Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
Advertisements

Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Presentación Objetivos de la Política
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
PROPUESTA POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Sensibilidad Ambiental (SA) como competencia genérica
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
AMENAZAS. Falta aporte y compromiso de los países. Aspectos políticos. La información de los resultados de estudios y modelaciones debe traducirse para.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
PLAN DE GOBIERNO
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN
II JORNADA INSTITUCIONAL DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR La transformación la construimos todos Caracas, 16 y 17 de marzo de 2015 Miniauditorio “Simón Bolívar”
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Por el fortalecimiento de la investigación en la UV Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Mtra. Verónica Ortiz Instituto de Investigaciones.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Proyecto: Sociedad en movimiento Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoExtensión e impacto social CódigoPDI – AE – SOMOV – 035.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
ESTRATEGIA DE INNOVACION EDUCATIVA Y USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029

Descripción del Proyecto Se plantea como una necesidad el fortalecimiento académico de las universidades de la Ecorregión por medio del trabajo conjunto en la oferta de postgrados en red y el desarrollo de proyectos de investigación en red, generando capacidades de transformación por la vía académica. Mediante el presente proyecto se procura la consolidación de la Región Académica, mediante el impulso y fortalecimiento a iniciativas de tipo netamente académico, gestadas al interior de las universidades que trabajan en Red, se busca consolidar las propuestas y apoyar la conformación y fortalecimiento de los postgrados en Red. Se incluye el Fondo Regional de Investigaciones del Sistema Universitario del Eje Cafetero por medio del cual se gestionan proyectos de investigación en los que participan grupos de investigación de las universidades que conforman el Sistema Universitario del Eje Cafetero promoviendo el trabajo conjunto.

Justificación Se hace necesaria la articulación entre las diversas universidades tanto a nivel nacional como internacional, que permitan la generación de redes de colaboración y pensamiento para el desarrollo de la región dando valor al conocimiento como factor definitivo en la transformación de sus realidades.

Objetivo Impulsar y fortalecer iniciativas de tipo netamente académico, gestadas al interior de las universidades que conforman el Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE Involucrados Instancias o dependencias participantes de la UTP: Vicerrectoría Académica, Sistema Universitario del Eje Cafetero y Facultades. Actores o entidades externas a la UTP que participan en el proyecto: Universidades, facultades, decanos.

Planes operativos Plan operativoAcciones Integración Académica: Gestión de postgrados en red en ejecución y nuevos postgrados, gestión para la Participación activa en el fondo regional de investigaciones.