ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLO DE ROTARY (Introducción)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO DE UNA REUNIÓN ROTARIA
Advertisements

¿Qué son los estudios Individualizados?
Constituida por un hall de acceso a la Legislatura con dos entradas principales: una para ingreso del Señor Presidente de la Legislatura, visitas nacionales.
Generalidades para la organización de actos
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
El ceremonial y el protocolo son elementos que se encuentran dentro de un campo mayor conocido como “relaciones públicas”. Esto es así porque entienden.
Sr. Gobernador Patricio Martínez García, Anfitrión de esta Conferencia, gracias por su hospitalidad. Señores Gobernadores, hago referencia a la propuesta.
En el protocolo empresarial
Precedencias y ordenamientos protocolares de representantes y símbolos
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
PROTOCOLO: El nuevo concepto aplicado de Protocolo destaca la organización para la consecución de buenos resultados y valora singularmente la comunicación.
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
Funciones y responsabilidades de comités
EGD Luis Ortiz Sepúlveda Instructor Distrital.  Asesor de Wah Lee Industrial Corp. y el Bank of Panhsin, y director de la Federal Corporation y Sunty.
PETS 2014 ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA PRESIDENCIA Jorge Schwencke,
Introducción a Rotaract
Orientación a Nuevos Socios
MACERÍA Carmenza Vanegas A Club Rotario Envigado Ayurá
Investiduras Protocolo 2009
Historia Organización Servicio ¿Quiénes son los Leones?
Aumento y Retención de Socios
Intercambio de Jóvenes. Uno de los nueve programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas.
 Forjar amistades sólidas en la diaria convicción de dar, hacer, cumplir y compartir nuestros aprendizajes y conocimientos en la gestión de recursos.
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
La Administración del Club Seminario Regional de Desarrollo del Liderazgo Maria de Lourdes Vega.
Desarrollo del protocolo en los actos cívicos
Taller de presedencias
CONSEJO DE LEGISLACIÓN 21 A 26 DE ABRIL 2013 CHICAGO, ILLINOIS EE.UU. EGD NORBERTO BUTENDIECK B.
C E N T E N A R I O “Juan Bautista Alberdi” R O B E R T S L I N C O L N.
La organización del Proyecto Radio María: desde la Asociación a la Radio Collevalenza, 7 – 12 Octubre 2012.
LA FUNDACION ROTARIA Eduardo Hindi Coordinador Regional LFR Temuco, Chile, 18 de octubre de 2014 SEMINARIO CONJUNTO RI-LFR- IP.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Estrategias para conservar e incrementar Socios en un Club.
La Administración del Club
Conferencia de las Partes
Manual de Identidad Corporativa
ORDENES DE PRECEDENCIA
Reuniones distritales de Rotaract Asamblea distrital de Rotaract Conferencia distrital de Rotaract ERIPA.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
COMITÉ DISTRITAL DE INTERCAMBIO DE JOVENES DISTRITO 4450.
rojas gonzalez edgar alfonso 3.F T.M.
Intercambio de Jóvenes. Uno de los programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas de.
Las Agrupaciones de Rotary
ASESORES JUVENILES COMITÉ JUVENTUD Enmienda 69/2013: AVENIDA DE SERVICIO A LA JUVENTUD Hacer click con el mouse.
GOBERNADORA NOMINADA 2011 – 2012 DISTRITO 4350 PAMELA PAZ MOREAU LANDETA.
DISTRITO O-1 PERIODO CHARLA SOBRE PROTOCOLO
PROTOCOLO PDG MARÍA REGINA MOYANO.
RECONOCIMIENTOS ROTARY
FUNCIONES DEL RDR DISTRITO 4110 LA FUERZA Y GRANDEZA DE MEXICO 1.
Bienvenidos a la Asamblea de distrito
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Coordinación de Rotary
Protocolo Abbas Rahimzadeh Kalaleh Mayo 2015.
Módulo 3: Administración del club Leo
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Protocolo Abbas Rahimzadeh Kalaleh Mayo 2015.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Programa de capacitación Instructor Distrital 2015/2017: EGD Alberto DOTTO Panelistas: Mónica Fernández (RC Comodoro Rivadavia Chenque) Dante.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Tipos de Socios - Obligaciones
Servicio a través de la Ocupación
BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013.
Grupos de Acción Rotaria. TITLE | 2 Grupos de Acción Rotaria Definición Ejemplos ¿Por qué son necesarios? ¿Cómo participar? – A nivel individual – A nivel.
ERICK RODRIGUEZ VILLARREAL, ASESOR
Plan de Liderazgo para el Club SUN CLUB DINÁMICO CÓMO SER UN CLUB DINÁMICO D 4355 PETS DISTRITO 4355 – CONCEPCIÓN MAYO 14 DE 2016 EGD Ricardo Madrid Urrutia.
2014 LEMA Y MENSAJE DEL PRI - JOHN D SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES Y SECRETARIOS ELECTOS “PETS” D 4355.
SUBVENCIONES HUMANITARIAS SUBVENCIONES HUMANITARIAS TIJUANA, B.C. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SEMINARIO INTEGRAL DISTRITO 4100.
Servicio Profesional Rotary International Noviembre de 2014.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLO DE ROTARY (Introducción) Programa de capacitación 2015 - 2016 Instructor Distrital 2015/2017: EGD Alberto DOTTO Panelistas: GDE Eduardo Dalmedo (RC Comodoro Rivadavia Chenque) Claudia Sar (RC San Antonio Oeste) 04 de septiembre de 2015 Distrito 4930

