Indagala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
Advertisements

1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
PRESENTACION REALIZADA POR
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Programa de Enciclomedia
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
El Portal educativo del Estado Argentino Noviembre 2007.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Portal de apoyo a docentes de educación en ciencias basada en indagación, IndagaLA Universidad de Los Andes – Convenio Andrés Bello –
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Enseñar con Tecnologías
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Vicerrectoría Académica y de Investigación Sistema Nacional de Consejería Instructivo de acceso a espacios de atención en línea Consejería Académica
LUCIANO GARCIA CORDOBA Docente El Instituto Técnico Agropecuario del Hato EMPRENDIMIENTO ITAHTIC.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Internet en la Docencia Unidad 3. Plataforma Educativa Estructura del Curso PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
De Discusión Historia Los foros de discusión nacieron en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes observaron que las listas de correo.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio de la Dirección de Educación Básica Regular que brinda información,
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Dirección Académica.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Maestría en Entornos virtuales de Aprendizaje. Presentado por: Julia M. Hidalgo Herrera Año 2015 Proyecto “Formación en línea para facilitadores y facilitadoras.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

Indagala

Introducción En el marco de la Enseñanza de las Ciencias basada en la Indagación (ECBI), el portal Indágala (www.indagala.org) se constituye en un esfuerzo internacional para ofrecer apoyo en la formación y el acompañamiento de maestros, así como en la generación y el suministro de contenidos.

Objetivo El objetivo es lograr que el portal a través de la riqueza y dinamismo de las publicaciones incremente la confianza que los docentes y consultores tienen hacia la metodología, sabiendo que permitirán la adquisición de experiencias científicas y pedagógicas en los estudiantes. En el portal el docente debe encontrar el valor agregado a su formación, incrementando el porcentaje de aceptación ECBI en la población objetivo.

Dirigido a los programas ECBI Indagala cuenta con diferentes espacios y herramientas de trabajo con los que los programas de enseñanza en ciencias basados en indagación pueden fortalecer aún más los procesos de formación y mantener el contacto con los docentes, aún cuando éstos hayan finalizado los procesos de formación.

Qué se puede encontrar En el portal, el docente puede consultar el material pedagógico y científico. Calidad de contenidos: Los materiales son validados por pedagogos involucrados con los Programa ECBI, y aprobados por el comité editorial que vela por la calidad y relevancia de los recursos publicados.

Qué se puede encontrar (2) Se puede resolver inquietudes en colaboración con otros docentes. Y asesorarse con expertos. Foros públicos: Indágala te brinda la oportunidad de desarrollar debates referentes a la educación en ciencias. Calidad de expertos: Los expertos que colaboran en dar asesoría se encuentran conformados por científicos, ingenieros y pedagogos (en su mayoría miembros de los Programas ECBI) que desean apoyar a los profesores en la resolución de problemas a los que se enfrentan durante la planeación o realización de las actividades de ciencias en el aula de clase.

Comunidad virtual Puede compartir ideas y resolver inquietudes en colaboración con otros docentes. Preguntas y comentarios: En cada documento o actividad se encuentra un enlace para realizar preguntas a nuestra red de consultores. Siendo un consultor: Se puede ser parte de nuestra red de consultores, ayudando en la resolución de las dudas de otros usuarios. Rincón del Docente Propuesto por Pequeños Científicos, se está creando un espacio colaborativo en donde los participantes pueden escribir sus experiencias en el aula de clase con trabajos basados en la indagación. Este espacio permite tener un acercamiento más vivencial a las clases y al impacto que tiene la indagación como método de enseñanza y aprendizaje.

Otros espacios de interés En Indágala encontrarás otras herramientas que pueden ser de interés, ya que te permitirán tener acceso a información acerca de eventos interesantes que se promocionan en el portal. En Portada El portal también informa acerca de actividades involucradas con la indagación que se llevan a cabo en el país y en Latinoamérica. Actualidades En la página principal de Indágala, encontrarás convocatorias, noticias y eventos que se enmarcan en el propósito del portal y por ende pueden ser de interés. Información ECBI Contamos con links a otros proyectos que están articulados a la red de programas de Educación en Ciencias Basado en Indagación, ECBI, en Latinoamérica.

Se está logrando que las tecnologías de información se vuelvan en una herramienta más dentro de la metodología ECBI. Así, luego que el maestro termina con las obligaciones que los cursos de formación exigen, quedan con el ambiente “herramientas de aprendizaje en línea” en el que las actividades que ocurren en Indagala hacen parte de lo cotidiano. Siempre se está pensando en la CIENCIA como hilo conductor para todos los temas tratados.