Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGoito Rosa Modificado hace 11 años
1
DROGADICCIÓN ANDRÉS MAURICIO IRAL Docente Orientador
7
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR DROGAS?
“Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas” OMS Incluye también diversos psicofármacos y sustancias de consumo legal como el tabaco, el alcohol o las bebidas que contienen xantinas como el café; además de sustancias de uso doméstico o laboral como las colas, los pegamentos y los disolventes volátiles.
8
DEPENDENCIA PSICOLÓGICA
Compulsión a consumir periódicamente la droga de que se trate, para experimentar un estado afectivo positivo (placer, bienestar, euforia, sociabilidad, etc...) o librarse de un estado afectivo negativo (aburrimiento, timidez, estrés, etc.).
9
DEPENDENCIA FÍSICA La droga se ha incorporado al metabolismo del sujeto. El organismo se ha habituado a la presencia constante de la sustancia, de tal manera que necesita mantener un determinado nivel en la sangre para funcionar con normalidad. Cuando este nivel desciende por debajo de cierto umbral aparece el Síndrome de Abstinencia característico de cada droga.
10
TOLERANCIA Se dice que una droga produce tolerancia cuando es necesario ir aumentando la cantidad consumida para experimentar los mismos efectos. O lo que es lo mismo, cuando los efectos de la misma cantidad son cada vez menores. La tolerancia es un indicio de alteración metabólica, consecuencia de un consumo crónico del que el organismo intenta defenderse.
11
Esteroides anabólicos
Clasificación de las Drogas Depresores Estimulantes Alucinógenos Canabinoles Drogas de síntesis Esteroides anabólicos
12
Depresores
13
Drogas Depresoras Alteran la conducta y las funciones vitales del organismo a través de un efecto llamado depresor que consiste en: La DISMINUCION de la actividad del sistema nervioso, a través de cambios en los neurotransmisores del cerebro
14
Disolventes inhalables
Drogas depresoras Alcohol Tranquilizantes Hipnóticos Opiáceos Disolventes inhalables
15
Efectos de los depresores en el organismo
Euforia Desinhibición Locuacidad (Labia) Alteraciones en la coordinación Alteraciones en la marcha Alteraciones en percepción del tiempo Reflejos disminuidos Somnolencia, alteraciones de conducta, coma, muerte
16
Estimulantes Cocaína
17
Producen un estado de euforia y aceleramiento (Hiperactividad)
Drogas estimulantes Son aquellas que EXCITAN las funciones de las células del cerebro y de otros sistemas del cuerpo. Aumentan el estado de alerta y modifican el pulso, la presión y la temperatura del cuerpo. Producen un estado de euforia y aceleramiento (Hiperactividad)
18
Cocaína y crack o “piedra” Medicamentos para bajar de peso
Drogas estimulantes Cocaína y crack o “piedra” Anfetaminas Medicamentos para bajar de peso Cafeína Nicotina
19
Efectos de los estimulantes en el organismo
Aumento de la transmisión por Dopamina en los centros cerebrales del placer Alteraciones del estado de ánimo Pérdida de apetito Hiperactividad Grandiosidad, ansiedad, insomnio, paranoia Aumento de la presión de la sangre y los latidos del corazón, puede haber arritmias y convulsiones
20
Alucinógenos Amanita Muscaria
21
Drogas alucinógenas Se caracterizan por alterar la transmisión química de los centros del cerebro relacionados con la percepción (visión, audición, olfato y tacto) Pueden ser drogas tanto naturales como sintéticas Inducen alucinaciones auditivas y visuales y alteraciones de la percepción de la realidad
22
Ejemplos de drogas alucinógenas Naturales: Mezcalina (Peyote)
Psilocibina (Hongos) Sintéticas: LSD
23
Efectos de los alucinógenos en el Individuo
Despersonalización Alteraciones en la percepción de objetos, sensaciones tiempo Ansiedad Alteraciones de la imagen corporal Disminución del juicio
24
Efectos de los alucinógenos en Individuo
Tienen efecto selectivo sobre los procesos sensoperceptuales. Alteran las percepciones creando objetos que en realidad no existen, falsas percepciones denominadas alucinaciones. Distorsionan los cuadros de realidad del individuo
25
Forma característica de la hoja de cannabis (Marihuana)
Canabinoles Forma característica de la hoja de cannabis (Marihuana)
26
Nombres Populares de la Marihuana
Mari Juana Mariguana Yerba Mota Bareta
27
Efectos de los canabinoles en el Individuo
Euforia, ansiedad, sedación, lentitud en el paso del tiempo Deterioro de la capacidad de juicio Risas inmotivadas Irritación conjuntival, sequedad de la boca, taquicardia y apetito. Dosis altas de marihuana fumadas por tiempo prolongado producen el síndrome amotivacional: Apatía, desinterés, etc.
28
Efectos de los canabinoles en el Individuo
29
Esteroides anabólicos
30
Esteroides anabólicos
Son sustancias de uso médico relacionadas con las hormonas masculinas que ayudan a la asimilación de los nutrientes facilitando el crecimiento muscular Usadas en medicina para terapia de sustitución, fines de nutrición, osteoporosis
31
Efectos de los esteroides anabólicos
El abuso de esteroides es más frecuente en atletas y fisicoculturistas Inducen crecimiento de masa muscular, misma que disminuye cuando dejan de usarse. Alteraciones del estado de ánimo, irritabilidad, depresiones severas y conducta agresiva cuando dejan de ser suministradas (síndrome de Abstinencia) Pueden inducir alteraciones en la sangre, los riñones y daño en el hígado
32
Drogas de Diseño o Síntesis
33
Ejemplos de estas drogas:
Drogas de Diseño Son sustancias creadas en laboratorios clandestinos que, al ser consumidas, producen efectos de estimulación en el sistema nervioso central y daño en los tejidos nerviosos El grupo incluye a las metanfetaminas caracterizadas por sus intensos efectos estimulantes y alto poder adictivo Ejemplos de estas drogas: “Extasis , Ice y GHB”
34
Nombres de las drogas de Diseño
Estas drogas pueden ser usadas por vía oral, fumadas, inhaladas, y también pueden disolverse en agua para ser inyectadas Anfetas Corazones Elevadores Hielo Tachas Éxtasis Popper
35
Efectos de las Drogas de Diseño
Incremento en el estado de alerta Mayor actividad motora Taquicardia, temblor, sudoración y sequedad de boca, empatía aparente Alucinaciones Náusea, vómitos Convulsiones
36
Disolventes Inhalables
37
Disolventes Inhalables
Los disolventes inhalables son productos químicos que incluyen a algunos hidrocarburos aromáticos y alifáticos que forman un amplio grupo de sustancias de uso industrial caracterizados por ser gases o líquidos volátiles muy solubles en las grasas. Por sus efectos se consideran depresores del sistema nervioso.
38
Usuarios y nombres populares
El uso de este tipo de sustancia es característica, sobre todo, de personas de muy bajos ingresos que son segregados socialmente como los niños de la calle y los indigentes. Los nombres más comunes son:, cemento, mona, activo, pvc, goma, thinner, sacol y gale
39
Efectos de los Inhalables
Manifestaciones motoras que ocurren entre dos a cinco minutos después de iniciada la inhalación, disminución en la capacidad de juicio, puede conducir a una conducta agresiva o violencia. Alucinaciones de tipo visual y auditivo. Las manifestaciones agudas incluyen arritmias cardiacas, depresión respiratoria y alteraciones en la presión arterial. Los efectos de la intoxicación puede verse agravados por el consumo de alcohol y otros depresores.
40
Opiáceos Adormidera
41
Opiáceos El opio es el jugo desecado que se obtiene de las cápsulas de la planta papaver somniferum o adormidera. El opio contiene aproximadamente 25 componentes activos, pero solo seis tienen utilidad médica: Morfina, Codeína, Papaverina, tebaina, narcotina y nerceína
42
Derivados del opio LA MORFINA Y LA CODEÍNA
Utilizadas como fármacos contra el dolor. Algunos compuestos semisintéticos derivados de la morfina como la heroína, y otros sintéticos como la meperidina difieren totalmente entre sí en su estructura química y en su perfil farmacológico. Esta última es un derivado sintético con gran capacidad analgésica.
43
Efectos de los Opiáceos
La intoxicación con cualquiera de estas sustancias produce somnolencia, letargo y sedación. Alteraciones en el ritmo cardiaco, con disminución de la presión arterial y de la temperatura, así como depresión respiratoria que puede causar la muerte. En el caso de la Heroína, el síndrome de abstinencia ocurre 8 a 15 horas después de haber ingerido la última dosis y consiste en un estado extremo de temblor, ansiedad, nauseas y vómitos.
44
VÍAS DE CONSUMO FUMADA (como ocurre con el hachís o el tabaco).
POR VÍA ORAL (alcohol o drogas de síntesis). ASPIRADA (como la cocaína y el speed). INHALADA (como los pegamentos). INYECTADAS (como, en ocasiones, la heroína).
45
DIEZ COSAS QUE ES MEJOR HACER SIN DROGAS
46
SIN DROGAS PASARLO BIEN SOLUCIONAR UN PROBLEMA
RELACIONARSE MEJOR CON LA GENTE EVADIRSE DE LA REALIDAD CONOCER NUEVAS SENSACIONES ESTAR A LA MODA OBTENER MEJOR RESULTADOS ACADÉMICOS O DEPORTIVOS TENER ÉXITO CON LAS CHICAS O LOS CHICOS INTEGRARSE EN UN GRUPO DE AMIGOS/AS DISFRUTAR DE LA VIDA
47
UN LOCO AMOR
48
Cuando la conocí, tenía 16 años
Fuimos presentados en una fiesta, por un “pelado" que se decía mi amigo.
49
Nuestro amor llegó a un punto, que ya no conseguía vivir sin ella.
Pero era un amor prohibido.
50
Mis padres no la aceptaron
Fui repreendido en la escuela y pasamos a encontrarnos a escondidas.
51
Pero ahí no aguanté mas, quedé loco.
Yo la quería, pero no la tenía.
52
Yo no podia permitir que me apartaran de ella.
Yo la amaba: choqué el auto, rompí todo dentro de la casa y casi maté a mi hermana. Estaba loco, dependía de ella...
53
Hoy tengo 39 años; estoy internado en un hospital, soy inútil y voy a morir abandonado por mis padres, amigos y por ella.
54
Su nombre? Cocaína.
55
A ella le debo mi amor, mi vida, mi destrucción y mi muerte.
56
Lo escribió antes de morir de SIDA
Freddie Mercury Lo escribió antes de morir de SIDA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.