Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Balance de Resultados Mentor
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Actividad pedagógica que tiene como
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011

Descripción del Proyecto Consiste en el desarrollar estilos y estrategias de aprendizaje del estudiante, al igual que la implementación de elementos, teóricos, metodológicos y prácticos para mejorar la eficiencia en el aprendizaje. Así mismo se busca identificar las condiciones y competencias iniciales (con las que llegan y deberían llegar) del estudiante que ingresa a la UTP con el fin de contribuir a su formación integral, prepararlo para generar impacto social y hacer seguimiento a su desempeño profesional.

Justificación En la medida que se fortalece el proceso de aprendizaje se genera disminución de repitencia y deserción, y se mejoran los niveles de autoestima y satisfacción del estudiante. Un ideal de la educación moderna es que cada persona estudie de acuerdo a sus potencialidades y vocacionalidad, como una manera de asegurar el éxito académico en la universidad y desarrollo profesional.

Objetivo Caracterizar el perfil de ingreso del estudiante con el fin de identificar necesidades de formación y definir estrategias para el fortalecimiento de competencias. Involucrados Instancias o dependencias participantes de la UTP: Oficina de Planeación, Facultades, Dependencias administrativas, programas, vice-responsabilidad social, consejo académico, consejo superior. Actores o entidades externas a la UTP que participan en el proyecto: Secretarías de Educación Municipal y Departamental, egresados, empleadores, gremios, asociaciones profesionales, Ministerio de Educación Nacional, instituciones de educación básica y media.

Planes operativos Plan operativoAcciones Programa de Acompañamiento Académico: Estructuración del proyecto, socialización y sensibilización a la comunidad académica, ejecución seguimiento y ajuste de las actividades programadas. Observatorio institucional: Realización de diseños y/o ajustes informáticos como apoyo a procesos de levantamiento de información y seguimiento de estrategias, programación de pruebas clasificatorias para estudiantes de primer semestre, levantamiento de información para el trazado de políticas, socialización y promoción del uso de la información, seguimiento a las estrategias de intervención.