Red Iberoamericana de Psicología Positiva. El Comité Organizador de la Red: Margarita Tarragona, México Coordinadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Advertisements

Acta de Acuerdos V Encuentro Postgrados sobre Políticas Territoriales del Cono Sur y México Constitución de la Red Iberoamericana de Postgrados sobre Políticas.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Problemas de mantenimiento de un portal de
Secretaría General Internacional
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Informe del Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología Mayo 18 de 2006 UNIVERSIDAD DEL NORTE.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
JOSÉ BARRIENTOS RASTROJO
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
ESCUELA SECUNDARIA DE AMBERES BIBLIOTECARIA: María Alejandra Quintana
XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA TARRAGONA, 2014 Presentación de la Cátedra Ángel Palerm Encarnación Aguilar U.Sevilla El acuerdo interuniversitario español.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
PROGRAMA DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONSEJEROS TÉCNICOS
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
“Un saludo desde Guatemala"
Red Universia: ¿Quiénes somos? »Universia nace en el año 2000 como una iniciativa en Internet a propuesta 31 universidades españolas y el Consejo Superior.
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
Universidad Simón Bolívar II SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN 17 al 21 Octubre 2011 Seminario Internacional Ciencia e Integración en América.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Curriculum Vitae Mejoramiento Profesional Tareas Especiales Información de Contacto Bienvenidos al Portafolio Digital de Evelyn Velázquez Torres Institución:
B I E N V D O S Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA) Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA) Sociedad Interdisciplinaria.
CURSO DE BIOINGENIERÍA
El Taller de Didáctica de la lógica comenzó a sesionar el lunes 12 de enero de El Taller de Didáctica de la lógica comenzó a sesionar el lunes 12.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
¿Cómo mejorar Educación con el apoyo de las TIC?
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Gerencia de Salud para Personas Mayores OPS-CIESS-ALMA.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
TIC -TUTORIAS Castilla la Mancha / Extremadura Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
Aprendizaje colaborativo
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
RED. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Comité de Mujeres Científicas Acta 01 de 2011 Bogotá, 8 de abril de 2011.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
RED DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS MUNICIPALES Pautas para su construcción y mantenimiento Barquisimeto, 20 de junio de 2014 Pautas para su construcción.
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
experiencia y conocimiento PROGRAMA DE REDES DE EXPERTOS.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 20 de febrero al 30 de mayo de Nota: No se programan clases los.
Presidente de honor Dr. C. Manuel Valle Fasco (Rector Uniss) Presidente del comité científico Dr. C. Eldis Román Cao (Director Cecess) Vicepresidente Dra.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
experiencia y conocimiento. LA FUNDACIÓN CEDDET CARACTERÍSTICAS GENERALES A QUIEN SE DIRIGEN OPCIÓN TECNOLÓGICA Y MÉTODO DOCENTE PROGRAMA RED.
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
XIII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas – Vigo 2005 Oficina de I+D de las Universidades Españolas Plan de Trabajo para 2006.
COLEGIO DOCTORAL TORDESILLAS EN PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES, DEL TRABAJO Y DE LOS RECURSOS HUMANOS (CDT POTRRHH) 18 Noviembre 2011.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
1 INTERNET: Abreviatura de palabras para designar su actividad: INTERconnected NETworks redes interconectadas.
Fondo de Apoyo al Periodismo. “Cambios en el contexto nacional que afectan el ejercicio periodístico” Taller “Cambios en el contexto nacional que afectan.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Red Iberoamericana de Psicología Positiva. El Comité Organizador de la Red: Margarita Tarragona, México Coordinadora Alejandro Castro, Argentina Lilián Daset, Uruguay María Elena Garassini, Venezuela Silvia Koller, Brasil Helena Marujo, Portugal Carmelo Vázquez, España James Pawelski, USA (/ex oficio/) Como muchos de ustedes saben, en Mayo del año pasado realizamos, dentro del Congreso de Creación Intelectual de la UNIMET, un taller, una conferencia y un encuentro con los estudiantes de psicología con James Pawelski ( discípulo de Martín Seligman, director del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pensilvania y miembro del Comité Organizador de la IPPA ). Este encuentro nos permitió conocernos y posteriormente mantenerrnos en contacto y comenzar a relacionarnos con otros representes Iberoamericanos y aceptar finalmente la invitación del profesor James a ser miembros del Comité Organizador de la Red Iberoamericana de la IPPA.

