TPP: Resultados en Acceso a Mercados. 2 2015 La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS NORMAS DE ORIGEN.
Advertisements

Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
DECÁLOGO DE UN DIRECTIVO
1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados (CEAP) Área de Relaciones Internacionales.
NORMA BASC.
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
INTEGRACION ECONOMICA
Asociación Europea de Libre Comercio – AELC - o EFTA Conformada por: Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia.
  TLCAN.
TEMA: Beneficios Del Operador Económico Autorizado
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Nicolás Potdevin Stein
Silvestre Vite Bandala
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
International Customs Law Academy
Acuerdo Chile - EFTA Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados
ASOCIACION DE INDUSTRIALES DE ARTES GRAFICAS (A.I.A.G.)
Luis Gilbert Indira Fuentes Víctor Barco
Los 8 grandes temas sin resolver del TPP Alcaraz Economistas 24 - Abril
COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR C.A. EN EL AMBITO ADUANERO DENTRO DEL COMPONENTE O PILAR COMERCIAL DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN (ADA o AA) PRAIAA PROYECTO REGIONAL.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
LUISA FERNANDA GOMEZ GISEL GUZMAN FORERO. Es el instrumento por el cual la UE concede preferencias comerciales a los países en desarrollo, mediante la.
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ - CHINA
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
Normas de Origen Marco Teórico.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Parte I Cláusula que garantiza a todos los países miembros, el trato de la nación más favorecida Cada parte contratante concederá al comercio de las demás.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Perspectivas de la Unión Aduanera Andina
TLC.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Normas de Origen Marco Teórico.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE
LAS NEGOCIACIONES SOBRE ACCESO A MERCADOS DE BIENES.
Comercio intracomunitario
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL
TLC Chile - Japón.
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS Econ. Guido Macas Acosta DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
LOS PROCEDIMIENTOS ADUANEROS EN TLCCE Y CAFTA
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC
TPP: Panorama General Contexto  Ronda Doha - milenio  FTAAP Apec – año Chile  P4 (2005 – 2006)  Coexistencia bilaterales.
Concesiones comerciales de México a los países TPP Noviembre 2015 CANILEC Alcaraz Economistas.
TPP: Comercio de servicio e inversiones
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
POLITICA COMERCIAL MEIPC ¿Por que los países comercian y qué?¿Cuánto comercian?¿Con quién comercian? ¿Cuáles son las estrategias de política comercial?
DIRECON TPP Comercio de bienes Acceso a Mercados Reglas de Origen.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Medellín, Marzo 11 de 2004.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
Transcripción de la presentación:

TPP: Resultados en Acceso a Mercados

La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de origen  Procedimientos aduaneros  Compras públicas

La Negociación de Acceso a Mercados  Disciplinas Prohibición subvenciones a la exportación agrícola Prohibición de aplicación de salvaguardias especiales agrícolas Prohibición de impuestos a la exportación Disciplinas para la administración de cuotas Disposiciones sobre seguridad alimentaria, transparencia Acumulación de origen (mejora el acceso y es estímulo a las cadenas globales de valor)

Aranceles  Entre 65% y 100% del universo arancelario se desgrava a la entrada en vigor del Acuerdo  Sin excepciones, pero algunas líneas sin concesiones  Plazos más largos: 30 años.  Ofertas plurilaterales salvo excepciones

Aranceles: ¿de dónde provienen los beneficios arancelarios?  Canadá y Japón: existen importantes excepciones en el bilateral  Malasia y Vietnam: existen excepciones y tratamientos especiales (cuotas, reducciones arancelarias)  Vietnam: acuerdo reciente con plazos largos  EE.UU.: algunos productos que contienen azúcar

Aranceles: ¿de dónde provienen los beneficios arancelarios?  Ejemplo: Japón  Supuesto: Beneficios provienen de las exclusiones y productos sujetos a renegociación  15,14% tendrá arancel cero a la entrada en vigor  13,65% tendrá acceso mediante cuotas, a la entrada en vigor  Principales beneficiados:  Cítricos  Salmón atlántico congelado (pacífico ahumado en EIF)  Tableros de madera (16 á) Nota: cifras estimadas, ya que dependen de los supuestos en los que se basen las estimaciones

Aranceles: Productos y mercados beneficiados  Para las exportaciones hacia Japón, Canadá, Malasia y Vietnam, algunos ejemplos de los productos que mejoran:

Reglas de Origen y Procedimientos aduaneros  Armonización de procedimientos y documentos aduaneros  Archivos en formato electrónico:  disminución de costos para los exportadores, productores e importadores.  Posibilidad de utilizar un país no Parte del Acuerdo para distribución de mercancías (siempre que se mantengan bajo control aduanero durante el tránsito y/o transbordo)  El Acuerdo TPP permitirá simplificar o al menos estandarizar muchos de los procedimientos y documentos actualmente utilizados y por consiguiente, reducir los costos involucrados en las operaciones de importación y exportación (autocertificación por ejemplo).  Los mecanismos de cooperación que se establecen entre las Aduanas del TPP permitirán agilizar los procesos de fiscalización y se enfocarán a aquellos productos con más alto riesgo de incumplimiento de las disposiciones del Acuerdo, optimizando las funciones fiscalizadoras de las Aduanas.

Acumulación de origen  Reglas más simples  Reglas de origen comunes: Se contará con grupo único de Reglas Específicas de Origen que facilitará el uso de las mismas para los operadores comerciales  Mayor oferta de insumos: Los países TPP tendrán la posibilidad de contar con mayor número de insumos originarios en la producción de bienes que podrán acceder a preferencias arancelarias  Acumulación de origen: el mecanismo permite ampliar la oferta de insumos que pueden ser considerados originarios para luego ser utilizados en la elaboración de bienes que serán exportados a los países de TPP. En este sentido:  como exportador de productos procesados, el mecanismo de acumulación permitirá un mayor y mas fácil cumplimiento de las reglas de origen negociadas en el marco del TPP y por ende, acogerse de una manera más expedita a los beneficios arancelarios negociados en este Acuerdo.  De la misma manera, la acumulación de origen aumentará la demanda por insumos chilenos en los procesos productivos de los socios, lo que en definitiva será un importante impulso al comercio entre los países miembros del TPP. Reglas de Origen y Procedimientos aduaneros

Compras públicas  Amplía el acceso existente al incorporar tres nuevos mercados: Perú, Malasia y Vietnam  Mejora el acceso negociado con Canadá, al agregar el nivel subcentral  Reconoce y fomenta el uso de medios electrónicos en procedimientos de licitación  Facilita la participación de Mipymes  Resguardo de los derechos laborales en los términos de las licitaciones

TPP: Resultados en Acceso a Mercados Constanza Alegría Pacull Jefa Depto. Acceso a Mercados Más información sobre los acuerdos comerciales en: