EL MODELO EXTRACTIVISTA
INDUSTRIA Y MATERIAS PRIMAS
240 kilogramos de combustibles fósiles, 22 kilos de productos químicos y 1.500 kilogramos de agua. En términos de peso, la cantidad total de materiales utilizados es casi igual a la de un mediados de tamaño del coche.
Y LA MINERIA TRASFRONTERIZA LA NUEVA MINERIA Y LA MINERIA TRASFRONTERIZA
MINERIA TRASFRONTERIZA
MINERIA TRANSFRONTERIZA PERU - ECUADOR
BAGUA
El Tercer Estado entre Chile y Argentina Eje Andino del Sur (IIRSA)
El desierto de Atacama: Otra zona potencial de minería transfronteriza
LA REGIONALIZACION DE BOLIVIA MACROSUR: BRASIL, BOLIVIA, PERU Y CHILE ZICOSUR: BRASIL, PARAGUAY, BOLIVIA, ARGENTINA Y CHILE Bolivia ya no es un país. Es una región de contactos (GONI)
LA CONTAMINACION DEL AGUA
INFRAESTRUCTURA
IIRSA
¿QUIEN MANDA EN LA IIRSA?
Organización de la IIRSA the Committee suggests policy orientations for the Action Plan in relation to the coordination of plans and investments, their regulatory, legal, and institutional frameworks, as well as their funding, by analyzing the technical proposals agreed upon through consensus in the Executive Technical Groups (GTEs) in addition to the proposals submitted by the Technical Coordination Committee (CCT).
MILITARISMO
La militarización de la política comercial de los EE.UU. Democracia = libre mercado
El 16-06-2008 Bolivia y Chile firman un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia de defensa. Parte de este acuerdo es el incremento de las tropas bolivianas en Haití. La justificación es “la búsqueda de confianza mutua entre Bolivia y Chile”.
CHILE RECLAMA SU DERECHO DE ACCEDER AL TITICACA
COLOMBIA: IIRSA – PANAMERICANA DESPLAZAMIENTOS FORZADOS
FOSAS COMUNES
LA NUEVA TERRITORIALIDAD
COLOMBIA
PERU
La triple frontera
ENERGIA E IIRSA
El impacto ambiental se mide en el consumo de energía
HIDROCARBUROS E IIRSA
La Integración bolivariana (Regionalismo cerrado)
ENERGIA HIDROELECTRICA
OS ‘DONOS’ DA ENERGIA NO BRASIL É uma fusão/aliança de classe Grandes bancos mundiais (Santander, Bradesco, Citigroup, Votorantim, ...), Grandes empresas energéticas mundiais (Suez, AES, Duke, Endesa, General Eléctric, Votorantim, ...), Grandes empresas mineradoras e metalúrgicas mundiais (Alcoa, BHP Billiton, Vale, Votorantim, Gerdau, Siemens, General Motors, Alstom, ...), Grandes empreiteiras (Camargo Correa, Odebrecht, Andrade Gutierrez, Queiroz Galvão, ...), e Grandes empresas do agronegócio (Aracruz, Klabin, Amaggi, Bunge Fertilizantes, Stora Enso, ...).
