GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 16 - Exenciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 4 – Prácticas y procedimientos generales de una inspección
Advertisements

ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aspectos Organizativos para la Seguridad
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
PRODUCTO NO CONFORME.
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
AUDITORIA INTERNA.
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional propuesto:
USMP – Turismo y Hotelería Auditoría Operativa Aplicaciones prácticas del enfoque de auditoría operacional (Clase 9)
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Resolución 318/2010 Auditorias
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Documentación del Sistema de Calidad: III
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Seguridad Industrial. UNE
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Administración del riesgo en las AFP
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
Módulo 3 – Introducción y generalidades del Programa IDISR
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La gestión de riesgos consiste por lo general en los siguientes procesos: Definición del alcance.
Registro: Es la evidencia escrita de una actividad que se ejecutó.
Programa de Auditoría Interna
CONTROL Ing. En Sistemas.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
 
Introducción al proceso de verificación y validación.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Control Interno.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
LAR 145 Capítulo C.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 18 - LAR 43 Capítulos D y E.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Módulo 6 – Introducción a la aeronavegabilidad
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 1 - Administración del curso y método de evaluación.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 17 - LAR 43 Capítulos A, B y C.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 14 – Formularios para inspecciones de OMAs.
Argentina Módulo 4 - LAR 145 Capítulo B - Certificación CURSO LAR 145 Y 43.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS 2013: Directiva N° MEF/50.01.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Verificación y Validación del Software
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 16 - Exenciones

CONTENIDO  Política  Instrucciones  Procedimiento Solicitud Contenido de la solicitud de exención Preparación y envío Procesamiento

CONTENIDO (Cont.) Reconsideración de la negación Sistema de registro y publicación de exenciones Criterios para la realización de la evaluación de riesgo

GSI AIR | 4 El término exenciones comprende también las excepciones, desviaciones y prórrogas Este capítulo proporciona orientación y guía al inspector de aeronavegabilidad acerca de la política, instrucciones y procedimientos establecidos por la AAC, para la expedición de exenciones.

GSI AIR | 5  El cumplimiento de los requisitos no es optativo. No obstante, en circunstancias excepcionales pueden presentarse casos en que hay problemas que no se pueden superar, tales como problemas geográficos o de carácter físico.  Es importante no suponer que pueden utilizarse exenciones (dispensas) o excepciones para superar un requisito que no es popular o que su cumplimiento es optativo. El empleo de estos mecanismos debe considerarse como la excepción y no la regla. Política

GSI AIR | 6  Toda exención debería otorgarse únicamente si existe un fundamento sólido.  Deben desarrollarse técnicas de análisis de riesgo, como parte del sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), al nivel apropiado.  En estos casos excepcionales, la responsabilidad de justificar, ya sea cualitativamente o cuantitativamente, un medio alternativo de cumplimiento recae en el solicitante. Instrucciones

GSI AIR | 7  El proveer de servicios debe establecer un sistema de registro para documentar plena- mente todos los casos solicitados y analizados y el resultado debe hacerse público.  La CAA debe evaluar además, antes de otorgar una exención o excepción, si las exenciones o excepciones se traducirán en diferencias respecto de las normas y métodos recomendados (SARPS) de los Anexos al Convenio sobre Aviación Civil y, de ser así, la CAA debe proceder a la notificación adecuada a la OACI y SRVSOP. Instrucciones

Procedimiento

GSI AIR | 9 Toda solicitud de una exención debe contener un nível equivalente de seguridad acorde con el requisito del reglamento y garantizada por la AAC que la otorga, para ello el solicitante deberá acompañar la solicitud de la exención con el análisis de riesgo respectivo que haya efectuado como parte de su sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS). Solicitud

GSI AIR | 10  Si se concede la exención debe ir acompañada de condiciones y limitaciones, incluyendo el límite de tiempo de la exención.  La AAC deberá supervisar las exenciones para asegurarse que no afecta a la seguridad operacional Solicitud

GSI AIR | 11  El o los requisitos reglamentarios del cual solicita se le exima;  argumentos de los motivos de la solicitud de la exención;  eventuales beneficios al interés público;  el análisis de riesgo correspondiente;  información de la forma como el nivel de seguridad no será afectado; y  duración y la forma de cumplimiento alternativo que propone, cuando corresponda. Contenido de la solicitud de exención

GSI AIR | 12  Cada solicitud deberá ser correctamente procesada y presentada por escrito y en forma documentada, detallando los motivos y sustentos para solicitar la exención.  Las solicitudes de exención deben solo basarse en razones técnicas, nunca por razones administrativas o económicas.  Será enviada a la AAC con la anticipación suficiente para que el área correspondiente de la AAC realice los análisis correspondientes Preparación y envío

GSI AIR | 13 La AAC después de analizar la solicitud, determinará si existen razones de interés público para conceder la exención, si es el caso, expedirá la decisión favorable y notificará al solicitante sobre su decisión Procesamiento

GSI AIR | 14 Si luego de la evaluación de los argumentos de una solicitud de una exención, la AAC concluye que ésta está incorrectamente preparada o no tiene el sustento del caso, dictará una decisión con la negativa y la notificará al solicitante por escrito. Procesamiento

GSI AIR | 15  Ante la negación de la solicitud de exención, el solicitante podrá interponer un pedido de consideración, debiendo exponer los motivos por los cuales se encuentra disconforme con la decisión.  La AAC resolverá el pedido de reconsideración en el plazo establecido de acuerdo a su legislación nacional. Reconsideración de la negación

GSI AIR | 16  LA AAC mantendrá en formato electrónico o físico, en el archivo central reglamentario (ACR), los registros de todos los antecedentes y decisiones en relación a las exenciones que se otorguen o se nieguen.  Debe ser publicada en la página web de la AAC, donde se especifican las condiciones y limitaciones aplicables para su emisión y es válida para un tiempo determinado. Sistema de registro y publicación de exenciones

GSI AIR | 17  La exención debe ser parte de las especificaciones relativas a las operaciones de un explotador de servicios aéreos la cual debe considerarse en el Casillero 18. Para el caso de la organización de mantenimiento aprobada, la exención deberá ser declarada en la lista de capacidad. Sistema de registro y publicación de exenciones

GSI AIR | 18  El inspector de la AAC deberá verificar que el solicitante de una exención garantice que los riesgos de seguridad operacional encontrados estén bajo control a fin de mantener la eficacia de la seguridad operacional.  Es importante que el solicitante demuestre que efectuó procesos de identificación de peligros, evaluación de riesgos de seguridad operacional y haya implementado medidas de solución adecuadas. Criterios para la realización de la evaluación de riesgo

GSI AIR | 19  La gestión de riesgos de la seguridad operacional requiere que el solicitante de la exención desarrolle un proceso formal para identificar peligros que puedan contribuir con los sucesos relacionados con la solicitud efectuada.  Los riesgos de seguridad operacional correspondientes se evalúan dentro del contexto de las consecuencias potencialmente dañinas relacionadas con el peligro.  Si al evaluar los riesgos de seguridad operacional se evidencia que estos son inaceptables, se deben incorporar controles de riesgos de seguridad operacional adicionales para soportar la exención que se está solicitando. Criterios para la realización de la evaluación de riesgo

GSI AIR | 20 Criterios para la realización de la evaluación de riesgo

GSI AIR | 21 CRITERIOS EFICACIA COSTO/BENEFICIO PRACTICIDAD ACEPTABILIDAD EJECUTABILIDAD DURABILIDAD RIESGO RESIDUAL CONSECUENCIAS ACCIDENTALES El inspector de la AAC debe tener la competencia para evaluar la eficacia de cada estrategia alternativa que haya considerado el solicitante y poder tomar una decisión. Cada propuesta de mitigación de riesgos de seguridad operacional propuesta debe examinarse a partir de las perspectivas: Criterios para la realización de la evaluación de riesgo

GSI AIR | 22 Criterios para la realización de la evaluación de riesgo  El inspector deberá tener en cuenta que cualquier impacto asociado con el rendimiento en materia de seguridad operacional proporcionará retroalimentación para los procesos de aseguramiento de la seguridad operacional relacionados con la exención.  El inspector de la AAC deberá verificar la documentación de soporte que utilizó el solicitante de la exención para la evaluación de riesgos (hojas de cálculo hasta software personalizado).  Los documentos de mitigación de riesgos completos deben tener la aprobación del gerente responsable.

PREGUNTAS?