Provincia Mercedaria de Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María es madre de Dios y Madre nuestra
Advertisements

Niña María, noviembre (1º día del triduo)
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Misterios luminosos jueves.
Misterios gozosos Lunes y Sábados.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
Nuestra Señora de Loreto
La Virgen María Presentación.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
Fiesta de la Sagrada Familia
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Domingo cuarto de Adviento
Jesús camina con nosotros…
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
ALÉGRATE MARÍA ! Adviento 4º Diciembre 21 . Lucas 1,26-38.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
Con la solicitud materna que muestra en las bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. Él, que fue capaz de transformar.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
Evangelio del próximo Domingo
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Cómo rezar el Rosario.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Tema 4 J ESÚS NACIO DE SANTA MARÍA VIRGEN. LECTIO DIVINA 1. LECTIO: LEER Lc 1, MEDITATIO: - QUE FUE LO QUE LEIMOS - QUÉ NOS ENSEÑA EL SEÑOR -
Cómo rezar el Rosario.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Recemos el Santo Rosario
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
LA ANUNCIACION Lucas 1,
Novena a la Inmaculada Concepción
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Por favor, enciende tus bocinas
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Novena a la Inmaculada Concepción
“MARIA” Lc. 1, Quien es María?
¿Te acuerdas de los pastores?
Novena a la Inmaculada Concepción
Proyecto de Religión Educación Primaria.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Recemos el Santo Rosario
María, maestra de oración
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
El Santo Rosario El miércoles 16 de octubre, el Papa Juan Pablo proclamó el Año del Rosario (octubre 2002-octubre 2003) y presentó una carta apostólica.
SANTO ROSARIO Dios te salve María … porque recibiste
TIEMPOS LITURGICOS.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
María nació en Nazaret, Galilea,
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
19 de marzo Día de San José.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Transcripción de la presentación:

Provincia Mercedaria de Chile María Madre de la Merced

Provincia Mercedaria de Chile 450 Años de Vocación y Misión Redentora 1566 -2016 Textos e Ilustraciones: Manuel Andrés Díaz Salas Profesor de Educación General Básica en Primer Ciclo

Hola amigos y amigas:   Soy Pedro Nolasco y este año los quiero invitar a conocer a nuestra Madre, María de la Merced, a través de este librito aprenderemos más de Ella y confiemos que nunca nos abandonará.

Dios prometió la venida del Salvador, Jesús, para esto escogió a María para que fuera la Madre de su Hijo.   El nombre de María significa “Amada por Dios”.

quienes educaron con mucho amor a María. Los padres de María se llamaban Joaquín y Ana, quienes educaron con mucho amor a María. Eran descendientes del Rey David, sin embargo eran muy humildes.

María acepta la voluntad de Dios y dice que Ella es su servidora. Un día, el arcángel Gabriel visitó a María para anunciarle que Dios la escogía para ser la Madre de su Hijo, saludándola con estas palabras: “Dios te salve María llena eres de gracia, el Señor es contigo”. María acepta la voluntad de Dios y dice que Ella es su servidora. Lc 1, 26-38

María estaba comprometida con José, un humilde carpintero, de gran corazón.   José también aceptó la voluntad del Señor y fue elegido para ser el padre adoptivo de Jesús en la tierra. Mt 1, 20-25

El ángel Gabriel también le contó a María que su anciana prima Isabel, sería madre.   La Virgen viajó muy contenta a acompañar y ayudar a su prima, quien la recibió con este saludo: “Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre”. Lc 1, 39-56

Cuando se acercaba la fecha del nacimiento de Jesús, María y José tuvieron que viajar a Belén porque el emperador dictó un censo en todo el imperio. La ciudad era muy pequeña y no encontraron un lugar donde alojarse. En un pequeño establo de animales se acomodaron y ahí nació nuestro amigo Jesús. Lc 2, 1-7

al templo para presentarlo al Señor. Cumpliendo con la ley, María y José llevaron al pequeño Jesús al templo para presentarlo al Señor.   Un anciano sacerdote llamado Simeón reconoció a Jesús como el Mesías y dijo a María que una espada atravesaría su corazón. Lc 2, 22-32

vivían en una casa muy sencilla. En Nazareth, Jesús, María y José vivían en una casa muy sencilla. José trabaja en su taller de carpintería, María se dedicaba a las tareas de toda mamá, y el niño Jesús los ayudaba y jugaba con sus amigos.

Todos los años siguiendo las tradiciones, viajaban al templo de Jerusalén.   Cuando Jesús tenía 12 años, sin que sus padres lo supieran se quedó en el templo. María y José muy preocupados, lo buscaron por todas partes y lo encontraron entre los sacerdotes que estaban muy impresionados por su sabiduría y sus respuestas. Lc 2, 41 -52.