Capacitación web Moderador y panelistas EGD Alberto Dotto Instructor Distrital 2015/2017 Distrito 4930 Eduardo Dalmedo GDE 2016/2017 Distrito 4930 Claudia Sar RC San Antonio Oeste Distrito 4930 Distrito 4930

Protocolo Según la Real Academia: “Conjunto de reglas y ceremoniales que deben seguirse en ciertos actos o con ciertas personalidades”. En el mundo rotario podemos definirlo simplemente como: “El Arte de hacer bien las cosas, siguiendo unas mínimas pautas o normas establecidas”. Distrito 4930

Identidad = valores que profesamos + código de comportamiento El protocolo es una poderosa herramienta de comunicación que debemos aprovechar para proyectar nuestra identidad y nuestra imagen institucional. Identidad = valores que profesamos + código de comportamiento Imagen = identidad visual y verbal, logotipos, colores + información que tiene el receptor sobre la organización. Distrito 4930

El Macero El cargo de Macero es de vital importancia para que toda ceremonia rotaria se lleve a cabo de manera correcta. REGLA DE ORO El Macero debe ser el primero en ingresar a la reunión y el último en retirarse. Distrito 4930

Todas las reuniones de Rotary son consideradas ceremonias. M A C E R O MAESTRO de CEREMONIAS ROTARIAS La palabra Macero proviene de la contracción de: MAestro de CEremonias ROtarias EL MACERO LA MACERO Todas las reuniones de Rotary son consideradas ceremonias. Distrito 4930

Ámbitos de actuación del Macero Club Instala la mesa cabecera con precedencia adecuada Recibe los invitados Controla el tiempo Ubica elementos rotarios Prepara la reunión Elige menú y ornamentación Comprueba iluminación, sonido y temperatura Igual actuación en Actos distritales e internacionales Distrito 4930

Regla de oro Nunca el Macero puede robarse la Ceremonia rotaria. Debe ser pausado y exacto en sus comentarios, no debe emitir opiniones largas, ni anticiparse al orador de la noche. Sólo el Presidente es quien saluda a los integrantes de la mesa directiva. El Macero da el saludo de bienvenida a los invitados, visitantes y socios. Distrito 4930

Sargentos de armas En Rotary los Sargentos de Armas son los responsables del control de un evento. (Convenciones Internacionales, Institutos, Conferencias, etc.) Los Sargentos de Armas son colaboradores eficaces del Macero o Director de Protocolo en cualquier circunstancia, no son edecanes, contratados ni empleados, son compañeros rotarios entusiastas, sonrientes y amables que atienden a quien los necesite, por lo tanto deben ser tratados con respeto y reconocimiento. Utilizan chalecos color rojo, azul o amarillo, o un distintivo en el brazo. Distrito 4930

Clasificación de las Ceremonias rotarias Asunción de nueva Junta Directiva Ingreso de nuevos socios al club Visita del Gobernador Cumpleaños del Club o de Rotary (23 de febrero) Día Mundial contra la Polio (24 de octubre) Reconocimiento a personajes destacados de la ciudad. Reconocimientos y homenajes a socios. Inauguración de obras del Club. Firmas de convenios o acuerdos. Entrega de donaciones. Charlas de empresas o personalidades. Reuniones ordinarias del Club. Celebración de fechas especiales del año. Celebración de cumpleaños de los socios. Mención de fechas especiales de los socios. Distrito 4930

Ubicación de los pabellones  La Bandera Nacional de Pie debe ubicarse siempre a la derecha, mirando desde la cabecera hacia el auditorio y la Bandera Rotaria, a la izquierda. Presidente Distrito 4930

Precedencia de Banderas Precedencia significa reconocer la supremacía de una jerarquía sobre otra. El denominado “orden de precedencia” reconoce las jerarquías, determina los lugares y la ubicación de las personas según el cargo, título o institución que representan en los diversos ámbitos, no sólo en los actos protocolares sino en las actividades de todo tipo donde se impongan normas de cortesía. En todo el territorio argentino, la Bandera Nacional ocupa el primer lugar en el orden de precedencia. En el caso de que el número de banderas sea impar, se coloca en el centro la bandera argentina, y a continuación el resto (partiendo de su derecha) alternando las posiciones derecha e izquierda del resto de banderas. Si el número de banderas es par, entonces la nacional se coloca en el centro y empezando por su izquierda, se van colocando por orden de importancia y de forma alternante a izquierda y derecha de la bandera nacional. Si solamente hay una línea de banderas, estas se colocan de la siguiente manera: empezando por la derecha la Bandera Nacional hasta terminar por la de menor importancia, desplazándonos hacia la izquierda. Distrito 4930

Ubicación de los pabellones En el caso de estar la Bandera de la Provincia, su disposición será la siguiente: Nacional de Pie al centro (detrás del Presidente) Provincial a la derecha de la Nacional, Rotaria a la izquierda de la Nacional; siempre mirando desde la cabecera hacia el auditorio. Si estuviera presente un distinguido invitado o representante diplomático extranjero, la Bandera Nacional irá al centro, la del país extranjero a la derecha y la rotaria se ubicará a la izquierda. Si en la reunión existiera bandera rotaractiana y/o interactiana deberán ubicarse a la izquierda de la rotaria, en el orden indicado. Ante la presencia de pabellón de otro país, Mástil con Pabellón Nacional en el centro de la cabecera, detrás del lugar de la presidencia y Mástiles con Pabellones de otros países, se colocan por orden alfabético denominador de países, a la derecha e izquierda del Pabellón Nacional y Rotario que presiden la ceremonia.   Distrito 4930

Pabellones Cuando se izan y arrían simultáneamente varias banderas, la Bandera Nacional es la primera en subir al tope y la última en descender. Ninguna bandera de otro país puede ser usada sin que esté a su lado derecho, de igual tamaño y en posición de realce la Bandera Nacional. Nunca se usará la Bandera Nacional para cubrir una mesa, revestir una tribuna o cubrir placas, paneles o monumentos a inaugurar. Cuando la Bandera no esté en uso debe ser guardada en un lugar digno. Las banderas pueden ser izadas por cualquier persona sin distingo, pero NO HAN DE SER ARRIADAS MÁS QUE POR QUIENES INVISTAN LA NACIONALIDAD PROPIA DE AQUELLAS. Es decir, la Bandera Nacional debe ser arriada sólo por un argentino, nunca por un extranjero, la bandera rotaria sólo por un rotario, etc. Los aplausos son sólo para el Pabellón Nacional como demostración de respeto y patriotismo; de ahí que es incorrecto pedir “aplausos para los pabellones expuestos”. Distrito 4930

Protocolo en la mesa rotaria SI Mesa directiva Mesa cabecera NO Mesa de honor Mesa principal Mesa presidencial Distrito 4930

Marcos simbólicos rotarios Los marcos simbólicos son todos aquellos que nos ayudarán a reforzar de manera visual o auditiva la imagen y el objetivo de nuestra organización. Campana y mazo Bandera nacional Bandera de Rotary Lema del año /Estandarte con el logo del año Rueda rotaria Manual de Procedimiento Prueba cuádruple Distrito 4930

Precedencias Ley de la derecha Se comienzan a ordenar por la derecha del anfitrión o quien preside el evento (para el público será la izquierda). Ley de la derecha Distrito 4930

Asamblea de Distrito 4 2 1 3 Gobernador del Distrito Gobernador Electo Presidente de la Asamblea Presidente del Club anfitrión 4 2 1 3 Distrito 4930

Conferencia de Distrito Representante del Presidente de RI (RPRI) Gobernador del Distrito Cónyuge del RPRI Cónyuge del Gobernador Presidente de la Conferencia Presidente del Club anfitrión 6 4 2 1 3 5 Distrito 4930

Precedencias 1. En toda reunión rotaria que se cuente con la presencia de autoridades civiles, militares, eclesiásticas, institucionales, etc., la de mayor jerarquía tomará su lugar inmediatamente a la derecha de quien preside dicha reunión. 2. A la derecha de la primera autoridad invitada, tomará su lugar el funcionario de mayor jerarquía rotaria que se halle presente y, así sucesivamente, de derecha a izquierda de la presidencia por el criterio de proximidad, teniendo siempre en cuenta el orden jerárquico. 3. Cuando el orador de la noche no sea ninguna de las autoridades presentes, su lugar en la mesa cabecera será el ubicado inmediatamente a la izquierda de quien preside la reunión. 4. El Representante del Presidente de Rotary siempre ocupará un lugar prominente (aún con la presencia del Gobernador de Distrito), en la mesa cabecera siguiendo, por supuesto, el orden jerárquico establecido en el punto anterior. Distrito 4930