Como miembro representante de Venezuela tengo la labor de contactar y recopilar todas los profesionales que estén investigando, formando o desarrollando cualquier tipo de proyecto en psicología positiva para comenzar a unir esfuerzos dentro del país y poder compartir los mismos con los demás países Iberoamericanos. Uno de los puntos importantes de la Red es rescatar la tradición latinoamericana en el ámbito de los estudios de resiliencia, donde se que algunos de ustedes han participado. Les agradecería como primer punto que reenvíen este correo a todas aquellas personas, instituciones, universidades, etc. para que tengan la información y puedan contactarme para ir realizando un banco de datos de las personas y el tipo de actividades que están realizando. Les agradezco me envíen toda información por este correo y al Como segundo punto necesito que me envíen información sobre investigaciones que hayan realizado, estén realizando o tutorando en psicología positiva ya que esta semana como parte de mis tareas del Comité Organizador de la Red Iberoamericana debo enviarlas. Por otra parte la Red Iberoamericana está comenzando a estructurar los puntos para empezar a discutir y hacer alianzas y son los siguientes. Los envío con la idea de que tengan conocimiento de los mismos y envién información (si tienen aportes en alguno de los puntos): Como miembro representante de Venezuela tengo la labor de contactar y recopilar todas los profesionales que estén investigando, formando o desarrollando cualquier tipo de proyecto en psicología positiva para comenzar a unir esfuerzos dentro del país y poder compartir los mismos con los demás países Iberoamericanos. Uno de los puntos importantes de la Red es rescatar la tradición latinoamericana en el ámbito de los estudios de resiliencia, donde se que algunos de ustedes han participado. Les agradecería como primer punto que reenvíen este correo a todas aquellas personas, instituciones, universidades, etc. para que tengan la información y puedan contactarme para ir realizando un banco de datos de las personas y el tipo de actividades que están realizando. Les agradezco me envíen toda información por este correo y al Como segundo punto necesito que me envíen información sobre investigaciones que hayan realizado, estén realizando o tutorando en psicología positiva ya que esta semana como parte de mis tareas del Comité Organizador de la Red Iberoamericana debo enviarlas. Por otra parte la Red Iberoamericana está comenzando a estructurar los puntos para empezar a discutir y hacer alianzas y son los siguientes. Los envío con la idea de que tengan conocimiento de los mismos y envién información (si tienen aportes en alguno de los puntos):

I. INVESTIGACIÓN: 1.- Validar y desarrollar instrumentos para medir el bienestar psicólogico y otros constructos positivos. 2.- Proyectos de investigación disponibles para poder replicarlos en los países iberoamericanos. 3.- Necesidad de investigaciones transculturales sobre diferentes constructos positivos "Rescatar" la tradición latinoamericana en el ámbito de los estudios de resiliencia, la resistencia comunitaria, etc. 5.- Desarrollar protocolos de investigación colaborativos 6.- Desarrollo de dominios de investigación creativos y con alguna novedad II. DESARROLLO DE REDES: 1.- Constituir asociaciones nacionales de Psicología Positiva 2.- Incluir a gente que, durante muchos años, ha “hecho Psicología Positiva sin saberlo”. 3.- Tener una base de datos de las personas que están investigando o formando personas en Psicología Positiva en nuestros países. III. PUBLICACIONES Y DIFUSIÓN: 1.- Publicaciones en español y portugués (libros básicos y de texto) 2.- Difusión de la PP desde un punto de vista académico mediante conferencias conexpertos en el área. 3.- Crear un foro de noticias, libros, publicaciones, etc. 4.- Realizar un directorio de libros y revistas de publicaciones de psicología positivaen español y portugués, posiblemente publicarlo en la red.

IV. PÁGINA RED: 1.- Crear un foro de consultas via web. 2.- Ofrecer cursos on-line de psicología positiva. 3.- ¿ Usar como "sede" para poner materiales en español/portugués ? V. FORMACIÓN: 1.- Algún tipo de consulta via teleconferencia o web con expertos de PP (de modo preferencial "free of charge") 2.- Ofrecer estudios formales como diplomados, especializaciones ó maestrías en Psicología Positiva que puedan ser acuerdos inter-universitarios. 3.- Desarrollar clases y programas de pos-grado coherentes y con alguna uniformidad dentro de la red. VI. IDENTIDAD IBEROAMERICANA: 1.- ¿Qué nos diferencia de manera positiva de una cualquiera otra red geográfica/cultural? 2.- Potenciar virtudes colectivas ¿ nos aporta algo bueno o especial nuestra ”latinidad”? En junio de este año es el primer Congreso Mundial de Psicología Positiva y esperamos tener el primer encuentro de la Red Iberoamericana. Antes de esa fecha, y después de recopilado las primeras personas en Venezuela que están trabajando en psicología positiva, planificaré en encuentro- taller en el área donde podamos conocernos y comenzar los intercambios. Agradeciendo de antemano toda su colaboración. Me despido Maria Elena Garassini Jefe del Departamento de Ciencias del Comportamiento Universidad Metropolitana IV. PÁGINA RED: 1.- Crear un foro de consultas via web. 2.- Ofrecer cursos on-line de psicología positiva. 3.- ¿ Usar como "sede" para poner materiales en español/portugués ? V. FORMACIÓN: 1.- Algún tipo de consulta via teleconferencia o web con expertos de PP (de modo preferencial "free of charge") 2.- Ofrecer estudios formales como diplomados, especializaciones ó maestrías en Psicología Positiva que puedan ser acuerdos inter-universitarios. 3.- Desarrollar clases y programas de pos-grado coherentes y con alguna uniformidad dentro de la red. VI. IDENTIDAD IBEROAMERICANA: 1.- ¿Qué nos diferencia de manera positiva de una cualquiera otra red geográfica/cultural? 2.- Potenciar virtudes colectivas ¿ nos aporta algo bueno o especial nuestra ”latinidad”? En junio de este año es el primer Congreso Mundial de Psicología Positiva y esperamos tener el primer encuentro de la Red Iberoamericana. Antes de esa fecha, y después de recopilado las primeras personas en Venezuela que están trabajando en psicología positiva, planificaré en encuentro- taller en el área donde podamos conocernos y comenzar los intercambios. Agradeciendo de antemano toda su colaboración. Me despido Maria Elena Garassini Jefe del Departamento de Ciencias del Comportamiento Universidad Metropolitana