Dadaísmo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DADAISMO.
Advertisements

El vanguardismo y sus transformaciones
INDICE! EL CUBISMO SU ORIGEN UNA NUEVA VISION AL CUBISMO
Las vanguardias DADAÍSMO.
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Origen de la pintura del siglo XX
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
EXPRESIONISMO.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Arte de Vanguardia.
Lenguaje y comunicación
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
ARTE.
Las vanguardias DADAÍSMO.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Artes visuales del siglo XX
Escuelas Literarias.
Evolución de la Pintura en España
Dadaísmo.
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
Movimiento que abarca todos los géneros artísticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental,
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
4. Dadaísmo: - Plantea una negación respecto a la forma de entender el arte y la literatura antes de la Primera Guerra Mundial El dadá es una actitud.
Contexto historico deldadaismoContexto historico deldadaismo.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Expresionismo Abstracto
UNIDAD 16 LA CRISIS DE LA RAZÓN: NIETZSCHE. Unidad 16 La crisis de la razón: Nietzsche VIDA Y OBRA VIDA Y OBRA CONTEXTO HISTÓRICO-CUTURAL Y CONTEXTO FILOSÓFICO.
DADAÍSMO.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Dadá nace en Zúrich en el año 1916, en el Cabaret Voltaire, teniendo en cuenta las particularidades y el ambiente de la ciudad: era el corazón de la no-
Expresionismo abstracto
El Dadaismo Experimentación nihilista
*YESENIA CHACÓN *MAFE IBARRA *STEPHANY PALECHOR 11-A
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
VANGUARDISMO.
Dadaísmo Fuente: El dadaísmo fue un movimiento “antiarte” surgido en Zúrich, Suiza, entre 1916 y Fue iniciado por Tristan.
Dadaísmo Introducción al movimiento artístico del Dadaísmo
Expresionismo abstracto
Movimientos artísticos
Introducción al Diseño Gráfico
Expresionismo Abstracto.
DADAISMO.
La poesía hispanoamericana del siglo XX
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
Preparatoria oficial núm. 99
DADAISMO El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich(Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
LAS VANGUARDIAS.
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
Crisis de creencias y valores
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
DADAÍSMO MIGUEL PÉREZ CASTRILLO
Las Vanguardias.
Introducción al Diseño Gráfico
Caracteristicas. Su fundador fue Tristan Tzara. Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
DADAÍSMO.  Luego de la Primera Guerra Mundial, muchos intelectuales y artistas perdieron la confianza en los valores establecidos por la sociedad occidental.
C ARACTERISTIC AS. En un periodo de frenética imaginación creativa -los primeros veinte años del siglo XX- nace, concretamente, entre 1915 y 1917, el.
EL SIGLO XX. Arquitectura En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus necesidades también, sin antecedentes referenciales.
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
DADAÍSMO Y TRISTÁN TZARA
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
Suiza/EEUU, 1916 El DADAÍSMO.
Arte Moderno y Contemporáneo
Transcripción de la presentación:

dadaísmo

introduccion El arte del siglo XX se caracteriza por configurarse de múltiples corrientes que se denominan ismos. A fines del siglo XIX comienza haber una ruptuta en el arte. El año 1863 se puede tomar como fecha de inicio de la pintura moderna. Es el año en que Manet pinta Almuerzo sobre la hierba, que se expuso en el Salón de los Rechazados. La obra poseía antecedentes del Renacimiento italiano en cuanto a temática, pero el modo de plantearlo causó escándalos. El Impresionismo y luego el Postimpresionismo constituyen el punto de partida para las corrientes del siglo XX.

El movimiento dada nace en Zurich en 1916 y dura hasta 1922 El poemas es una sucesión de palabras y sonidos. Anti-arte Sentimientos de protestas contra convenciones literarias se opone al pasado violento de la 1º guerra mundial

Comienzos del movimiento: Sus fundadores fueron el pintor alsaciano Hans Arp y el poeta rumano Tristan Tzara. -La primera celebración consistió en un espectáculo de variedades con canciones francesas y alemanas, música rusa, música negra y exposiciones de arte -El origen del término Dadaísmo es confuso.

dada «No quiero ni siquiera saber si antes de mí hubo otro hombre.» -se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. - “antihumanismo” -se manifiesta contra la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento, contra la pureza de los conceptos abstractos y contra lo universal en general.

dada -Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo, actual y aleatorio, la crónica contra la intemporalidad, la contradicción; defiende el caos contra el orden y la imperfección contra la perfección. -Esta en contra de: modernismos, expresionismo, cubismo, futurismo, abstraccionismo

-La expansión del mensaje dadá fue intensa, amplia y tuvo repercusiones en todos los campos artísticos. -Gran parte del arte actual proviene del dada -A partir de 1920, muchos de los artistas plásticos de este movimiento evolucionaron hacia el surrealismo.

¿Como hacer un poema dada? “Coja un periódico Coja unas tijeras Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema Recorte el artículo Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el articulo y métalas en una bolsa Agítela suavemente Ahora saque cada recorte uno tras otro Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa El poema se parecera a usted Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo.”

Dadá en Nueva York Duchamp, Picabia, Jean Crotti, como europeos refugiados, junto con los estadounidenses Man Ray, Morton Schamberg y otros dan vida al dadá neoyorquino Tuvo un importante apoyo del fotografo Alfred Stieglitz. Era el comienzo de los Ready-Mades La mayoría de artistas dadaístas tenían un pensamiento Nihilista Man Ray

Ready-Made “Cualquier objeto puede ser una obra de arte, siempre y cuando se le desvincule de su entorno natural y se le dote de un nuevo punto de vista” Marcel Duchamp.

Dadá en Alemania -Dadá adquiere un cariz marcadamente político. -Richard Huelsenbeck, trae a Berlín el espíritu dadaísta -Marcado por la incorporación de las nuevas técnicas artísticas de difusión de ideas entre las masas -La constitución de la Republica, pone fin a los proyectos dadaístas y su marginación del marco artístico

Conclusión El dadaísmo, más que constituir un movimiento artístico concreto, trata de reflejar una disposición particular del espíritu, representa una negación intelectual violenta, un acto extremo de antidogmatismo, por lo que se vale de cualquier medio para llevar adelante su batalla. Más que la obra, es el gesto lo que interesa a los dadaístas, gesto que va más allá de los puros canales de expresión artística para manifestarse en la política, en las costumbres, en la misma sociedad, siempre que este gesto sea entendido como provocación contra el sentido común, la moral, la ley y cualquier normativa u ortodoxia

Integrantes: -Alejandro Barra -Felipe Carvajal -Jonathan Galvez -Franco Muños Profesor: -Raúl Olmedo Asignatura: -Lenguaje Picabia L'insensé 1948