Haydee Castillo Flores Haydee Castillo Flores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

Por Jesús Maria Martínez Zúñiga
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
Pacto por la Vida. Pacto por la Vida, Iniciativa auspiciada por UICN.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
Ciencia Política y Ciencia Económica
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
LA INCIDENCIA POLITICA
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
Democracia y medios de comunicación
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Cusco, 06 setiembre 2012.
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
De Panamá se muestra “muy optimista en América Latina porque creo que por primera vez tenemos claro cuáles son nuestros problemas, podemos tener diferencias.
GRUPO 2 Guatemala El Salvador Colombia Perú (VSO).
Un sueño que se teje entre diversos/as
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
R E P Ú B L I C A D E L P A R A G U A Y. REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL PARAGUAY Principales logros y retos País en el período 2011.
Jornada capacitación DNGT División de Participación Social.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Cómo motivar a los adolescentes
Oficina Nacional de Cambio Climático
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
Asistencia Técnica CMJ PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA PACIFICA DE LOS Y LAS JÓVENES VALLECAUCANOS” - COMPONENTE.
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Historia del Sena Medio siglo en dinámica de cambio Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la.
LIDERAZGO.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
COMUNICACIÓN Y los enfoques novedosos del desarrollo y democracia local.
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y derecho internacional.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
Álvaro V. Ramírez-Alujas Consultor ILPES/CEPAL Fundador GIGAPP Primer Diálogo Regional de Política.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores ¿Cuáles son los beneficios para la sociedad de una participación efectiva de la sociedad civil en el SICA?. CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA PARA LA SOCIEDAD CENTROAMERICANA Guatemala, 7 de agosto, 2008. Haydee Castillo Flores Haydee Castillo Flores

Que pasó en nuestro pasado reciente? Un volcán en erupción Confrontaciones violentas con excepción de Costa Rica y Panamá. Los actores principales eran las dictaduras, el militarismo, genocidio, golpes militares, desaparecidos, torturados y por el otro lado manifestaciones populares y movimientos guerrilleros. Haydee Castillo Flores

Que pasó en nuestro pasado reciente? Un volcán en erupción Tiempos siempre de exclusión y pobreza. Centroamérica en los 80 era el centro de la política exterior norteamericana y escenario de guerra de baja intensidad bajo la perspectiva ideológica de la confrontación este/oeste. Transición democrática en los 80 y 90 con el ocaso de las dictaduras militares, ascenso de gobiernos civiles producto de procesos electorales. Haydee Castillo Flores

Que pasó en nuestro pasado reciente? Un volcán en erupción El fin de una etapa, en donde de forma masiva se violaban flagrantemente los derechos humanos, hasta intentos de genocidio y etnocidio. La firma de acuerdos de paz con la intención explicita de dirimir los conflictos por la vía del dialogo y la negociación política. Haydee Castillo Flores

Que pasó en nuestro pasado reciente? Un volcán en erupción La pacificación en la región incluyo la puesta en marcha de reformas constitucionales y procesos electorales, pero ello no quiere decir que se hayan eliminado los problemas que estuvieron en el origen de los conflictos bélicos, por el contrario muchos de ellos se han agudizado en el contexto de las políticas neoliberales. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Reflexión… Que falta para que C.A sea una región de paz, democracia, desarrollo y libertad? Enumere 3 aspectos que no permiten este logro? Guía I Haydee Castillo Flores

Que está pendiente por hacer? El DESAFIO sigue siendo: La REDUCCION DE LA POBREZA LA CONTRUCCION DE VERDADERAS DEMOCRACIAS LA JUSTICIA SOCIAL Y LA IGUALDAD Haydee Castillo Flores

Cuál es la institucionalidad que tenemos? Democracia: un sistema político que es representativo y participativo. Los Estados nacionales El Sistema de la integración Centroamericano- SICA Y cual es el espacio para ejercer la ciudadanía mediante la participación activa de la sociedad civil en el SICA? El CCSICA. Haydee Castillo Flores

Cómo lograrlo?. Desde la democracia. la democracia supone un Estado fuerte y bien delimitado.” Agrega ODonnell “no hay democracia sin ciudadanía y no hay ciudadanía sin la base territorial que provee el Estado. Haydee Castillo Flores

Cómo lograrlo?. Resignificando el Estado. “El Estado es el conjunto de ciudadanos/as sujetos de derechos, que conviven dentro de los limites territoriales demarcados por dicho Estado, y por eso mismo, gozan del derecho a elegir y ser electos como autoridades temporales. “ Haydee Castillo Flores

Cómo lograrlo?. Resignificando la ciudadanía. “…no hay ciudadanía sin Estado, no hay democracia sin ciudadanía, ni Estado y ciudadanía sin un territorio y una población claramente delimitados”. ODonnell Hay que construir regimenes democráticos basados en una ciudadanía capaz de consolidar una sociedad activa y creativa. Haydee Castillo Flores

El Estado, el mercado, la ciudadanía. El Estado nación esta en la obligación de proyectar una imagen verosímil de su dedicación al bien publico. Tiene que controlar e, incluso, cancelar algunos efectos del mercado con relación a los sectores mas débiles o vulnerables de su población. Haydee Castillo Flores

El Estado, el mercado, la ciudadanía. La paradoja se agudiza al comprobarse que el secreto de la eficiencia del mercado es su capacidad de premiar a los fuertes y eficientes. En cambio la legitimidad del Estado y del régimen político descansa en su capacidad de representar los intereses del conjunto de la sociedad. Para eso, tiene que buscar la manera en que todos puedan competir, apoyar a los mas débiles y recordarle a los mas fuertes que hay otros. Haydee Castillo Flores

El Estado, el mercado, la ciudadanía. “la dificultad de relacionar claramente las decisiones políticas y las políticas publicas con el bien publico, así como la evidencia que a veces no es esa la motivación de dichas políticas, agregadas a las tendencias desarticuladoras que genera la globalización, todo esto subyace a un fenómeno no menos mundial: el pesimismo y el cinismo que se observa en torno al Estado, la política y los políticos”. ODonnell Haydee Castillo Flores

El Estado, el mercado, la ciudadanía. Que caminos emprender para reducir la pobreza y encontrar una Centroamérica que en vez de expulsar, mas bien acoja a su ciudadanía? Una Centroamérica de Paz, Democracia, libertad y Desarrollo? Haydee Castillo Flores

Una integración para qué? Complementar los potenciales de los diferentes países de CA. y de sus poblaciones a través de una integración desde los seres humanos para juntar sus potenciales y enfrentar el mundo de la globalización con más poder y autodeterminación. Hay muchos problemas que urgen de esa visión de región como el mercado intrarregional y la seguridad alimentaria, el tema ambiental, la trata de personas, el trafico sexual de las niñas y adolescentes, el mismo narcotráfico, la migración: todos son asuntos que trascienden fronteras y requieren abordajes mas regionales. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Reflexión El mundo va por buen camino? Que características tiene el rumbo de la economía, la política y los derechos humanos en este modelo actual? Quien toma las decisiones de lo que pasa en el mundo? Guía II Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Cambio de paradigma Modelo económico y político esta en crisis en el mundo. Centroamérica carece de una estrategia y modelo de desarrollo pensada por su gente El SICA debe transformarse y fortalecerse Haydee Castillo Flores

RETOS Y PROPUESTAS PARA LA AGENDA Pacto social para construir una estrategia y modelo de desarrollo pensada por su gente. A la luz de esa estrategia diseñar el tipo de SICA que necesitamos Definir los medios humanos y materiales con los que se hará posible. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Por donde empezar? Transformación del pensamiento y apropiación de la ciudadanía por la ciudadanía para el cambio social y político. En una democracia, el estado y la sociedad civil deben ser dos esferas autónomas. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Por donde empezar? La legitimidad del Estado recae, en el grado de representación y respuesta que ofrece, a los diferentes intereses de unos y otros grupos. La gente solo le puede creer al estado si este se presenta como neutral ante los intereses particulares de unos y otros. El gobierno es un administrador temporal de la cosa pública. Haydee Castillo Flores

