Alejandra Sánchez Maganto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Aclaraciones de la Realización del Producto
CATÁLOGO DE INFORMACIÓN PÚBLICA datos.gob.es
LATINDEX.
Algunas características del CV-UDES
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Metadatos 1.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Evaluación de Productos
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Estrategias de Búsqueda
Página principal de la Red Botón de acceso a centros o grupos de trabajo promotores que desean adscribirse y registrar experiencias en la Red Botón de.
Base de Datos ProQuest.
Municipalidad de Garabito.
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
Manual de Funciones.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
Módulo 12 Herramienta de aseguramiento de la calidad del PSA 1.
Escribiendo y publicando un artículo
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Los Catastros Latinoamericanos en Internet L isboa 29 y 30 noviembre 07 El Catastro como parte de las Infraestructuras de Datos Espaciales Europeas.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Tecnologías para el Aprendizaje
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
MAPEO ENTRE LOS PROCESOS DE TI Y LAS ÁREAS FOCALES DE GOBIERNO DE TI, COSO, LOS RECURSOS TI DE COBIT Y LOS CRITERIOS DE INFORMACIÓN DE COBIT APÉNDICE.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
SGT3 Arquitectura y Normas Antonio Rodríguez. 2004/02/20SGT32 Normas de Metadatos ISO19115 MetadatosIS 2003 ISO Extensión ráster+malla DIS 9/2005.
Consejo Superior Geográfico IDEE Reunión GTIDEE Palma de Mallorca Subgrupo de Metadatos Alejandra Sánchez Maganto.
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
Madrid 17 de junio de Madrid, 17 de Junio de 2015.
Catálogo de Objetos Geográficos
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
1 Alicia González Jiménez Sistemas y cuadrículas de Referencia, Distribución y Captura.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
/27 1 Aplicación a temas del Anexo III Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN)
/27 1 Calendario Inspire Conclusiones Antonio F. Rodríguez.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
Vicerrectorado de Coordinación y Planificación Económica 1 CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS.
Transcripción de la presentación:

Alejandra Sánchez Maganto Metadatos para CDE Alejandra Sánchez Maganto

Metadatos para el descubrimiento Metadatos para la interoperabilidad Metadatos Inspire Metadatos para el descubrimiento Las organizaciones comparten los CDE y servicios en Catálogos de metadatos Metadatos para la interoperabilidad Incluye información que permite la descarga, el acceso y la utilización de los CDE y servicios de un modo más eficaz CDE hidrografía

Visualización, descarga, catálogo,…. Metadatos Inspire Visualización, descarga, catálogo,…. Contiene: información de los MD, del servicio, de los datos suministrados, de distribución y de calidad. Acceso desde un catálogo de MD (CSW) desde el Capabilities: enlace al MD de servicio (petición CSW o URL de acceso) http://www.ign.es/csw-inspire/srv/spa/csw?SERVICE=CSW&VERSION=2.0.2&REQUEST=GetRecordById&outputSchema=http://www.isotc211.org/2005/gmd&ElementSetName=full&ID=spaignwms_cuadriculas_2013 inclusión directa de los elementos de MD de servicio

Metadatos de servicio vs Capabilities

Metadatos de servicio vs Capabilities

Calendario Inspire- Metadatos

Directrices técnicas sobre metadatos Metadatos Inspire Normativa legal: Directiva Reglamentos Reglamento de metadatos en Europa Reglamento de la interoperabilidad de los datos Documentos técnicos: Directrices técnicas sobre metadatos Directrices técnicas para la creación de servicios Para cada uno de los temas de la Directiva: Especificaciones de datos para cada uno de los temas

ISO 19115 Geographic information — Metadata: Part 1: Fundamentals http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=53798 En la parte de metadatos de servicios  sustituye a la norma ISO 19119 – Services Part 2: Extensions for imagery and gridded data http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue_tc/catalogue_detail.htm?csnumber=67039 Part 3: XML schema implementation of metadata fundamentals [Technical Specification] (pendiente de publicar)

Directiva Inspire Establece las normas para crear una IDE europea, a partir de los proyectos IDE de cada país: La IDE de un país debe permitir: descubrir datos disponibles, evaluar su adecuación a un propósito y conocer sus condiciones de uso Metadatos Artículos 5 y 6: Establecen de qué hay que crear metadatos Los aspectos mínimos sobre los que informar Los plazos para disponer de metadatos

Directiva Inspire

Reglamento de metadatos http://inspire.ec.europa.eu/index.cfm/pageid/101

Metadatos para el descubrimiento Reglamentos de metadatos REGLAMENTO (CE) No 1205/2008 DE LA COMISIÓN, de 3 de diciembre de 2008, por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los metadatos Establece el conjunto de elementos de metadatos mínimo que se requiere para el cumplimiento de la Directiva INSPIRE Se crearán metadatos de los conjuntos de datos , series de conjuntos de datos y servicios de datos espaciales correspondientes a los temas indicados en los anexos I, II y III de la Directiva 2007/2/CE Metadatos para el descubrimiento http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:326:0012:0030:ES:PDF

No excluye la posibilidad de que: Reglamento de metadatos No excluye la posibilidad de que: las organizaciones documenten los recursos de información de manera más amplia con elementos de las normas internacionales o de las prácticas de trabajo existentes en su comunidad de intereses (NEM y NEMS en España) Tampoco excluye la posibilidad de: adoptar las orientaciones preparadas y actualizadas por la Comisión, especialmente cuando sea necesario para asegurar la interoperabilidad de los metadatos (Más elementos de metadatos en otros Reglamentos)

Artículo 1: Artículo 2: Reglamento de metadatos Se crearán metadatos de los conjuntos de datos , series de conjuntos de datos y servicios de datos espaciales correspondientes a los temas indicados en los anexos I, II y III de la Directiva 2007/2/CE Artículo 2: A los efectos del presente Reglamento, además de las definiciones contenidas en el artículo 3 de la Directiva 2007/2/CE, se aplicarán las definiciones recogidas en la parte A del anexo.

Este Reglamento está vigente desde diciembre de 2008 Reglamento de metadatos Artículo 3: Los metadatos que describan un conjunto de datos espaciales, una serie de conjuntos de datos espaciales o un servicio de datos espaciales comprenderán los elementos de metadatos o grupos de elementos de metadatos indicados en la parte B del anexo. Estos metadatos se crearán y mantendrán con arreglo a las normas establecidas en las partes C y D del anexo. Artículo 4: El presente Reglamento entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Este Reglamento está vigente desde diciembre de 2008

Elementos de metadatos Conjuntos de datos

Elementos de metadatos Servicios

Documento técnico Metadatos http://inspire.ec.europa.eu/index.cfm/pageid/101

Documento técnico (Guidelines) Define como se debe de implementar técnicamente el Reglamento de Metadatos cumpliendo : ISO 19115 e ISO 19119 Establece las características propias de cada elemento (Última versión: 18-12-2013) Elemento ISO, definición, comentarios, Fragmento de codificación XML ISO/TS 19139 Ejemplos de ficheros para conjunto de datos, serie y servicio web http://inspire.jrc.ec.europa.eu/documents/Metadata/MD_IR_and_ISO_20131029.pdf

Las restricciones que presenta con respecto a ISO 19115 Documento técnico Las restricciones que presenta con respecto a ISO 19115 Localización de los esquemas oficiales para crear los metadatos

¿Cómo se trabaja con este documento? Documento técnico ¿Cómo se trabaja con este documento? A partir de las tablas dónde se incluye información para cada elemento Se tendrán en cuenta: Requirement (Obligatorio) Recomendaciones ( Opcional) Al final viene 3 ejemplos de ficheros de metadatos, recomendable revisar

Documento técnico

Documento técnico

https://ies-svn.jrc.ec.europa.eu/projects/metadata/documents Documento técnico En la actualidad : se encuentra en proceso de revisión (MIWP-8: Metadata) Algunos cambios: Revisando textos Cambios en la redacción indicando claramente lo que es “Obligatorio“ y lo que es una “Recomendación” Introducción de más ejemplos Nueva maneras de implementar algún elemento Incluyendo los elementos de metadatos del Reglamento de Interoperabilidad https://ies-svn.jrc.ec.europa.eu/projects/metadata/documents

Metadatos Inspire Metadatos para el descubrimiento Reglamento de metadatos Obligatorios Guidelines de metadatos Las organizaciones comparten los CDE y servicios en Catálogos de metadatos CDE hidrografía

Reglamento de interoperabilidad Metadatos

Reglamento para la interoperabilidad Reglamento (UE) Nº 1089/2010 de la Comisión, de 23 de noviembre de 2010, por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales Establece: requisitos para garantizar la interoperabilidad y la armonización de los conjuntos de datos y servicios que se corresponden con los temas de los Anexos I, II y III Artículo 13: Metadatos para la interoperabilidad http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L:2010:323:FULL&from=EN

Metadatos “OBLIGATORIOS” para Conjuntos de Datos Espaciales Reglamento para la interoperabilidad Metadatos “OBLIGATORIOS” para Conjuntos de Datos Espaciales

Sistema de referencia por coordenadas: Reglamento de interoperabilidad Sistema de referencia por coordenadas: Descripción del sistema o sistemas de referencia de las coordenadas utilizados en el conjunto de datos Sistema de referencia temporal: Descripción del sistema o sistemas de referencia temporales utilizados en el conjunto de datos

Codificación de caracteres: Reglamento de interoperabilidad Codificación: Descripción del Lenguaje informático que especifican la representación de los objetos de datos en un registro, archivo, etc Codificación de caracteres: La codificación de caracteres utilizada en el conjunto de datos

Consistencia topológica: Reglamento de interoperabilidad Consistencia topológica: Corrección de las características topológicas Este elemento solo es obligatorio si el conjunto de datos no garantiza la topología de ejes (conectividad de ejes) para la red. Sólo aparece en los temas de Redes de transporte e Hidrografía

Para cada uno de los temas Inspire existe una especificación de datos Documentos técnicos Para cada uno de los temas Inspire existe una especificación de datos Todos los documentos tienes estructura común

Capítulo 7 Capítulo 8 Documentos técnicos Calidad Describe los elementos de calidad Indica para cada elemento de calidad cómo se almacenará el método seguido y su resultado en los metadatos Capítulo 8 Metadatos Describe los elementos obligatorios (comunes para todos los CDE) Describe los elementos opcionales (varían para cada CDE) Criterios de cómo rellenar elementos (Reglamento de metadatos)

Hidrografía Ejemplo : Metadatos opcionales http://inspire.ec.europa.eu/documents/Data_Specifications/INSPIRE_DataSpecification_HY_v3.0.1.pdf

Nombres Geográficos: Información de mantenimiento Calidad: Ejemplo : Metadatos opcionales Nombres Geográficos: Información de mantenimiento Calidad: Complección- Omisión Exactitud Posicional-Absoluta

Metadatos Inspire Metadatos para la interoperabilidad Reglamento de metadatos Obligatorios Reglamento de interoperabilidad Obligatorios Especificación de datos de hidrografía Opcional Permiten la descarga, el acceso y la utilización de los CDE y servicios de un modo más eficaz CDE hidrografía

Núcleos Españoles de Metadatos (NEM, NEM-S)

Grupo Técnico de Metadatos y Catálogo de CODIIGE Metadatos en España Grupo Técnico de Metadatos y Catálogo de CODIIGE Núcleos Españoles de metadatos de datos y servicios Se trabaja para ser conformes con Inspire y normas ISO Publicadas últimas versiones en abril de 2014 http://www.idee.es/web/guest/metadatos

Metadatos en España http://www.idee.es/resources/documentos/NEM-S_v1.0.pdf http://www.idee.es/resources/documentos/NEMv1.2.pdf

Para cada elemento se incluye: Núcleo Español de Metadatos (NEM) Los elementos del Reglamento de metadatos+ Reglamento de interoperabilidad + otros elementos Para cada elemento se incluye:

Los elementos del Reglamento de metadatos+ otros elementos (ISO 19119) Núcleo Español de Metadatos de servicios (NEM-S) Los elementos del Reglamento de metadatos+ otros elementos (ISO 19119) Para cada elemento se incluye:

¿Qué elementos de metadatos tengo que completar para un CDE?

Se corresponde con un nombre corto o acrónimo Elementos de metadatos Título (Obligatorio) Es el título oficial de cada CDE o productos Debe coincidir con el título que se introduce para cada CDE en Informe de Seguimiento Inspire Título alternativo(Opcional) Se corresponde con un nombre corto o acrónimo Fecha de referencia (Obligatorio) Hay que introducir como mínimo una fecha del CDE: creación,publicación, revisión Forma de presentación (Opcional) Se corresponde con uno de los valores incluidos en dentro de una lista: Mapa digital, imagel digital,…

Es un valor único para cada CDE Elementos de metadatos Identificador (Obligatorio) Es un valor único para cada CDE Se corresponde con un “namespace + code” Ejemplo: CDE: Capa de Hidrografía del Mapa escala 1:5000 del Gobierno de Principado de Asturias Code:hidrografia_5000 Namespace: http://sitpa.cartografia.asturias.es/ Identificador: http://sitpa.cartografia.asturias.es/hidrografia_5000

Resumen (Obligatorio) Elementos de metadatos Resumen (Obligatorio) Breve texto que describe el CDE. Se recomienda incluir información sobre el ámbito geográfico o extensión, principales características, fuentes, marco legal, política de datos (gratuito o no) Propósito (Opcional) Créditos (Opcional) Punto de contacto (Obligatorio): Hay que introducir : Nombre de la organización E-mail genérico de contacto Role: punto de contacto, productor, creador

Palabras clave (Obligatorio) Elementos de metadatos Palabras clave (Obligatorio) Cómo mínimo hay que introducir el tema de Anexo Inspire al que pertenece nuestros CDE (Tesauro: GEMET - INSPIRE themes, version 1.0) También se recomienda incluir como Palabra Clave el Anexo al que pertenece el tema: Ejemplo: Hidrografía ( Anexo 1, tema 6) Se pueden introducir otras palabras clave de otros Tesauros: AGROVOC, GEMET,..

Especificaciones de uso (Opcional) Elementos de metadatos Especificaciones de uso (Opcional) Información sobre las aplicaciones, recursos para los que se está utilizando el CDE Constricciones sobre el recurso (Obligatorio): En estos elementos se informa (1) sí existe alguna condición para acceder y usar este CDE ( gratis, tarifas), (2) sí existen limitaciones para su acceso público Limitaciones para su acceso público: Debe incluirse alguno de estos elementos: Restricciones de acceso: Lista controlada Otras restricciones: es obligatorio completarlo si no se ha completado los otros dos. Se completa con un texto libre (No hay restricciones) Clasificación: Lista controlada

2. Condiciones para el acceso y uso Elementos de metadatos 2. Condiciones para el acceso y uso Limitaciones de uso: es una información obligatoria a incluir y se corresponde con información textual. En caso de que no existan condiciones o no se conozcan: “No se aplican condiciones” o “condiciones desconocidas” Si existe una página con información sobre las licencias se recomienda incluir la URL de acceso a esa página En nueva versión Guidelines a publicar hay cambios en este elemento. Incluir información sobre Artículo 13 de la Directiva. Se ha establecido 2 propuestas. A la espera de conocer la solución final

Tipo de representación espacial (Opcional) Elementos de metadatos Tipo de representación espacial (Opcional) Lista cerrada que incluye los métodos usados para representar el CDE Resolución espacial (Condicional) Se corresponde con el valor de la escala (vectorial) o del tamaño del pixel (ráster). (Valor entero sin comas) Idioma (Obligatorio) Conjunto de caractéres (Condicional) Categoría del tema (Obligatorio): Es una lista cerrada que incluye un conjunto de temas

Con completar en este elemento la Extensión Geográfica es suficiente. Elementos de metadatos Extensión (Obligatorio) Se corresponde con la información de : Extensión geográfica: Es obligatorio introducir el Rectángulo geográfico envolvente del CDE ( Latitud y Longitud) Extensión temporal: Cuando se tiene información sobre el periodo temporal de un CDE ( fecha de inicio, fecha de finalización,..) Con completar en este elemento la Extensión Geográfica es suficiente.

