Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Plazoleta Comunitaria en Colonia Ampliación Adolfo López Mateos” Tequisquiapan, Querétaro 22.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
Advertisements

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás.
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
AVANCES COMISIONES Comisión Infraestructura. Crecimiento de la población universitaria acorde a los espacios El crecimiento de la población estudiantil.
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Oficina de Marketing Resultados Pacientes Hospitalizados – Julio 2013 Julio del 2013.
CLIMA ORGANIZACIONAL SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ENCUESTA 2007 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PERIODO DE APLICACIÓN JUN 2007 CLIMA ORGANIZACIONAL.
ENCUESTAS: COMPRADORES LOCALES Y NACIONALES. ¿Cómo califica los siguientes servicios? En cuanto a las instalaciones, se obtuvieron buenas calificaciones.
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Subdirección General de Cultura Física Centros Deportivos en Municipios de muy Alta Marginación.
UNIDAD DEPORTIVA ADOLFO LOPEZ MATEOS
Ihr Logo Gestion comunitaria años 2008, Junta de accion comunal Barrio El Poblado 1ª etapa.
GIMNASIOS AL AIRE LIBRE / EQUIPOS BIOSALUDABLES GIMNASIOS PARA NIÑOS
Proyecto "CONSTRUCCIÓN CANCHA SINTETICA LOS ALCAZARES”
RENDICIÓN DE CUENTAS-SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO «Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores». PROYECTO O PROGRAMA: Difusión.
RESULTADO DE LOS TALLERES PROBLEMAS PRIORIZADOS POR LINEAS ESTRATEGICAS.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones que articulan a nivel provincial principalmente.
Resultados Encuesta de Satisfacción 2013
ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2011.
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
ÁREA DE EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
Vigilancia Ciudadana en salud a los servicios de salud desde la percepción de los Adultos Mayores COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA EN SALUD 25 DE AGOSTO.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
ETAPA 1: SIENTE o La escuela cuenta con una porción de terreno en la parte trasera de la misma. o El terreno se encuentra casi totalmente desaprovechado.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo.
¿qué piensan los vecinos sobre el «eco parque» hipódromo? encuesta a 720 vecinos de 14 barrios expositor: roberto polimeni.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Proyecto Problema que buscaba solucionar el proyecto. La baja auto-estima y exclusión social que viven los adultos.
Desarrollo de Ligas Deportivas Actividades en Frontenis Desarrollo de Torneos de FutsalDesarrollo de Recreación Familiar DIRECCION DE DEPORTES REHABILITACION.
DIRECCION DE DEPORTES «Torneo Veteranos Mayores de 40 Años Feria Tamazula 2014» Sede: Polideportivo Hnos. Reyna Febrero 2014.
BG. SAUL TORRES MOJICA Director General FONDO ROTATORIO DE LA POLICÍA MEDICIÓN DE POST - VENTA DEL PROCESO DE CRÉDITOS PRIMER SEMESTRE 2012.
ENTORNO GLOBAL DE LA EMPRESA ORDEN DE LOS MINISTROS “CENTRO DE FORMACION SAN CAMILO”
Dirección Zapote, Quesada Durán 25 metros este de la pulpería Sol Rojo, San José.
PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE LAS POLITICAS DE TURISMO DE LA INTENDENCIA DE ROCHA” AREA ESTADISTICA CONSULTOR: EC. KARINA LARRUINA SALCEDO 22 DE MAYO 2008.
LINDI IGRISNEY BARACALDO PINZON. Brindar apoyo a la práctica reflexiva e intercambio de saberes en cuanto a pautas de crianza y entornos saludables para.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
PLAN MAESTRO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
Clase 2: Interpretación y cálculo de tablas de frecuencia
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
División de Política Regulatoria y Estudios
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Unidad Deportiva los Cardenales” Tepeaca, Puebla 28 de Julio de 2015.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Campo de Béisbol Infantil Francisco de la Matosa” Yanga, Veracruz 22 de Julio de 2015.
Espacio Público “Parque Buena Vista II” Xalapa, Veracruz
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Felipe Ureña”, Atlacomulco, Estado de México 14 de julio de 2015.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Apoyo a acciones que promuevan la participación social y comunitaria en el rescate, conservación y mantenimiento de espacios públicos, así como a las acciones.
Poder seguir apoyando a las personas en situación de calle, para así tejer el hilo de confianza y convencerlos por su propia voluntad que den inicio a.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
2016 enrique pérez chaparro smd ayuntamiento de jaca TECNODEPORTE. Zaragoza, 8 de marzo de 2016.
COORDINACIÓN DE DEPORTES Lic. Martha Raquel Ávila
DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014.
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO, GUANAJUATO 2014.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
Consejo Estatal Contra las Adicciones AVANCES INDICADORES SECRETARIADO TÉCNICO ENERO – JUNIO 2009.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Resultados con la Encuesta realizada con el cliente final CONTRIBUCIONES.
COLONIA OBRERA TEPOZTLÁN, MORELOS "JUNTOS CONSTRUIMOS UNA COMUNIDAD SEGURA"
Transcripción de la presentación:

Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Plazoleta Comunitaria en Colonia Ampliación Adolfo López Mateos” Tequisquiapan, Querétaro 22 de Julio de 2015

1.- Edad promedio de los asistentes al espacio público rescatado. La mayoría de los beneficiarios del espacio público son adultos menores de 40 años; sin embargo, es importante destacar que muchos jóvenes menores de 20 años hacen uso de las instalaciones, manteniéndose alejados de conductas antisociales. Edad de los Usuarios Cantidad de Usuarios Porcentaje % % % % Más de 80-0% Total51100%

2. Actividades realizadas por los usuarios en este espacio público. Según datos arrojados por la encuesta aplicada, en este espacio público podemos ver que una importante cantidad de usuarios aprovechan el equipamiento del parque para realizar actividades físicas y deportivas. Desafortunadamente, la mayoría de los entrevistados desconocen los talleres y eventos que se llevan a cabo en dichas instalaciones. Tipo Cantidad de Usuarios Porcentaje Deportivas1526% Culturales23% Capacitación23% Ninguna3967% Total51100%

3. Calificación otorgada por los usuarios a las condiciones generales que presenta el espacio público. Siendo la calificación más baja posible cero y las más alta diez, los beneficiarios reconocen el buen funcionamiento del espacio público rescatado. Seguido de la limpieza y el regular mantenimiento del mismo. ConceptosCalificación Promedio Limpieza6.89 Mantenimiento6.73 Funcionamiento7.92

4. Percepción de seguridad en el espacio público rescatado. Como refleja esta tabla, la mayoría de los beneficiarios se sienten seguros al hacer uso del espacio público rescatado. Vigilancia Cantidad de Usuarios Porcentaje Sí3976% No1224% Total51100%

5. Catálogo de mejoras sugeridas por los beneficiarios del espacio público rescatado. Según los encuestados, la mejora más requerida en el espacio es la construcción de sanitarios para comodidad de los asistentes, seguido de la necesidad de tener vigilancia para tranquilidad de los usuarios. Es importante mencionar también, la falta de una cancha de usos múltiples para la realización de actividades deportivas y recreativas. ConceptoMencionesPorcentajes Sanitarios2548% Vigilancia1223% Techumbre24% Cancha Usos Múltiples 815% Eventos Recreativos 510% Total52100%