Ciudadanía, derecho y obligación El estado se debe a la sociedad y no viceversa. Se trata de un Estado de Derecho, cuyos representantes son electos por la población. Haydee Castillo Flores

Participación ciudadana La participación ciudadana, en el intento deliberado por influir en el quehacer de las instituciones publicas, produce lo que se denomina incidencia política, que se ha convertido en un practica común de organizaciones diversas. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Incidencia política. Es un tipo de acción colectiva dirigida a influir en el Estado, en las instituciones publicas y en su políticas. Es una forma de fortalecer la participación de la ciudadanía organizada en la toma de decisiones sobre políticas y programas. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Incidencia política Es un tipo de acción colectiva dirigida a influir en el Estado, en las instituciones publicas y en sus políticas. La incidencia política se produce en nombres de reclamos nuevos o socialmente discutibles. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Incidencia política La incidencia política la realizan personas y organizaciones que están fuera de las instituciones publicas y que en la mayoría de los casos, carecen de acceso formal, en particular, a los procesos de formación de políticas que podrían ser de su interés. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Acción colectiva La acción colectiva se lleva a cabo desde fuera de la institucionalidad publica y, para ello, las organizaciones utilizan una multiplicidad de mecanismos dentro y fuera de dicha institucionalidad que les ayude a tener voz en los asuntos de su interés. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Reflexión Quienes y como se benefician de un efectiva participación ciudadana? Que compromisos individuales y colectivos podemos asumir para ejercerla? Guía III Haydee Castillo Flores

Beneficios de la participación de la ciudadanía Sociedad mas democrática, mas cohesionada, mas integrada y satisfecha. Un estado al servicio de la ciudadanía Un gobierno que comprende que es un administrador temporal de la cosa publica y para continuar en el poder debe ser ético, transparente, eficiente y eficaz. Políticas, leyes que trascienden a los gobiernos y partidos de turno Imperativo de la ley por sobre intereses particulares, partidarios, creencias personales. Haydee Castillo Flores

Beneficios de la participación de la ciudadanía El CCSICA y los diversos espacios de participación desde los niveles locales, departamentales, nacionales y regionales esperan por nosotros. Los espacios de participación serán son lo que nosotros queremos que sean, transformémosles, hagámoslos valer. Haydee Castillo Flores

Beneficios de la participación de la ciudadanía La sociedad en su conjunto requiere invertir en sus movimientos sociales: Analizan la realidad Hacen propuestas para transformarlas Cuentan con liderazgos visionarios/as e integros/as Se organizan y delimitan sus normas para funcionar así como sus estrategias Se movilizan para el logro de sus objetivos. Haydee Castillo Flores

Geoconda Belli-poetisa Nicaraguenese. Uno no Escoge Uno no escoge el país donde nace; pero ama el país donde ha nacido. Uno no escoge el tiempo para venir al mundo; pero debe dejar huella de su tiempo. Nadie puede evadir su responsabilidad. Nadie puede taparse los ojos, los oídos, enmudecer y cortarse las manos. Todos tenemos un deber de amor que cumplir,. una historia que nacer una meta que alcanzar. No escogimos el momento para venir al mundo: Ahora podemos hacer el mundo en que nacerá y crecerá la semilla que trajimos con nosotros. Geoconda Belli-poetisa Nicaraguenese. Haydee Castillo Flores

Aprendiendo de Rubén Darío En 1885, a sus 18 anos Rubén Darío exclama en su poema Unión Centroamérica, dedicado al presidente de Guatemala Gral Justo Rufino Barrios: ¡Centroamérica espera que le den su guirnalda y su bandera! ¡Centroamérica grita que le duelen sus miembros arrancados, y aguarda con ardor la hora bendita de verlos recobrados! ¡Centroamérica llora porque tarda ese hora! Rubén Darío. Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores

Haydee Castillo Flores Ciudadana Nicaragüense castillohay@hotmail.com Telefono-8304269 Haydee Castillo Flores