La Virgen María se dio cuenta que se había acabado el vino y Un día Jesús y María fueron invitados a una boda en Caná, donde se casaban unos amigos. La Virgen María se dio cuenta que se había acabado el vino y le contó a su Hijo. Jesús no había comenzado su misión, sin embargo escuchando la petición de su Madre, pidió que llenaran las tinajas con agua y que se transformó en un exquisito vino. Jn 2, 1-12

La Virgen María fue una discípula más de Jesús, escuchó su mensaje, vio los milagros y compartió con sus amigos. Sin embargo, también tuvo que sufrir cuando a su Hijo fue enjuiciado, maltratado y crucificado, todo por amor a nosotros. Jesús en la cruz, preocupado por su Madre, la dejó a cargo de su amigo Juan. Desde ese momento pasó a ser la MADRE de todos los que creemos en Él. Jn 19, 25-27

Jesús al tercer día RESUCITÓ y prometió a sus amigos enviar el Espíritu Santo y sus dones para que fueran por el mundo anunciar el Evangelio. Mt. 28, 16-20   En el cenáculo la Virgen María junto a los discípulos, recibieron el Espíritu Santo es la fiesta que llamamos Pentecostés. Hch 2, 1-13

La Virgen María acompañó y animó a los apóstoles en su misión, hasta que Dios la llamó al cielo. Tanto la amaba Dios, que pidió a los ángeles que llevaran su cuerpo y alma junto a Él. Es lo que conocemos como la Asunción y la celebramos cada 15 de agosto.

Desde el cielo, la Virgen María nos acompaña y nunca nos ha dejado solos. Nuestra Madre es una, sin embargo han surgido en el mundo, diferentes nombres lo que llamamos “advocaciones marianas”.   En algunos lugares Ella misma, se ha aparecido para entregarnos un lindo mensaje.

Redentora de los cautivos. La Santísima Virgen María, que nos ama como una verdadera Madre, se compadece del sufrimiento de sus hijos, que se encuentran en la cautividad. Con amor, quiere consolarlos. Ella es la Madre de la Merced, Redentora de los cautivos.  

Como tú recuerdas en la noche del 1 al 2 de agosto de 1218, la Santísima Virgen me pidió que fundara una Orden Religiosa para rescatar a los cristianos que se encontraban cautivos por su fe.  

nuestra Señora de la Merced, acompañó a sus hijos, La Virgen María, nuestra Señora de la Merced, acompañó a sus hijos, los Mercedarios en la obra del rescate de los cristianos cautivos.   Ella, es la estrella que los guía en todo momento y la protectora en los peligros.

La Virgen María, Madre de la Merced acompaña a sus hijos, en cada momento, especialmente en la oración comunitaria.

La devoción a la Virgen María, Madre de la Merced, se extendió por todo el mundo, es Patrona de muchos lugares e instituciones. Para la Familia Mercedaria su mensaje de amor y misericordia por aquellos que sufren el cautiverio de distintas formas sigue siendo actual.

En Chile, la devoción a María de la Merced llegó junto con los misioneros mercedarios que vinieron con los conquistadores españoles. A lo largo y ancho del país existen diferentes templos; Parroquias y capillas, que llevan su nombre. La Basílica de la Merced, en Santiago Centro, es un templo muy hermoso dedicado en su honor.

en donde meditamos la vida de Jesús Una de las devociones más preferidas de la Virgen María, es la del Santo Rosario, en donde meditamos la vida de Jesús a través de Ella.   El rezo del Santo Rosario nos acerca a Dios, es como una cadena que nos acerca al cielo.

¿Cómo se reza el Santo Rosario? 1 Padre Nuestro 10 Avemarías 1 Gloria ¿Cómo se reza el Santo Rosario? Tercer Misterio Segundo Misterio 1 Padre Nuestro 10 Avemarías 1 Gloria 1 Padre Nuestro 10 Avemarías 1 Gloria Cuarto Misterio 1 Padre Nuestro 10 Avemarías 1 Gloria 1 Padre Nuestro 10 Avemarías 1 Gloria Primer Misterio Quinto Misterio 1 Gloria 3 Avemarías 1 Padre Nuestro Nuestra Señora de la Merced, ¡Ruega por nosotros!

Oraciones Oración Virgen de la Merced Virgen María de la Merced, bondadosa, Madre de Dios, estrella resplandeciente del mar, luna hermosa sin las menguantes de la culpa, escogida como el sol.   Escucha, Madre, nuestros ruegos. Tú que benigna atendiste desde el cielo a los tristes lamentos de los pobres cautivos, que gemían sin consuelo en la dura opresión de los moros, y rompiste los grillos y cadenas que los aprisionaban, por medio de tu familia de redentores. Por tu ardiente caridad, por tus virginales entrañas en que se encarnó el Hijo de Dios para nuestro remedio, te pedimos, Madre querida, que rompas las cadenas de nuestra cautividad, para que libres de ellas, podamos imitar a tu Hijo Jesús. Amén. Oración Jubilar : LA MERCED: 800 AÑOS   Madre de la Merced, que suscitaste en tu servidor Pedro Nolasco el deseo de imitar a Cristo Redentor, poniendo su vida al servicio de los más pobres de entre los pobres, los cautivos; al prepararnos a celebrar el Jubileo mercedario, te pedimos que eleves nuestras oraciones al Padre, fuente de misericordia, para que seamos capaces de contemplar la faz de tu Hijo en el rostro de los cautivos de hoy y ofrezcamos, alegremente, llenos del Espíritu Santo, nuestras vidas como moneda de rescate por nuestros hermanos  que viven privados de libertad y sin esperanza en las nuevas periferias de la cautividad. Amén.

Provincia Mercedaria de Chile