EL MODELO EXTRACTIVISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aporte de las reservas privadas en la conservación
Advertisements

América, un continente diverso
PRECIO DE LOS ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN AMERICA A LATINA VI FORO SOCIAL PANAMAZONICO COBIJA 28 NOVIEMBRE 2012.
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
La República Argentina
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
UNORCAC Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi
Matriz energética sudamericana. Bases para la integración
Crisis capitalista, actores y proyectos en América Latina Julio C. Gambina Febrero de 2008.
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
LA TORMENTA PERFECTA y LA ESPECULACIÓN FINANCIERA
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Ventajas e inconvenientes
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN COLOMBIA.
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
SPE III SEMINARIO ESTRATEGICO SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN ARGENTINA Ing. Daniel CameronNoviembre de 2004.
OPORTUNIDADES COMERCIALES
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Los agrocombustibles y sus impactos en la soberanía alimentaria.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Antecedentes, situación actual y perspectivas de los impactos negativos de las represas brasileras de Jirau y Santo Antonio sobre territorio boliviano.
Desarrollo Sostenible para VENEZUELA
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
EL DESARROLLO DEL PARAGUAY Y SU INTEGRACION AL MUNDO Alberto Acosta Garbarino Octubre 2014.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ECUADOR.  ACTIVIDADES HUMANAS QUE BUSCAN SATISFACER NECESIDADES A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON VALOR ECONÓMICO.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
Consumo de alimentos, shock de precios y seguridad alimentaria en el Perú: una mirada a la dinámica Eduardo Zegarra (GRADE) 29 de noviembre 2013.
Políticas para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Bogotá D.C. 17 de mayo de.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL 2013
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
1 PAUSA -Video fotos satelitales -Video plantas solares -Video planta eólicas.
Tendencias Globales, impactos territoriales y los derechos locales Deborah Barry ¨Crisis global y dinamicas territoriales en Centroamerica¨ Prisma San.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
Andrés Sánchez Pérez Facultad de Economía UNAM
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 1er TRIMESTRE 2014.
REGIONES AGRICOLAS.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
POLITICA EXTERIOR DEL ECUADOR ANÁLISIS. COMPETENCIAS DE LA CANCILLERÍA EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Decretos Ejecutivos números 7 y 144.
COMISION DE AGROTOXICOS – CLOC - VC. LOS TERRITORIOS AGRO – NEGOCIOS…. 1)Avances del capital en la agricultura: - Monocultivo : caña, flores, palma.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
BRASIL Y LA INTEGRACION ENERGETICA SUDAMERICANA Silvia Molina Carpio.
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
Sectores de la economía en América
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
Alejandro Escobar | Especialista Líder
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
1 Evaluación del Impacto de un Tratado MERCOSUR-Turquía Un Análisis de Equilibrio General Fernando Agüero Pablo Riera Setiembre MINISTERIO DE HACIENDA.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

EL MODELO EXTRACTIVISTA

INDUSTRIA Y MATERIAS PRIMAS

240 kilogramos de combustibles fósiles, 22 kilos de productos químicos y 1.500 kilogramos de agua.  En términos de peso, la cantidad total de materiales utilizados es casi igual a la de un  mediados de tamaño del coche. 

Y LA MINERIA TRASFRONTERIZA LA NUEVA MINERIA Y LA MINERIA TRASFRONTERIZA

MINERIA TRASFRONTERIZA

MINERIA TRANSFRONTERIZA PERU - ECUADOR

BAGUA

El Tercer Estado entre Chile y Argentina Eje Andino del Sur (IIRSA)

El desierto de Atacama: Otra zona potencial de minería transfronteriza

LA REGIONALIZACION DE BOLIVIA MACROSUR: BRASIL, BOLIVIA, PERU Y CHILE ZICOSUR: BRASIL, PARAGUAY, BOLIVIA, ARGENTINA Y CHILE Bolivia ya no es un país. Es una región de contactos (GONI)

LA CONTAMINACION DEL AGUA

INFRAESTRUCTURA

IIRSA

¿QUIEN MANDA EN LA IIRSA?

Organización de la IIRSA the Committee suggests policy orientations for the Action Plan in relation to the coordination of plans and investments, their regulatory, legal, and institutional frameworks, as well as their funding, by analyzing the technical proposals agreed upon through consensus in the Executive Technical Groups (GTEs) in addition to the proposals submitted by the Technical Coordination Committee (CCT).

MILITARISMO

La militarización de la política comercial de los EE.UU. Democracia = libre mercado

El 16-06-2008 Bolivia y Chile firman un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia de defensa. Parte de este acuerdo es el incremento de las tropas bolivianas en Haití. La justificación es “la búsqueda de confianza mutua entre Bolivia y Chile”.

CHILE RECLAMA SU DERECHO DE ACCEDER AL TITICACA

COLOMBIA: IIRSA – PANAMERICANA DESPLAZAMIENTOS FORZADOS

FOSAS COMUNES

LA NUEVA TERRITORIALIDAD

COLOMBIA

PERU

La triple frontera

ENERGIA E IIRSA

El impacto ambiental se mide en el consumo de energía

HIDROCARBUROS E IIRSA

La Integración bolivariana (Regionalismo cerrado)

ENERGIA HIDROELECTRICA

OS ‘DONOS’ DA ENERGIA NO BRASIL É uma fusão/aliança de classe Grandes bancos mundiais (Santander, Bradesco, Citigroup, Votorantim, ...), Grandes empresas energéticas mundiais (Suez, AES, Duke, Endesa, General Eléctric, Votorantim, ...), Grandes empresas mineradoras e metalúrgicas mundiais (Alcoa, BHP Billiton, Vale, Votorantim, Gerdau, Siemens, General Motors, Alstom, ...), Grandes empreiteiras (Camargo Correa, Odebrecht, Andrade Gutierrez, Queiroz Galvão, ...), e Grandes empresas do agronegócio (Aracruz, Klabin, Amaggi, Bunge Fertilizantes, Stora Enso, ...).

