Visualización de datos Por Pablo Robles Diseñador interactivo Unidad de Inteligencia de Datos La Nación, Costa Rica pabloroblesg.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADISTICA A ESTADISTICA A UNMSM - FQIQ
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
IDERES L Problemas y soluciones para poder accesar a Internet.
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
Clasificación Visual Hacer listas es fácil; ordenarlas puede resultar más difícil. Clasificación Visual es una colección de recursos para jerarquizar y.
Comparación de Modelos de DI
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
Taller de Análisis de la Información. Los Medios no dicen que pensar pero nos dicen sobre que pensar. El análisis de la información propone entender un.
WEB 2.0 Contenido Objetivo Tema 1 de:
Modelo de ciclo de vida clásico o en cascada
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Integrante: Yusbelin Parada Herramientas de búsqueda de información.
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Etapas del proceso de investigación
Análisis del ingreso a los recursos de información electrónica y su relación con los promedios académicos en el Iteso. Federico Portas Lagar
Proyecto de Investigación 231 M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Dr. Luis Guerrero Blanco.
LEGIBILIDAD La comunicación requiere que el lector convierta símbolos (los caracteres tipográficos) en pensamiento. La legibilidad hace referencia a la.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Evaluación de sistemas de cómputo
UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad Ciencias de la Educación Departamento de Didáctica de la Matemática La práctica docente: Escenario de investigación y desarrollo.
Planteamiento del Problema Haz las preguntas correctas.
RESUMEN En este artículo se describe en forma breve una de las líneas de investigación que se están llevando a cabo en el Laboratorio de Tecnologías Emergentes.
Master en Investigación Educativa Curso Sobre la investigación en medios de enseñanza Dra. Alejandra Bosco, Profesora Lectora Programa: Master.
“La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Proyecto de investigación #724-BO
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
Tecnología y Educación.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Master en Investigación Educativa Curso Sobre la investigación en medios de enseñanza Dra. Alejandra Bosco, Profesora Lectora Programa: Master.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Redes Sociales.
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
NARRATIVAS, UNA ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICAS Por Marcos Alejo Sandoval Serrano Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.
¿Por qué usar Data Mining?  Proporciona un punto de encuentro entre los investigadores y las personas de negocios.  Ahorra grandes cantidades de dinero.
¿Qué es educaicaixa? es la plataforma educativa de la Obra Social "la Caixa" especialmente diseñada para que encuentres todo lo que necesitas para preparar.
A. Análisis de involucrados
Procesos de Investigacion
COMUNICACIONES V JAVIER ZARRACINA Vanessa Carolina Flores Rodríguez.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS ” TITULACIÓN.
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Trabajo Final Metodología de la Investigación
La importancia de la Usabilidad en los Geoportales IDE
HOY: TEXTOS DISCONTINUOS: EL INFOGRAMA..
Lengua Castellana y Comunicación NM2
Daniel Amigo Iglesias. En este archivo de word, hemos utilizado portada, pie de página, encabezado, diferentes alineaciones con texto e imágenes, etc.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
21 ABRIL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA DEL BACHILLERATO «OCTAVIO PAZ»
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
CAPÍTULO IV.   ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN  DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN  ALCANCE DE.
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INTERACTIVA PARA TELEVISIÓN DIGITAL MEDIANTE EL USO DEL API JAVA TV POR: David Jarrín.
NOMBRE: JOSE ISRAEL ARIAS GARCIA PROFESOR:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA PRESENCIAL ESPECIALIDAD:SOPORTE Y MANTENIMIENTO.
Profesor: Jaime A. Montaña D Tema: Análisis de Viabilidad de un proyecto de Investigación.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
AULA MÓVIL INTEGRADA ¿QUE IDEA QUIERO EMPRENDER? Es una idea donde la educación es el centro de todo, poniendo como base principal la psicología. Donde.
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Transcripción de la presentación:

Visualización de datos Por Pablo Robles Diseñador interactivo Unidad de Inteligencia de Datos La Nación, Costa Rica pabloroblesg

Nuestro proceso al visualizar Bocetos, prototipos, análisis y enfoques Especiales interactivos y aplicaciones al servicio del usuario

8 SEGUNDOS Es la cantidad de atención promedio que tiene un lector en cualquier infográfico, nota o especial interactivo.

¿Cuándo usar una visualización?

Beneficios de la visualización

4. Visualizar los datos Ciclo de trabajo 1. Analizar los datos e Interpretarlos 3. Transformar los datos y prepararlos 2. Definir los enfoques o ideas

Especial Deserción en colegios

Investigación Combustibles en Costa Rica

Especial Carreras universitarias

Especial Importación de automóviles

Reportaje Drama por tarifas de bus en Tobosi

Especial Menos niños en las aulas

¡Gracias! Por Pablo Robles Diseñador interactivo Unidad de Inteligencia de Datos La Nación, Costa Rica pabloroblesg