Información Fichero de metadatos Identificador del fichero (Opcional) Es una cadena textual que identifica el fichero. Se recomienda incluir una cadena fácil de interpretar. En caso de almacenar estos MD en un catálago “Geonetwork” se corresponde con el UUID del fichero ( sí al almacenarlos se indica que se mantenga el identificador original) Idioma (Obligatorio) Conjunto de Caracteres (Condicional) Nivel jerárquico (Obligatorio) Se corresponde con el nivel sobre el que se están creando los metadatos: Dataset: Hidrografía, comunicaciones Series: Cuando está formado por varios Dataset Servicio web: WMS, WFS,…

Nombre del nivel jerárquico (Condicional) Información Fichero de metadatos Nombre del nivel jerárquico (Condicional) Cuando se crea un fichero de metadatos que se corresponde con un nivel jerárquico distinto a “dataset” hay que completar ese elemento con una cadena de texto Ejemplo: Serie de hidrografía del Gobierno de Asturias Contacto (Obligatorio) Hay que introducir : Nombre de la organización E-mail genérico de contacto Role: punto de contacto (obligatorio como mínimo), productor, creador

Ejemplo: Fecha de creación (Obligatorio) Norma de metadatos (Opcional) Información Fichero de metadatos Fecha de creación (Obligatorio) Norma de metadatos (Opcional) Ejemplo: NEM: ISO 19115:2003+ Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire NEM-S: ISO 19115:2003/ ISO 19119 + Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire Versión de la Norma de Metadatos (Opcional) 1.2 1.0

Información sobre el Sistema de Referencia (Obligatorio) Al menos se debe incluir sobre un Sistema de Referencia En nueva versión Guidelines a publicar se establece que este elemento se completará a través de un identificador incluido en REGISTRO de Inspire

Se informa sobre el formato y la versión del CDE Información sobre Distribución Formato de distribución (Obligatorio) Se informa sobre el formato y la versión del CDE Opciones de Transferencia (Condicional) Se incluirá un link para el de acceso al CDE ( en caso de existir), este enlace puede ser: El enlace directo al CDE para su descarga El enlace al archivo de Capacidades sí el CDE se ofrece a través de un servicio web El enlace a la página web dónde se puede adquirir

Linaje (Obligatorio)- Calidad Cualitativa Información sobre la calidad Ámbito (Obligatorio) Hay que informar cómo mínimo dentro del elemento “nivel” , cuál es el nivel jeráquico sobre el que se informa de la calidad Linaje (Obligatorio)- Calidad Cualitativa Hay que informar cómo mínimo dentro del elemento “Declaración”, una explicación general descriptiva de cómo se ha producido el CDE Informe (Obligatorio)- Calidad Cuantitativa En este elemento se informa de cada uno de los estudios de calidad cuantitativos que se han realizado sobre el CDE y los resultados obtenidos

Información sobre la calidad Informe (Obligatorio) A través de esta sección es dónde se informa del grado del cumplimiento de la Directiva Inspire, informando sí se cumple o no se cumple cada uno de sus Reglamentos: REGLAMENTO (CE) Nº 1205/2008 DE LA COMISIÓN de 3 de diciembre de 2008 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los metadatos REGLAMENTO (UE) Nº 1089/2010 DE LA COMISIÓN de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales Para informar sobre esto se utiliza el elemento de calidad “Dominio de la Consistencia” y se informa dentro de su Resultado (Resultado de la conformidad): Especificación: Título (Nombre del Reglamento) Fecha (Fecha de publicación del Reglamento) Explicación: Se incluye una frase, del tipo “Consultar el reglamento mencionado” Aprobacíón: Verdadero : lo cumple Falso: no lo cumple Sin valor: no comprobado

Título: Fecha: Tipo de fecha: Explicación: Aprobación: Reglamento sobre metadatos Título: REGLAMENTO (CE) Nº 1205/2008 DE LA COMISIÓN de 3 de diciembre de 2008 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los metadatos Fecha: 2008-12-04 Tipo de fecha: Publication Explicación: Consultar el Reglamento mencionado Aprobación: True false

Título: Fecha: Tipo de fecha: Explicación: Aprobación: Reglamento sobre interoperabilidad Título: REGLAMENTO (UE) Nº 1089/2010 DE LA COMISIÓN de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales Fecha: 2010-12-08 Tipo de fecha: Publication Explicación: Consultar el Reglamento mencionado Aprobación: True false

Ejemplo de MD http://www.idee.es/resources/documentos/spaignCuadriculaMTN252015.xml

¿Herramientas, Validadores?

