Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

Elecciones Escolares.
La información recabada se bajo del portal del SEE, dicho portal fue desarrollado en cooperación con el Proyecto de Cultura de la Legalidad (
TRANSPARENCIA. El Índice de Transparencia Internacional no incluye en sus primeros lugares a los países con economías más fuertes, ni con mayores ingresos.
Relaciones públicas (un caso práctico)
Dr. Marco Antonio Delgado Universidad Iberoamericana San Salvador 2013
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Al fundamentar el Dictamen de Ley Federal de Archivos. martes 31 de marzo de 2009 Hace ya algunos años, Daniel Cosío Villegas, cuando generaba esta prospectiva.
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Esta información me la proporcionó un alto funcionario de Luz y Fuerza del Centro, quien dice que los intereses del Gobierno al liquidarla son políticos.
Para el profe Carlitos De parte de Agustina L.Y Juan Cruz G.G.
1 La gestión de la seguridad pública municipal mexicana Allison M. Rowland CIDE, División de Administración Pública 30 de agosto de 2005.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Derecho electoral y Democracia Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
1 Comunicación y Política Económica Septiembre 13, 2007 Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Políticas públicas con perspectiva de género en México
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: ¿QUÉ SIGUE? Mesa 2. Mecanismos hacia una verdadera cultura de la transparencia.
Democracia y poderes del Estado
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
Proyecto Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas Estrategias. Nuevas Alianzas Para construir COMUNIDAD.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Cultura política de la democracia en Guatemala, 2008 El impacto de la gobernabilidad.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
Encuesta nacional sobre corrupción
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
E STRATEGIA N ACIONAL DE E DUCACIÓN C ÍVICA PARA EL D ESARROLLO DE LA C ULTURA P OLÍTICA D EMOCRÁTICA EN M ÉXICO 2011 – 2015 Agosto de 2014.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
La transparencia y la educación en México Mtro. Mario Delgado Carrillo 26 de Mayo de 2011.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN
INVESTIGACION CULTURAL. Juan Antonio del Valle F. Al estar investigando la realidad de la situación problema o la visión enriquecida, debemos observar.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
Transparencia y acceso a la información Carlos Elizondo Mayer-Serra 10 de octubre de 2007 Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO CONTEMPORANEAS
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA COMPRENSION LECTORA
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, Y 4.1.3
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
“LA ESCUELA QUE APRENDE”
México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
8. Percepciones sobre las instituciones Encuesta de percepción sobre legalidad.
Actuar como un organismo de control
Información Estratégica para la Toma de Decisiones Políticas y de Comunicación.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Dirección de Estudios 5° ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013)
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura política LAS PERCEPCIONES DEL FEDERALISMO EN MEXICO La construcción de una cultura.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
Transparencia y Procesos Electorales Locales Mtra. Elizabeth Piedras Martínez Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
División de poderes en los estados democráticos
PROPUESTA CIUDADANA SE ESTA PROMOVIENDO EN LA CIUDADANIA UNA MAYOR PARTICIPACION PARA HACER VER A NUESTROS GOBERNANTES NUESTRA DESAPROBACION A ALGUNAS.
Universidad de Guadalajara UDG Virtual Alumno: Mario Toscano Cervantes Lectura: Los 4 Acuerdos.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Transcripción de la presentación:

Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.

Derecho de acceso a la información y transparencia en un contexto democrático. Objetivo. Conocer –a grandes rasgos – a través de elementos de la cultura política de los mexicanos, el contexto en el cual nos desempeñamos como funcionarios en el área de la información pública y la transparencia, así como los retos que esta situación representa. Se trata de un planteamiento del problema, es decir, frente a este estado de cosas: ¿Qué se podría lograr con gobiernos transparentes?

“Un gobierno del pueblo sin información para el pueblo, o si éste no posee los medios para adquirirla, es el prólogo a una farsa o a una tragedia. El conocimiento siempre gobernará a la ignorancia y un pueblo que pretende gobernarse a sí mismo debe armarse con el poder que el conocimiento brinda.” James Madison

¿Qué sentimientos te genera México?

Los problemas del país: inseguridad, narcotráfico y corrupción.

La situación política del país es preocupante.

Los problemas del país: inseguridad, narcotráfico y corrupción.

Del 43% que sí da el dinero, el 60% son hombres y el 40% mujeres.

Los problemas del país: inseguridad, narcotráfico y corrupción.

Interés e importancia de la política.

Lo complejo de la política y la confianza en las instituciones.

Participación política.

Los mexicanos quieren conocer la información del gobierno y ser tomados en cuenta.

La democracia y su utilidad.

¿Qué tan transparente es el Gobierno Federal y el Estatal? Muy transparentes9.2 Poco transparentes69.6 Nada transparentes19.7 No sabe1 No contesta.0.3 Muy transparentes10.2 Poco transparentes61.6 Nada transparentes26.45 No sabe1.2 No contesta.0.4

¿Qué tan transparente es el Gobierno Municipal? Muy transparente8.5 Poco transparente61.9 Nada transparente27.7 No sabe1.19 No contesta.0.5

La transparencia en Jalisco.

¿Ha escuchado hablar del ITEI?

¿Qué conclusiones podemos obtener de lo anterior? En México la palabra política se asocia a ausencia de compromiso y de definición: al engaño, y percepciones negativas de la política y de los políticos. Casi la mitad de los mexicanos contestan negativamente a la pregunta de si estarían de acuerdo que los maestros de primaria les hablaran de política a sus alumnos en las escuelas. Más del 50% de los mexicanos opinan que el gobierno funcionaba imponiendo más que consultando.

¿Qué conclusiones podemos obtener de lo anterior? La mayoría de mexicanos considera inútil acudir a quejarse con las autoridades (presidentes municipales o gobernador) o con diputados y senadores para resolver algún problema de la comunidad. Tres cuartas partes de los mexicanos consideran que el gobierno actúa en beneficio de unos cuántos grupos poderosos.