RIO MADERA
La hidrovía del Madera conectará las hidrovías de las cuencas del Orinoco, del Amazonas y del Plata
LA PROMESA DE TRABAJO
ELECTRICAL ENERGY INVESTMENT THE CHALLENGE OF INDUSTRIALIZATION Energy ELECTRICAL ENERGY INVESTMENT (In millions of USD) Cachuela Esperanza El Bala MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Miguillas Misicuni San José PROJECTS FOR EXPORT PROJECT FOR DOMESTIC MARKET Rositas 78
AGROCOMBUSTIBLES : FASE 1: CULTIVOS TRANSGENICOS
Proporción que controlan Rubro Empresas Proporción que controlan Producción y comercio de granos (1) Cargill, Monsanto, ADM, Dreyfuss y Bungue 80 % De La Producción Mundial Semillas transgénicas Monsanto, Norvartis, Bayer y Syngenta Toda La Producción. Lácteos y derivados Nestlé, Parmalat y Danone Fertilizantes, en Brasil Bungue, Mosaico y Yara Toda La Producción De Las Materias Primas Producción del glifosato (2) Monsanto y Nortox Maquinaria agrícola Agco, Fiat, New Holland, etc. Fuente: Elaboración propia en base a Stedile, 2008. Soja, maíz, trigo, arroz, girasol 2) Materia prima de los pesticidas agrícolas
Gudynas et al, 2008
Tenencia de la Tierra CATEGORIA TIERRA POBLACIÓN GRANDES 89% 5% MEDIANOS 8% 15% PEQUEÑOS 3% 80% Fuente: Comisión Especial de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios
FASE: 2 AGROCOMBUSTIBLES
Sector INVERSION % 85,0 37,1 1,3 Energía Eléctrica 6585 20,1 Transporte 5597 17,0 37,1 Minería 7294 22,2 Hidrocarburos 7048 21,5 PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS Producción Industrial 931 2,8 Desarrollo Rural 256 0,8 Represas E Irrigación 91 0,3 Turismo 69 0,2 1,3 Ciencia y Tecnología 40 0,1 85,0 Programa de Espacio y Comunicación 460 1,4 Telecomunicaciones 306 0,9 Vivienda 680 2,1 Educación 280 Agua Y Saneamiento Básico 386 1,2 Erradicación de la Extrema Pobreza 251 Salud 68 Seguridad Pública 58 Plan Compatriota 43 Otros 2392 7,3 Total 32837 62,8993452 Ministerio De Planificación y Desarrollo. Elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Red de Análisis Fiscal. Actualizado 19.4.2010
¿Quién invierte en Agrocombustibles? Los sectores, energético, automotriz, agroindustrial y biotecnológico constituyen el núcleo central. Aparte de los inversores del rubro agrícola: British Petroleum (BP),Shell, Mitsubishi, Repsol, Chevron, Petrobrás, Total, PetroChina, Gulf Oil. La fuente principal proviene de las casas financieras más poderosas. Bancos como: Rabobank, Barclays y Société Générale, Morgan Stanley y Goldman Sachs.
El problema del precio de los alimentos y el hambre en el mundo El aumento en los precios de la energía y los fertilizantes contribuyeron a un aumento en el precio del 15%, mientras que los agrocombustibles han sido responsables del 75% en el mismo periodo. (Don Mitchell, A Note on Rising Food Prices, April 2008, BM)
Relación económica de los agrocombustibles y la producción de alimentos El problema actual de hambre es de tipo económico.
La producción de agrocombustibles ha distorsionado los mercados de tres maneras: 1º El grano destinado a comida pasa a combustible, con más de 1/3 del maíz de EEUU utilizado para etanol y la mitad de aceites vegetales en la UE destinado a la producción de biodiesel; 2º Los agricultores han sido animados a reservar terrenos para la producción de agrocombustibles; 3º Especulación financiera en el grano, que aumentó aun más los precios. (Don Mitchell, A Note on Rising Food Prices, April 2008, BM)
El alza de precios no benefició a los pequeños productores. FAO: El alza de precios no benefició a los pequeños productores. Esto se debe a que la pequeña agricultura ya ha sido atrapada por la influencia del capital en los insumos, el mercado y los patrones de consumo
Hectáreas por tipo de cultivo
La concentración de capital supone la concentración de los factores de producción - recursosnaturales
Carácter monopólico del mercado energético El precio del petróleo no corresponde al costo de producción; El mercado de agrocombustibles y sus características se establece por ley; La concentración de capitales para los ACB no tiene parangón; es una economía centralizada por las grandes transnacionales
El modelo neoliberal de inversión pública Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo
Inversión pública, año 2010 Rubro Bs Millones % Transportes 4.652,50 36,8 Hidrocarburos 2.668,50 21,1 Minería 500,7 4,0 Agropecuaria 844,5 6,7 Energía 642,1 5,1 Recursos hídricos 216,8 1,7 Industria y turismo 117,2 0,9 Comunicaciones 8,4 0,1 Total 9.650,70 76,3 TOTAL inversión pública (USD 1.806,6 M) 12.646,30 100% Fuente: PGN 2010