Mariana Velasquez M Sara Cuervo R Décimo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
Advertisements

PRODUCTIVIDAD.
Tema 7 CONTABILIDAD AMBIENTAL. La sociedad reacciona ante la presión:combatiendo, previniendo, atenuar Tratar de integrar el estado del medio ambiente.
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
El MANUD: Vinculación de Análisis con Resultados
¿Cuánto espacio ocupas en la Tierra?
Las 5 “R”.
EXPOSICIÓN Y DEBATE 3ª EVALUACIÓN En esta ocasión, trabajaréis eligiendo a vuestros compañeros de grupo (orden de elección será por sorteo). El grupo será.
HUELLA ECOLÓGICA Esc. Jorge Luis Borges.
¿QUÉ ES LA HUELLA ECOLÓGICA?
COMERCIO JUSTORESPETA EL MEDIO AMBIENTE Suma del peso de todos los materiales movilizados y transformados durante todo el ciclo de vida de un bien de.
Programa de participación ambiental desde tu casa
¿Qué podemos hacer? El mayor error lo comete quien no hace nada porque sólo podría hacer un poco Edmund Burke.
Silvia Arlet Gálvez Muñoz Fabián
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Fiorella Falla Soy la jefa.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Yunia Núñez Guevara. Lic.
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Mi nombre es Valery Posada,
Seminario medida de impacto Phnom Penh, 2-5 Diciembre 2013 ¿Quién es usted y cuál es la razón de su presencia en el seminario? Mi nombre es Eliana Lucia.
EXTREMOS DE LAS FUNCIONES y = x² - 2x + 5 y`= 2x -2 y`= 0 2x -2 = 0 x = 1.
Octubre, 2010 Herramientas para el Liderazgo Escuela de Líderes MINSA Impacto con el cliente, compañeros y superiores.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Modelo de intervención, de apoyo pedagógico integral.
¿Soy yo un emprendedor?.
LA HUELLA AMBIENTAL Es una valor que nos dice la cantidad de recursos naturales que consumimos y la cantidad de residuos que generamos. Cuanto más recursos.
Economía Ambiental.
Contaminación y sus Efectos
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) HERRAMIENTA que se usa para evaluar el IMPACTO POTENCIAL sobre el ambiente de un PRODUCTO, PROCESO o ACTIVIDAD a lo largo.
Método de recuperación de Theis
PRECEDER/PROCEDER.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
1.Definición Representa el número de personas que viven en áreas urbanizadas. Las áreas urbanizadas son espacios donde la presencia de un centro urbano.
LAS FRACCIONES.
EL ENFONQUE TÉCNICO DEL CONCEPTO DE DESARROLL SUSTENTABLE
Programa de Educación Ambiental. El verdadero cambio está en ti.
Encuestas de Comportamiento
¿CÓMO LOGRAR UNA COMODIDAD SUSTENTABLE? Realizado por: Diana Melissa Cisneros Martínez.
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
¿ cuanto gastas de pasaje?¿ que cantidad de espacio ocupas en la escuela? 88 gastan de 0-10$181 ocupan 25m del plantel 60 gastan de 10-20$127 ocupan 50m.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
Equilibrio ecológico NB4 (6° básico)
2ª Sesión Curso descargable BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Portal Desarrollo Humano Local (
HUELLA ECOLÓGICA.
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Aspectos ambientales Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.
Debes presentar las partes del Mouse o Ratón en diapositivas. Presenta las partes del Teclado en ppt. Sustenta frente a tus compañeros como se hace el.
¿De qué será nuestro proyecto? Observa los siguientes videos y comenta respecto a qué tema trataremos a continuación.
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Bienvenidos.
1 Bienvenidos Universidad de Santiago de Chile (Cambiar a logo institucional) Invitación a reflexionar.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
Análisis de Riesgos Ambientales.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
La Huella Ecológica del Hombre
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
TEMA: LA CONTAMINANCION GRADO:1 GRUPO:E MAESTRO:CUETO TOLEDO MATERIA:GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis FODA en el marco.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
Transcripción de la presentación:

Mariana Velasquez M Sara Cuervo R Décimo. Huella ecológica. Mariana Velasquez M Sara Cuervo R Décimo.

¿Qué es? La huella ecológica es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto sobre el Planeta de una determinada forma de vida en relación a la capacidad de la naturaleza para renovar los recursos al servicio de la humanidad.

¿Cómo funciona?  A través de una medición que hace un cálculo según los hábitos que usted tiene en su estilo de vida. Cada comportamiento evaluado obtiene un puntaje, el cual al ser sumado con los obtenidos en las demás preguntas genera un resultado equivalente a su huella ecológica.

¿Por qué hay que medir nuestra huella ecológica? Si nuestras demandas al Planeta continúan a este ritmo, en el 2035 necesitaremos el equivalente a dos planetas para mantener nuestro estilo de vida. Este indicador te ayudar a identificar como tus acciones tienen un impacto sobre el planeta y cuales son los cambios que debes llevar a cabo para disminuirla.