Datos de Alcohol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de la conciencia alterada por drogas
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
DROGADICCIÓN ANDRÉS MAURICIO IRAL Docente Orientador.
El sistema endocrino.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Fentanil.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Las Drogas.
Integrantes: Enzo González Claudio Paolini Asignatura: Biología Profesora: Mª Soledad Ríos.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
DROGAS.  Es posible encontrarlas en todos lados  Parece que todo el mundo las consume.
Sustancias Psicoactivas
Drogadicción.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
RIESGOS PARA LA SALUD.
“Nadie viene a esta casa si no es porque María Auxiliadora lo quiere”: C a n t o s : “Hombres nuevos” “Amar es entregarse” MENTE SANA EN CUERPO SANO Dn.
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
SEDANTES ENFRA. MORENO PADILLA MARTHA PATRICIA
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
Sistema nervioso. Nervios Neuronas mielinadas: impulsos más rápidos Rollos de células de Schwann (neurogliales mielinadas)
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
Protegiendo mi Proyecto de vida
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
 La drogadiccion en Colombia, se ha convertido en un tema de salud pública durante los últimos tiempos, debido a la gran cantidad de personas que se.
ADOLESCENCIA BIOLÓGICA PSICOLÓGICA SOCIAL DESEQUILIRIO HORMONAL EXPRESIÓN DE LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS INSEGFURIDAD ALTERACIÓN AUTOPERCEPTIVA.
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
Andrea Martínez y Paula Canal.
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
El sistema Nervioso.
Drogadicción en adolescentes
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
LA DEPRESION LA DEPRESION. La depresión es un trastorno, ya sea desde la psicopatología o desde la psiquiatría. Según el modelo medico, psiquiatría la.
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
La drogadicción.
Anorexia y Bulimia M Sc. Lisbeth Quijada Universidad Galileo Marzo 2013.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Las drogas.
POR: MARTA LUCIA PALACIO V
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
DROGADICCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Datos de Alcohol

Efecto Cerebral Cantidad de Alcohol Afecta Aparato Nervioso Central; Desinhibición; descarta cortesías y convenciones. Relajación. 2 onzas-.05% alcohol en sangre Afecta areas motoras. Dificultad al Caminar y al hablar. Confianza Desmedida. Desenfreno impulsivo. 6 onzas- 15% alcohol en sangre Afecta Centro Emocional. Altera Reacciones motoras. Falta de Balance. Distorsión visual. Sueño 10 onzas- .25% alcohol en sangre Afecta área sensorial. Visión Borrosa. Sentidos adormecidos Estupor. 16 onzas- .4% alcohol en sangre .Afecta área perceptual. Pérdida de conciencia. Repuesta cardiaca y respiratoria, autómata. 24 onzas- .6% alcohol en sangre Afecta todo el cerebro. Muerte. 32 onzas- .8% alcohol en sangre

Normalidad Efectos Sustancias EXCITACIÓN Muerte Estricnina Convulsiones Nerviosismo Extremo Anfetaminas Ansiedad, Palpitaciones Cocaina (mucha) Antidepresivos Sensación de Bienestar Cocaina (poca) Distorsión tiempo/Espacio Halucinógenos Mescalina, Marihuana Alerta Nicotina, Cafeina NORMALIDAD Relajación Tranquilizantes Sensación de Bienestar Alcohol (poco) Ausencia de dolor Barbitúricos Somnolencia Narcóticos Sueño Alcohol (mucho) Pérdida de conciencia Hipnóticos Convulsión Anestésicos Muerte DEPRESIÓN