RIO MADERA

La hidrovía del Madera conectará las hidrovías de las cuencas del Orinoco, del Amazonas y del Plata

LA PROMESA DE TRABAJO

ELECTRICAL ENERGY INVESTMENT THE CHALLENGE OF INDUSTRIALIZATION Energy ELECTRICAL ENERGY INVESTMENT (In millions of USD) Cachuela Esperanza El Bala MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Miguillas Misicuni San José PROJECTS FOR EXPORT PROJECT FOR DOMESTIC MARKET Rositas 78

AGROCOMBUSTIBLES : FASE 1: CULTIVOS TRANSGENICOS

Proporción que controlan Rubro Empresas Proporción que controlan Producción y comercio de granos (1) Cargill, Monsanto, ADM, Dreyfuss y Bungue 80 % De La Producción Mundial Semillas transgénicas Monsanto, Norvartis, Bayer y Syngenta Toda La Producción. Lácteos y derivados Nestlé, Parmalat y Danone Fertilizantes, en Brasil Bungue, Mosaico y Yara Toda La Producción De Las Materias Primas Producción del glifosato (2) Monsanto y Nortox Maquinaria agrícola Agco, Fiat, New Holland, etc. Fuente: Elaboración propia en base a Stedile, 2008. Soja, maíz, trigo, arroz, girasol 2) Materia prima de los pesticidas agrícolas

Gudynas et al, 2008

Tenencia de la Tierra CATEGORIA TIERRA POBLACIÓN GRANDES 89% 5% MEDIANOS 8% 15% PEQUEÑOS 3% 80% Fuente: Comisión Especial de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios

FASE: 2 AGROCOMBUSTIBLES

Sector INVERSION % 85,0 37,1 1,3 Energía Eléctrica 6585 20,1 Transporte 5597 17,0 37,1 Minería 7294 22,2 Hidrocarburos 7048 21,5 PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS Producción Industrial 931 2,8 Desarrollo Rural 256 0,8 Represas E Irrigación 91 0,3 Turismo 69 0,2 1,3 Ciencia y Tecnología 40 0,1 85,0 Programa de Espacio y Comunicación 460 1,4 Telecomunicaciones 306 0,9 Vivienda 680 2,1 Educación 280 Agua Y Saneamiento Básico 386 1,2 Erradicación de la Extrema Pobreza 251 Salud 68 Seguridad Pública 58 Plan Compatriota 43 Otros 2392 7,3 Total 32837 62,8993452 Ministerio De Planificación y Desarrollo. Elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal. Actualizado 19.4.2010

¿Quién invierte en Agrocombustibles? Los sectores, energético, automotriz, agroindustrial y biotecnológico constituyen el núcleo central. Aparte de los inversores del rubro agrícola: British Petroleum (BP),Shell, Mitsubishi, Repsol, Chevron, Petrobrás, Total, PetroChina, Gulf Oil. La fuente principal proviene de las casas financieras más poderosas. Bancos como: Rabobank, Barclays y Société Générale, Morgan Stanley y Goldman Sachs.

El problema del precio de los alimentos y el hambre en el mundo El aumento en los precios de la energía y los fertilizantes contribuyeron a un aumento en el precio del 15%, mientras que los agrocombustibles han sido responsables del 75% en el mismo periodo. (Don Mitchell, A Note on Rising Food Prices, April 2008, BM)

Relación económica de los agrocombustibles y la producción de alimentos El problema actual de hambre es de tipo económico.

La producción de agrocombustibles ha distorsionado los mercados de tres maneras: 1º El grano destinado a comida pasa a combustible, con más de 1/3 del maíz de EEUU utilizado para etanol y la mitad de aceites vegetales en la UE destinado a la producción de biodiesel; 2º Los agricultores han sido animados a reservar terrenos para la producción de agrocombustibles; 3º Especulación financiera en el grano, que aumentó aun más los precios. (Don Mitchell, A Note on Rising Food Prices, April 2008, BM)

El alza de precios no benefició a los pequeños productores. FAO: El alza de precios no benefició a los pequeños productores. Esto se debe a que la pequeña agricultura ya ha sido atrapada por la influencia del capital en los insumos, el mercado y los patrones de consumo

Hectáreas por tipo de cultivo

La concentración de capital supone la concentración de los factores de producción - recursosnaturales

Carácter monopólico del mercado energético El precio del petróleo no corresponde al costo de producción; El mercado de agrocombustibles y sus características se establece por ley; La concentración de capitales para los ACB no tiene parangón; es una economía centralizada por las grandes transnacionales

El modelo neoliberal de inversión pública Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

Inversión pública, año 2010 Rubro Bs Millones % Transportes 4.652,50 36,8 Hidrocarburos 2.668,50 21,1 Minería 500,7 4,0 Agropecuaria 844,5 6,7 Energía 642,1 5,1 Recursos hídricos 216,8 1,7 Industria y turismo 117,2 0,9 Comunicaciones 8,4 0,1 Total 9.650,70 76,3 TOTAL inversión pública (USD 1.806,6 M) 12.646,30 100% Fuente: PGN 2010