Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN II EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Planeamiento
Advertisements

TEXTOS ADMINISTRATIVOS TEXTOS COMERCIALES TEXTOS JURÍDICOS
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Correspondencia.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
CAPACITACIÓN DE DE IGLESIA
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Abril 19 de 2012.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
Bienvenidos a la Tercera Sesión del Ejercicio de Septiembre del 2012.
Escritos administrativos
REGLAS ESPECIALES DE CALIFICACIÓN Mariella Aldana Vocal
Documentos Administrativos
La minuta: una forma de dejar claro en qué quedamos
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
CONTENIDOS 4.1. La comunicación escrita en la empresa
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
CORRESPONDECIA OFICIAL
Organización Interna de las Empresas
REDACCION DE ACTAS EN LA ADMINISTRACION EDUCATIVA
TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
¿CÓMO HAGO PARA SOLUCIONARLO?
HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA NOTARIO 69 DEL D.F.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
PertinenciaImpacto Competencia con las líneas de la Universidad y de la FCAYC Tema de Actualidad (Nacional e Internacional) Existencia interdisciplinar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA N° SANTA CATALINA - BARRANCA
MEMORANDO, INFORME, ACTA..
MANUAL PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS
Las partes de la carta y sus formatos
Conceptos Básicos a considerar en la Correspondencia Oficial
CONTENIDO ¿ Qué es un informe? Usos de los informes
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
Carta formal Objetivo:
Examen de Comunicaciones Repaso
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
La carta, la solicitud formal y la reclamación
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
CONCEPTO Comunicación de carácter interno destinada a transmitir información, orientaciones, recordatorios y pautas a las dependencias o funcionarios.
La argumentación y tipos de textos argumentativos
La carta.
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.
TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES
Taller de lectura y redacción
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
LAS CARTAS FORMALES.
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
Que es una Carta.
EL ACTA Es un documento escrito, de carácter oficial, en el que reflejamos aquellas decisiones acordadas durante la celebración de una junta ordinaria.
Medios de comunicación internos
ACTIVIDADES PERMANENTES
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
La redacción en la empresa. Textos funcionales PARTE II
LA CARTA.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
ESTRUCTURA DE LA CARTA DEL LECTOR
EL TEXTO INSTRUCTIVO.
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
¿Qué es un acta? Las actas son documentos que reflejan el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos adoptados. Sirven de resumen y recordatorio.
Es una comunicación escrita, un documento que con carácter oficial, utilizan los organismos públicos, en el que se comunica alguna cosa de interés a un.
1-Identificación social Domicilio: Avenida de las Regueras, 25 Código postal: La Felguera Objeto Social: intercambio de productos Nº de socios:
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
HOY TEMA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN NOTAS ACTIVIDAD CONCLUSIÓN.
Medidas SySO. Certificación SySO De acuerdo a la Medida SySO N° 2 UTE requerirá la Certificación de empresas contratadas en Sistema de Gestión de la Seguridad.
¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD.
Transcripción de la presentación:

Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE Licda. Graciela Cabrera Jordán 2O DE ABRIL DE 2013

REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ClaraPulcraBreveConcreta MetódicaCorrectaCortés,Considerada, PrecisaEficaz

PROCESO DE LA REDACCIÓN Idea, necesidad, tipo de texto Destinatario, estructura, objetivo Pre-escritura Producción Aplicación de formato Aplicación de normas del lenguaje Borrador Escritura Revisión, ajustes Edición y última lectura Impresión, presentación o publicación Post-escritura o reescritura

LA CARTA O NOTA :  Lugar y fecha  Destinatario y cargo  Dependencia/institución  Vocativo  Cuerpo: 1. Presentación del tema 2.Argumentación 3.Conclusión  Despedida  Firma y aclaración

LA SOLICITUD Encabezado: Nombre del destinatario, cargo y dependencia Texto: en primera o tercera persona :El/la que suscribe….. Yo, ……. Lugar y fecha. Firma y Aclaración.

MEMORANDO “ Cosa que debe tenerse en memoria” Advertencias Órdenes Remitir Pedir Transcribir Informar

PARTES DEL MEMORANDO Destinatario Remitente Lugar y fecha Asunto o referencia Cuerpo Despedida o antefirma Firma y aclaración de firma

NIVELES DE DIFUSIÓN DEL MEMORANDO SUPERVISIÓN Dirección de Esc. Asociada Dirección de Área

EL ACTA Tiene por objeto dejar constancia de lo tratado, sucedido y acordado en una junta o reunión.

DEBE CONTENER BÁSICAMENTE: Ciudad, hora y fecha en que la reunión se celebre. Nombres de los asistentes. Persona que la presidió y existencia del quórum. Orden del día. Acuerdos tomados. Cierre y firmas de las personas a quienes incumba a hacerlo

CLASES DE ACTAS DE TRABAJO: Se redacta en el mismo lugar, fecha y hora de los acontecimientos. DE SESIÓN: Constan los hechos más importantes de una reunión formal.

MOMENTOS DE LA SESIÓN: Control de asistencia (ver quórum). Despacho: verificación de documentos recibidos y remitidos. Informes: sobre encargos o tareas Lectura de agenda: dar a conocer los temas a ser tratados. Pedidos: propuestas a ser consideradas y que no figuran en la agenda. Orden del día: debate de los temas, acuerdos o desacuerdos por votación. Tratamiento de pedidos: fundamentación, admisión o rechazo por votación. Aprobación: lectura en voz alta del acta y voto de aprobación, se levanta la sesión.

Obligatoria y periódica. Se tienen en cuenta todos los momentos de una sesión. ACTA DE SESIÓN ORDINARIA Según necesidad y urgencia. Convocatoria dentro de un plazo preestablecido por la norma. Se tiene en cuenta solo: control de asistencia, agenda, orden del día y aprobación. ACTA DE SESIÓN EXTRA ORDINARIA

EL INFORME Partes del Informe Lugar y fecha Nº de informe Remitente Destinatario Motivo Cuerpo Conclusión Despedida Firma

CLASES DE INFORMES ORDINARIO Informar a superiores sobre avances de acciones programada s. Es regular, obligatorio. EXTRAORDINARIO A pedido de la autoridad. Sobre casos imprevistos de interés. TÉCNICO A pedido de la autoridad. Ilustra, suministra elementos de juicio, orienta acciones, solución de problemas

LA CIRCULAR 1) Orden que una autoridad superior dirige a sus subalternos en escala jerárquica. 2) Cada una de las cartas o avisos iguales y uniformes dirigidos a diversas personas para ponerlas en conocimiento de alguna cosa: informaciones, disposiciones, recomendaciones, consejos.

EL DESAFÍO Lectura y reflexión crítica Práctica de la escritura Buena producción escrita

EJERCITANDO: De la actividad realizada el día de hoy conformar 5 grupos, sortear de manera que cada grupo redacte un documento de los siguientes: Grupo No 1. ACTA Grupo No 2. INFORME ORDINARIO Grupo No 3. INFORME EXTRAODINARIO Grupo No 4. INFORME TECNICO Grupo No 5. MEMORANDO Anotar el nombre de todos los integrantes.