ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA. ORDEN PÚBLICO Y TRATADOS INTERNACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riberalta, Beni – Bolivia.
Advertisements

Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
LOS DERECHOS HUMANOS Director Curso: Dr.Diaz Greene
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS.
Organización Internacional para las migraciones
Estimado compañero profesionista, con suma preocupación te informamos que en la Républica de Honduras, se ha promulgado La Ley Marco de la Iglesia Evangélica.
Derechos de los animales
Camarones 3559 Ciudad Autónoma de Buenos Aires C 1407 FME
Necesidad: El mantenimiento del orden público legitima el uso de La fuerza: el estado de guerra justifica el recurso de la violencia. Derecho Humanitario:
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
DERECHOS HUMANOS = DERECHOS FUNDAMENTALES
Derechos de las Personas con Discapacidad
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
30 Razones 1ºBachillerato A.
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
DECLARACIÓN UNIVERSAL 1948 LIC. ROLANDO CHIPANA
El Derecho a la Participación Política Jorge Luis Olivares.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Ley de Antidiscriminación a las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las.
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
Principios Éticos Universales
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos Humanos.
Valores eticos fundamentales y derechos humanos .
QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Fundamento de los Derechos Humanos Óscar Díaz Muñoz Profesor de Derecho Constitucional.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
Derechos humanos.
LA AUTONOMIA COLECTIVA Y SUS MANIFESTACIONES
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
Alumno: Johann Pesantes Zelaya
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
DERECHOS FUNDAMENTALES
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Los derechos humanos y la democracia
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
La declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano en Francia
COSECAD ESCUELA COLOMBIANA DE VIGILANCIA Y ESCOLTAS VIGILADO Súper Vigilancia.
DERECHOS HUMANOS VIOLENTADOS EN CUBA MARIANA SEPÚLVEDA LUCERO CÓRDOBA JAIME HENAO.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Lic. Claudia Avila Molina
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Generaciones de los derechos humanos
Contestar: ¿Cómo puedes contribuir en la construcción de un mundo solidario, sin injusticias ni violencias.?
L UIS A LBERTO C ALDERON AURA FABIANA R OJAS 7 C COLEGIO NUESTRA SENORA DEL R OSARIO Los : Derechos humanos.
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
Los Derechos del Hombre y la Mujer
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
Derechos Humanos Ciencias Sociales y Salud Carrera de Nutrición, Universidad de Chile 2015.
Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Declaracion universal de los derechos humanos
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA

ORDEN PÚBLICO Y TRATADOS INTERNACIONALES

TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES. Cees de Rover manifiesta “…En derecho internacional, hay dos tipos de derecho relevantes para el tema del mantenimiento del orden público: el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario…”, tanto el DIH como el DIDH, estarían vinculados en el tema del mantenimiento del orden público, es decir que los dos derechos SE RELACIONAN CON EL ORDEN PÚBLICO y es en el marco de éste último (DIDH) donde estrictamente aparecen las funciones de policía, en lo inherente al ORDEN PÚBLICO.

Cees de Rover.

Declaración Universal de los DDHH. Es así entonces que ya en su artículo primero prescribe que: “Artículo 1. TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS y, dotados como están de razón y conciencia, DEBEN COMPORTARSE FRATERNALMENTE LOS UNOS CON LOS OTROS…”. La misma Declaración, en sus artículos 7 y 9, respectivamente señalan que: “Art. 7.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, DERECHO A IGUAL PROTECCIÓN DE LA LEY...”; y, “Artículo 9.- Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado…”

Declaración Universal de los DDHH. Asimismo, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (en adelante DUDH), encontramos los derechos de libertad que con mayor frecuencia son ejercidos por grupos de personas (multitudes), y se establecen en los artículos siguientes:

Declaración Universal de los DDHH. Artículo 13.- Nral. 1. Toda persona tiene derecho a CIRCULAR LIBREMENTE y a elegir su residencia en el territorio de un Estado… Artículo 19.- Todo individuo tiene derecho a la LIBERTAD DE OPINIÓN Y DE EXPRESIÓN; Artículo 20.- Toda persona tiene derecho a la LIBERTAD DE REUNIÓN Y DE ASOCIACIÓN PACÍFICAS... Nral. 1.- Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación…

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. Artículo 6.- El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente. Artículo 7.- Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. Artículo 6.- El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente. Artículo 7.- Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos. En este primer bloque, hemos citado los artículos que consideramos importante tener en cuenta de forma general para el trato a las personas detenidas durante el control de multitudes y en caso que se haya empleado la fuerza realizando detenciones

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. los artículos que se citan a continuación tienen que ver propiamente con el ejercicio mismo de los derechos de libertad en el momento mismo de las reuniones o manifestaciones:

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. Artículo 1.- Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. Artículo 12 Nral. 1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su residencia...

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. Artículo 19.- Nral. 1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. Nral 2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión... Artículo 21.- Se reconoce el derecho de reunión pacífica. Artículo 22.- Nral. 1. Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras, incluso el derecho a fundar sindicatos y afiliarse a ellos para la protección de sus intereses…

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDCP),. Ahora, si bien es cierto que estos derechos de libertad se encuentran recogidos tanto en la DUDH como en el PIDCP, conforme terminamos de observar, no es menos cierto también que NO SON DERECHOS ABSOLUTOS sino que tienen ciertas restricciones lo cual los hace que sean DERECHOS MÁS O MENOS RELATIVOS, y es justamente para poner esa cota, límite o en esa restricción de derechos en donde aparecerá la tan citada frase es la de ORDEN PÚBLICO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN