¿Que aspectos de nuestra realidad socio-cultura-política

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Familia FIN.
Advertisements

E L AMOR CONYUGAL. E L AMOR CONYUGAL.
Amor Conyugal.
El Sacramento del Matrimonio
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
MATRIMONIO, FAMILIA, EDUCACIÓN
El Bien Común.
La familia es expresión primera y funda-
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 1
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
LA SEXUALIDAD Y EL AMOR.
DEL MATRIMONIO A LA FAMILIA el amor conyugal y el don de los hijos
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
El plan de Dios sobre el Matrimonio y la familia
El amor a la familia y la misión en la sociedad
La Familia como la Escuela del Amor y la Paz
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Relaciones Interpersonales
Fiesta de la Sagrada Familia
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Perspectiva de Familia
TALLER DE ACOMPAÑAMIENTO: DIVORCIADO, nunca estarás la Iglesia te acompaña Hno. Pascual Hernando, Claretiano Perito del Tribunal Eclesiástico.
Iglesia y familia Tema de Estudio 4.
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
Familia.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
LA FAMILIA ES LA ESCUELA DEL AMOR Y LA PAZ
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
La familia es una obra de Dios
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
¡valora tu sexualidad!.
GABRIELA RAMIREZ TRUJILLO
LA FAMILIA.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Los valores.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
LA FAMILIA.
LIBERTAD UNIDAD INDISOLUBILIDAD LA FIDELIDAD LA SUSTENTACION Y EDUCACION DE LOS HIJOS MUTUA AYUDA.
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Hombre y mujer El uno para el otro... Unidos para la gran obra de Dios.
Importancia de la familia
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
El sacramento del matrimonio
LOS SACRAMENTOS.
LEY APLICABLE.
La Familia como la Escuela del Amor y la Paz
Por tu maestra favorita ;).  Es lo que hacen los familiares cuando se reúnen para saludarse.
MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD.
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
EL MATRIMONIO.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
Prof. Pamela Pedreros Silva
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
CURSO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
EL NOVIAZGO.  «LA SITUACIÓN, LA ACTITUD INTERIOR, LA CONDUCTA MUTUA –Y EN RELACIÓN A TERCEROS- DE UN HOMBRE Y UNA MUJER, EN EL TIEMPO QUE PRECEDE A SU.
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.
LA FAMILIA.
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

¿Que aspectos de nuestra realidad socio-cultura-política no favorecen el desarrollo de la familia? ¿Qué leyes cambiaría o agregaría para favorecer el desarrollo familiar? ¿Qué practicas o hábitos familiares potenciaría en favor de un desarrollo familiar más pleno?

FAMILIA una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños

unidad familiar como un grupo social formado por dos o más personas, relacionadas entre sí por lazos de sangre, matrimonio o adopción y que, por lo general, viven juntas.

Matrimonio la cooperación económica, la actividad sexual y una relación sancionada legalmente, que incluye la cooperación económica, la actividad sexual y el cuidado de los niños, Realización personal y que la mayoría de la gente espera que sea duradera

Endogamia, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común; es decir, de una misma familia, linaje o grupo (religioso, étnico, geográfico). Homogamia si el matrimonio se realiza entre individuos de la misma clase social. Incesto las bodas entre hermanos, o padres e hijos.

Exogamia exige que el matrimonio tenga lugar entre gentes de distintas categorías sociales. La regla, al establecer que el cónyuge obligatoriamente debe ser elegido entre los miembros de un grupo ajeno al propio

Monogamia (que se deriva del griego, que significa «una unión»), una forma de matrimonio que une a dos personas. poligamia (palabra también derivada del griego, que significa «muchas uniones»), una forma de matrimonio entre tres o más persona poliginia (del griego, «muchas mujeres»), un tipo de matrimonio que une a un hombre y a dos o más mujeres. La poliandria (del griego, donde significa «muchos hombres» o «muchos esposos») es un tipo de matrimonio que une a una mujer y a dos o más hombres.

¿Qué dificultades tiene hoy la familia para cumplir su misión? La sociabilidad humana (213) La entrega total en lo físico y lo espiritual(217) La estabilidad de la relación matrimonial(225) Solidez del núcleo familiar (229) Los derechos del no nacido(235) Paternidad y maternidad responsable(232) El trabajo como condición para la fundación de la familia(249) La educación de los hijos(239)

« La “comunión” se refiere a la relación personal entre el “yo” y el “tú”. La “comunidad”, en cambio, supera este esquema apuntando hacia una “sociedad”, un “nosotros”. La familia, comunidad de personas, es por consiguiente la primera “sociedad” humana». En la familia se inculcan desde los primeros años de vida los valores morales, se transmite el patrimonio espiritual de la comunidad religiosa y el patrimonio cultural de la Nación. En ella se aprenden las responsabilidades sociales y la solidaridad. volver

la unidad que los hace « una sola carne » (Gn 2,24); la indisolubilidad y la fidelidad que exige la donación recíproca y definitiva; la fecundidad a la que naturalmente está abierto. volver

La naturaleza del amor conyugal exige la estabilidad de la relación matrimonial y su indisolubilidad. La falta de estos requisitos perjudica la relación de amor exclusiva y total, propia del vínculo matrimonial, trayendo consigo graves sufrimientos para los hijos e incluso efectos negativos para el tejido social. volver

La carga que conlleva esta responsabilidad, no se puede invocar para justificar posturas egoístas, sino que debe guiar las opciones de los cónyuges hacia una generosa acogida de la vida: volver

La familia tiene una función original e insustituible en la educación de los hijos.542 El amor de los padres, que se pone al servicio de los hijos para ayudarles a extraer de ellos («e-ducere») lo mejor de sí mismos, encuentra su plena realización precisamente en la tarea educativa volver

Una relación muy particular une a la familia con el trabajo: « La familia constituye uno de los puntos de referencia más importantes, según los cuales debe formarse el orden socio-ético del trabajo humano ». La diputada danesa Hanne Dahl y de su hijita Gaia en una sesión del Parlamento de Estrasburgo volver

El deseo de maternidad y paternidad no justifica ningún « derecho al hijo », en cambio, son evidentes los derechos de quien aún no ha nacido, al que se deben garantizar las mejores condiciones de existencia, mediante la estabilidad de la familia fundada sobre el matrimonio y la complementariedad de las dos figuras, paterna y materna. volver

La solidez del núcleo familiar es un recurso determinante para la calidad de la convivencia social. Por ello la comunidad civil no puede permanecer indiferente ante las tendencias disgregadoras que minan en la base sus propios fundamentos. volver