ENFOQUE PARA LA GESTIÓN DE LA MIGRACION LABORAL JUVENIL Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ( Programa Conjunto Juventud Empleo y Migración) 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Endeudamiento Juvenil
Algunas características de los inmigrantes en España: colombianos, ecuatorianos y marroquíes Madrid, 23 de septiembre de 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
DESAFIOS. El Salvador es un país cuyo desarrollo se ve impactado por la dinámica de la migración. Alrededor de 2.8 millones de salvadoreños viven en el.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
Respuestas Buscando a Nemo.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Geografía de la población
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Oportunidades Actuales en Costa Rica
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Infomación del Mercado Laboral Québec City, Canadá, Febrero 2009 Migración Laboral Riesgos y oportunidades.
Trabajo Decente y Juventud
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
QUE OPINAN LOS JÓVENES HOY.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Fuentes de información
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Clasificación de los indicadores por categoría
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
1 Compras en Septiembre 2011
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
Trayectoria laboral y migración juvenil : hacia un marco de políticas Juan Chacaltana Coordinador Nacional Programa Conjunto Empleo y Migración Juvenil.
Agosto del 2009 PROGRAMA CONJUNTO
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
PERU: Situación y tendencias del empleo juvenil PERU: Situación y tendencias del empleo juvenil.
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
SEGUIMIENTO A EGRESADOS Secretaría de Planeación – Rectoría
Desempleo e informalidad de los jóvenes Desempleo e informalidad de los jóvenes en Brasil Tenemos en Brasil 40 MILLONES DE JÓVENES ENTRE 15 y 24 AÑOS.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
EL FIN DE UNA ERA: MIGRACIÓN EN RETORNO Senado de la Républica Agosto, 2014.
POLÍTICA DE PRECIOS.
J ÓVENES, M IGRACIÓN Y R EMESAS Guido MaggiNorma Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Taller: Juventud y Migración en el marco del Programa.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Presentación del libro
LA MIGRACIÓN DE RETORNO. Análisis desde la Defensoría del Pueblo Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
FORO SOBRE MIGRACIONES Y POLITICAS PÚBLICAS “La sociedad civil y la construcción de una agenda social migratoria” ENFOQUE ECONÓMICO Guido Maggi Presidente.
Medidas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para la Reinserción Laboral de las Personas Retornantes Diana Angeles Santander Directora de.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Estado Plurinacional de Bolivia
La sostenibilidad de la vida en contextos de crisis: el trabajo doméstico remunerado en las cadenas de cuidado nacional (Nicaragua) y transnacionales hogares.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE PARA LA GESTIÓN DE LA MIGRACION LABORAL JUVENIL Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ( Programa Conjunto Juventud Empleo y Migración) 1

SUMARIO I.CONTEXTO II.SOBRE EXPECTATIVAS Y PLANES DEL JOVEN COMO POTENCIAL MIGRANTE III.DESTINO LABORAL DEL JOVEN PERUANO EN EL EXTERIOR Y EL HOGAR EN EL PERÚ IV.- PROPUESTA 2

I.- CONTEXTO 3

Aquí nacieron los jóvenes 5% 6% 3% -1% 4% 6% -2% -1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% I.- CONTEXTO : VARIACIÓN DEL PBI (% )

I.- CONTEXTO : EL BOOM DEL EMPLEO

Expectativa de vivir en otro país (jóvenes y adultos) Maggi, et al Expectativa de vivir en otro país (SOLO JOVENES URBANOS) INEI: 3.2 millones en el exterior cerca de un tercio son jóvenes INEI: 3.2 millones en el exterior cerca de un tercio son jóvenes I.- CONTEXTO : EXPECTATIVA MIGRATORIA

Años DuraciónModalidades contractuales (%) 3/Protección social Duración Empleo (meses) 1/ Horas Trabajadas (semanal) 2/ PermanenteFlexibleSin contratoPensionesSalud 4/ MTPE. DISEL 1/ Considera la duración del empleo en la ocupación actual 2/ Se refiere a las horas trabajadas en su ocupación principal y secundaria 3/ Considera a la población juvenil de 15 a 29 años asalariados (empleados y obreros del sector público y privado) 4/ Considera a los asalariados cuya cuota de afiliación es pagado por el empleador. I.- CONTEXTO : CONDICIONES DE TRABAJO

II.- SOBRE EXPECTATIVAS Y PLANES DEL JOVEN COMO POTENCIAL MIGRANTE 8

SOLO JOVENES Area Total UrbanoRural ¿TIENES EXPECTATIVAS DE VIVIR EN OTRO PAÍS?51%33%48% ¿TIENES PLANIFICADO SALIR DEL PAÍS EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS?20%10%18% ¿TE ENCUENTRAS REALIZANDO ALGÚN TRÁMITE? 2%1% ¿CUÁL ES LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE PIENSAS SALIR DEL PAÍS? Por desempleo actual7%12%7% Por mejora económica49%55%49% Por contrato de trabajo11%16%12% Por motivos de estudio23%14%22% Por motivos familiares6%2%6% Por inseguridad ciudadana1%0% Otro3%1%3% SOBRE EL INTERÉS EXPRESADO POR EL JÓVEN

Desea emigrar en siguientes 3 años: 26% ¿A dónde? (10 principales países) CARACTERISTICA ESPAÑA 28% Hombre 51% ESTADOS UNIDOS 21% Mujer 49% ITALIA 13% ARGENTINA 7% años 35% FRANCIA 4% años 37% CHILE 4% años 28% BRASIL 4% CANADA 4% Sin nivel/primaria 3% JAPON 2% Secundaria 56% MEXICO 2% Superior No Universitaria 15% ¿Habla idioma diferente al español? 10.6% Superior Universitaria 26% Inglés 9.2% Francés 0.6% Italiano 0.5% Otro idioma 0.6% No 89.4% PLANES CONCRETOS DEL JÓVEN (PRÓXIMOS 3 AÑOS)

Análisis multivariado: ¿cuanto aporta cada variable? Variable elastici dad Si ocurre un incremento de 10% en:La migración… Índice de satisfacción (la situación económica actual con respecto a 12 meses es mejor, peor o igual) si los peruanos se sintieran 10% más conformes con su situación económica … caería en 18.48%. Desigualdad destino/Perú1.296 si la desigualdad en el Perú se redujese en 10% y la del promedio de los demás países se mantuviera constante …aumentaría en 12.96% Ingreso per cápita destino/ Perú el ingreso per cápita del Perú aumentara en 10% y el promedio de los países del exterior se mantuviera constante … caería en 9% Índice de Proximidad Cultural (factores como el lenguaje, la religión, el sistema legal, la historia común, la multiplicidad cultural, entre otros) si la cultura peruana se aproximara al promedio cultural mundial en 10 % …aumentaría en 7.8% Desempleo destino/Perú si las tasas de desempleo en el exterior aumenta en 10% y la del Perú se mantuviera constante, … caería en 7,2% Política (1= cuando el país analizado no exija a los peruanos visa de turista y, será cero en caso contrario) 0.077si el Perú firmara acuerdos de libre movilidad de migrantes con 10% más de países … aumentaría en 0.7% Rios y Rueda (2005)

III.- DESTINO LABORAL DEL JOVEN PERUANO EN EL EXTERIOR Y EL HOGAR EN EL PERÚ 12

¿Qué hacía en el exterior? Solo trabajaba40.3 Estudiaba y trabajaba6.5 Solo estudiaba18.3 Otro3.2 Turismo /vacaciones/otro25.6 Visitas a familiares6.3

Hogares con familiares migrantes?13.4En los últimos 12 meses esta persona envió dinero a este hogar? 6.6 Quien se fue? Cónyuge del jefe(a)10.9En que uso las remesas? Hijo(a)53.4 Implementación de negocio?2.3 Yerno/nuera1.7 Ampliación de negocio?2.9 Nieto(a)2.2 Ahorro?20.3 Suegros5.6Alimentación?76.7 Otro pariente18.1 Educación?46.4 Otro no pariente8.1 Salud?62.8 Mantenimiento, compra de vivienda?23.8 A donde se fue? (10 principales países) Otros?10.5 ESTADOS UNIDOS22% ESPAÑA21% ARGENTINA16% ITALIA13% CHILE9% VENEZUELA3% JAPON2% CANADA2% BRASIL1% AUSTRALIA1% Pregunta al hogar

IV.-PROPUESTA 15

II.- PROPUESTA: El túnel de la migración juvenil (datos ENJUV 2009, jóvenes urbanos) Viajará en próximos 3 años

Un tipología de situaciones, jóvenes Contexto socio laboral Perú (3) Potencial migrante (1) Emigrado (2) Contexto socio laboral exterior (3) Jóvenes hijos o cónyuges de migrantes (9) Jóvenes hijos o cónyuges de emigrados (10) Migrante Individual (4) Migrante via Intermediario (5) Calificaciones (6) Retornados (7) Remesas (8)

Tipo de joven / tipo de política Políticas Anticipatorias/ Preventivas Políticas de Preparación/ Mitigación Políticas de Promoción/ Compensación 1.Migrantes laborales potenciales (potenciales/ Información y o rientación, Intermediación asistida (comparar) Trabajo articulado con Ministerios de Trabajo. 2. Emigrados -Asistencia y orientacióin. -Movilidad de talento, - Certificación de competencias laborales - Capacitación para uso de remesas -Vinculación con mercado de trabajo para un retorno planificado. -Derechos laborales 3.Migrantes acompañantes Orientación Certificación de competencias laborales Vinculación con mercado de trabajo para un retorno planificado. 4. En familia con migración internacional Portabilidad de seguridad social, etc. Uso de remesas, Orientación, Vinculación 5. RetornadosEsquemas de migración circular, intercambio de jóvenes calificados./ Inserción laboral. Retorno seguro, Orientación, Reinserción laboral, productiva /Portabilidad de seguridad social. GESTIÓN DE LA MIGRACIÓN LABORAL JUVENIL Tarea pendiente en país de origen ante el joven como potencial migrante: empleo, empleabilidad y emprendimiento.

Muchas gracias 19