La hidrosfera: Humos locales, impactos globales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATMÓSFERA IMPACTOS. PARTÍCULASCH 4 CO 2 CO NO x SO 2 CFC Halogenados O 3 HNO 3 H 2 SO 4 PAN INVER- NADERO SMOG SULF. SMOG FOTOQ. LLUVIA ÁCIDA AGUJERO.
Advertisements

LA CALIDAD DEL AIRE EN GUATEMALA
Tema 7 Impactos en la atmósfera
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 4
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 2
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
ACCIÓN HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
Química y medio ambiente.
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
Efectos de la contaminación atmosférica
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Componentes del Medio Ambiente
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
Alteración de la atmósfera.
Teoría de las Islas de Calor
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
Control de la Contaminación
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
Impactos en la atmósfera
YENNY CACERES CECERES DOCENTE:VANESSA LLERENA BETANCOUR.
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
MEDIO AMBIENTE.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
IMPACTOS ATMOSFÉRICOS
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Protección Ambiental Ing. Joel Badillo Lucero.
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Oviedo La atmósfera ESO.
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
CONTAMINACION DEL AIRE
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación del aire
Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo.
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Proyecto de informática Presentado por: ruddy mar Rodríguez Vidal Edgardo maestre Karenis alegría Presentado a: Lic. Alexander arenas Gimnasio del saber.
CONTAMINACION DEL AIRE
EL AIRE.
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
Berta Von Glumer Alumna:Itzel Marilin Gomez Martinez
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Centrales Termoeléctricas
¿Que son los agentes contaminantes?
La Atmósfera.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Tipos de contaminación
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. COLEGIO SALESIANO PIO XII PUERTO LA.
Transcripción de la presentación:

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

Contenido La contaminación atmosférica: tipos y origen. Gases contaminantes de la atmósfera. Dispersión de los contaminantes. Efectos de la contaminación. A nivel local: smogs. A nivel regional: lluvia ácida. A nivel global: efecto invernadero y cambio climático. A nivel global: destrucción de la capa de ozono. Lucha contra los contaminantes.

Contaminación atmosférica: tipos y origen Contaminación atmosférica: es la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. En función de su origen puede ser: De fuentes naturales. De fuentes artificiales. En función de sus características, los contaminantes pueden ser: Aerosoles. Partículas sólidas o líquidas en suspensión. Gaseosos. De dos tipos: Primarios: se expulsan directamente desde las fuentes emisoras. Secundarios: se forman mediante procesos químicos atmosféricos a partir de los anteriores. Además, no debemos olvidar la contaminación lumínica y la acústica, ambas energéticas.

Gases contaminantes Los principales son: Clorofluorocarbonos. Monóxido de carbono (CO) Dióxido de carbono (CO2) Monóxido y dióxido de nitrógeno (NO, NO2) Dióxido de azufre (SO2) Metano (CH4) Ozono (O3) Metales pesados: plomo (Pb), cadmio (Cd), mercurio (Hg) No olvidemos que los vehículos son una de las principales fuentes de emisiones de gases contaminantes. CO, CO2, Pb y NO son algunos de ellos.

Dispersión de los contaminantes Etapas del ciclo de emisión-deposición: 1. Mezcla de contaminantes. 2. Procesos químicos y fotoquímicos. Pueden generar contaminantes secundarios. 3. Deposición. Que puede ser húmeda o seca. Influyen sobre el ciclo de emisión-deposición: a. Características de las emisiones. Tipo de contaminante, altura y temperatura de las emisiones. Las emisiones gaseosas, a alta temperatura y en chimeneas altas se dispersan mejor. b. Condiciones atmosféricas. Borrascas y vientos favorecen dispersión. Precipitaciones favorecen el depósito. La insolación favorece la aparición de contaminantes secundarios. c. Características geográficas y topográficas. En zonas costeras y valles hay brisas locales que favorecen relativamente la dispersión (la llevan y traen). Las montañas impiden la dispersión. En las ciudades hay menos viento y además, células convectivas con su entorno: islas térmicas. Muy importantes las capas de inversión térmica. d. Presencia de vegetación. Facilita la deposición al parar el viento y retener partículas en sus hojas.

Efectos de la contaminación Podemos distinguir tres niveles: contaminación local, regional y global. Como efectos más importantes estudiaremos: El smog, como efecto a nivel local. Es una niebla sucia en grandes ciudades debida a reacciones entre ciertos contaminantes. Más abundante en anticiclones e inversiones térmicas. Irritante para ojos y mucosas respiratorias. La lluvia ácida, como efecto a nivel regional. Óxidos de N y de S se unen a H2O atmosférica y forman ácidos que dañan bosques, lagos y monumentos (mal de la piedra) El efecto invernadero, a nivel global. Provocado por aumento de gases que absorben el calor como CO2, CH4 y otros. Produce calentamiento global. La destrucción de la capa de ozono, también global. Resultado de la interacción del ozono estratosférico con CFCs.

Lucha contra los contaminantes Acciones preventivas: encaminadas a evitar la contaminación. Localización de industrias en lugares idóneos. Tecnología de baja o nula emisión de residuos. Medidas legislativas. Medidas educativas. Promoción energías alternativas limpias. Evaluaciones de impacto ambiental. Acciones correctoras: encaminadas a disminuir la contaminación ya producida. Depuración del aire contaminado mediante equipos adecuados. Estrategias que ayuden a la dispersión, como las altas chimeneas.