Precedencias 5. Cuando el orador de la noche sea el invitado especial de la reunión, su lugar será el inmediato a la derecha de quien preside la reunión. 6. Los Gobernadores de Distrito (cualquiera sea su condición Ex o Electos o Nominados) ocuparán siempre lugares en la mesa cabecera de la reunión, al igual que los Asistentes del Gobernador. Los cónyuges guardan el mismo orden jerárquico de sus esposos; pero se ubican: a la derecha del Presidente el/a esposo/a del que está a su izquierda y así sucesivamente. Distrito 4930

Modifica el estipulado en el Manual de Procedimiento 2013 Orden de Precedencias Modifica el estipulado en el Manual de Procedimiento 2013 Ex fiduciarios (por orden de antigüedad) Fiduciarios entrantes Directores propuestos Ex Secretarios Generales (por orden de antigüedad) Presidente, ex Presidente inmediato, Vicepresidente y Tesorero honorario de RI en Gran Bretaña e Irlanda (RIBI). Gobernadores de Distrito Ex Gobernadores (por orden de antigüedad) Coordinadores regionales de Rotary, Imagen Pública y La Fundación Rotaria y asesores del fondo de dotación y donaciones extraordinarias Gobernadores de Distrito Electos Gobernadores de Distrito Propuestos Presidente (o su representante) Ex Presidentes (por orden de antigüedad) Presidente Electo Presidente Propuesto Vicepresidente Tesorero Presidente del Comité Ejecutivo de la Directiva de RI Demás Directores Presidente del Consejo de Fiduciarios Presidente Electo del Consejo de Fiduciarios Vicepresidente del Consejo de Fiduciarios Demás fiduciarios Secretario General Ex Directores (por orden de antigüedad) Directores electos Orden de precedencia en el protocolo para la presentación y disposición de asientos de todos los funcionarios (actuales, pasados y entrantes) de RI y la Fundación, integrantes de comités y sus respectivos cónyuges, en todas las funciones, líneas de saludo y en las publicaciones de RI, adoptado por la Directiva en la reunión que se llevó a cabo en Evanston entre el 20 y 23 de enero de 2014. Distrito 4930

Según el protocolo, en los eventos rotarios, la presencia de los funcionarios deberá anunciarse sólo una vez. Los cargos actuales tienen precedencia sobre los cargos anteriores y éstos sobre los cargos futuros. Los rotarios que ocupen más de un cargo serán catalogados conforme al cargo más elevado. Página 52 del Manual de Procedimiento 2013 Se concederá a los cónyuges acompañantes de los rotarios la misma categoría. Distrito 4930

Orden de Precedencias en el Distrito Gobernador Ex Gobernadores (por orden de antigüedad) Gobernador Electo Gobernador Propuesto Integrantes de Comités regionales y zonales Asistentes del Gobernador Secretarios y Tesoreros de distrito Integrantes de Comités distritales Presidentes de club Presidentes electos de club Vicepresidentes de club Secretarios de club Tesoreros de club Maceros de club Otros miembros de la directiva del club Presidentes de Comité de club Ex Asistentes del Gobernador Rotarios Ex becarios de La Fundación Rotaria Familiares de rotarios En las reuniones distritales, por cortesía, se podrá dar precedencia a los rotarios visitantes del exterior sobre los rotarios de la localidad del mismo rango. Se dará precedencia a las personas no rotarias de alto rango de acuerdo con las costumbres locales. Si el protocolo estipula que los rotarios deban preceder a las personas no rotarias, se recomienda que los clubes y distritos informen a los invitados sobre el particular. CNR 26.080 Distrito 4930

Vivirlo es comprenderlo. El protocolo, como todas las normas que buscan el bien común, es necesario para mantener el orden y el respeto, asegurando con ello el éxito de cada sesión. Bien entendido es uno de los más grandes apoyos en la vida cotidiana de un club. Vivirlo es comprenderlo. Queridos amigos hasta aquí la Introducción a este tema tan importante para nuestra organización como es el Protocolo. En adelante veremos la Parte 1 y Parte 2 donde nos referiremos más específicamente a las reuniones del Club, Conferencia Distrital y Asambleas. Distrito 4930

¡Muchas Gracias! Recursos y material de consulta seleccionados: Creado para el Distrito 4930 por Claudia Sar, RC San Antonio Oeste. Recursos y material de consulta seleccionados: Manual de Procedimiento 2013 Celia Cruz de Giay, Normas de Protocolo Rotario, Editorial Vida Rotaria, 2010 Juan Carlos Contreras, EGD 4455, Protocolo rotario 2015 Manual de Protocolo Rotario, Distrito 4180 www.protocolo.org www.rotary.org Prensa rotaria, Protocolo rotario, RC Villa Urquiza ¡Muchas Gracias! Distrito 4930