Algunos ejemplos de editores de metadatos: Herramientas Algunos ejemplos de editores de metadatos: CatMDEdit Geonetwork Editor de Inspire ArcCatalog de ESRI MetaD http://metadatos.ign.es/herramientas

Validadores Una vez creados los metadatos se recomienda llevar a cabo una validación: La mayoría que existe validan esquema no contenido Ejemplos de validadores: IDEE: Valida el cumplimiento de NEM y NEMS Inspire Valida cumplimiento de Inspire http://www.idee.es/validator/metadataValidation/create http://inspire-geoportal.ec.europa.eu/validator2/

Recomendaciones para la puesta en práctica de metadatos en una organización

Paso 1: Identificación de la IG Identificar la IG y servicios que se produce en la organización Vectorial, ráster, … Tipos de Servicios web,… Una vez identificado: Determinar cuál es la IG que tengo la obligación de informar y cuál no según establece la Directiva y los Reglamentos

De la IG que tengo obligación de reportar: Paso 2: Clasificación De la IG que tengo obligación de reportar: Cuál se corresponde con un CDE o series Si es un CDE: A que tema de los anexos Inspire pertenece Si es un Serie: A que temas de los anexos Inspire pertenece De los Servicios web que hay que reportar: Servicio de Visualización y a que temas pertenece Servicio de Descarga y a que temas pertenece Servicio de Localización

A) Normativas, documentos técnicos y legales Paso 3: Formación y documentación A) Normativas, documentos técnicos y legales Disponer de documentación y ejemplos Consultar el Geoportal de Inspire, de IDEE y portal de metadatos Estar informado de lo último Realizar e impartir cursos de metadatos al personal implicado Presenciales, virtuales,.. B) Editores de metadatos, validadores Disponer de herramientas y formación en ellas

Analizar la información geográfica que hay que catalogar Paso 4: Análisis previo antes de comenzar a catalogar Analizar la información geográfica que hay que catalogar Consultar las especificaciones del producto (si existen) Título, resumen, propósito, sistema de referencia,.. Consultar con el proveedor de los datos Linaje, calidad, fechas,.. Otra información, determinar quién la puede proporcionar o dónde está disponible Formato de distribución

Fichero XML de metadatos Fichero XML de metadatos Paso 5: Creación del fichero de metadato Crear los metadatos (ficheros XML) La creación de metadatos debiera realizarse junto con la creación de los datos y servicios. CDE hidrografía Fichero XML de metadatos Servicio WMS Fichero XML de metadatos

Revisar y validar el trabajo realizado Paso 6: Control de calidad del fichero de metadatos Revisar y validar el trabajo realizado Revisar contenidos introducidos en elementos Criterios comunes a la hora de crear los XML Definición de un control de calidad final: Validación de la estructura XML según establecido Inspire http://inspire-geoportal.ec.europa.eu/validator2/

A) Publicar los metadatos en un catálogo propio Paso 7: Publicación del fichero de metadatos A) Publicar los metadatos en un catálogo propio En el caso que el número de MD no sea elevado, publicar los metadatos en el geoportal junto con los datos y servicios para que los usuarios pueda consultarlos B) Informar a la IDE regional o la IDE nacional Proporcional la URL del servicio de catálogo (CSW) En el caso de que no exita un CSW por un nº reducido de metadatos, enviarlos para incluirse en catálogo

Usuario encuentra la IG Paso 8: Testeo de la información disponible en el catálogo Usuario encuentra la IG Hacer un seguimiento de las consultas de los metadatos por los usuarios para ver sus necesidades y proponer mejoras B) Metadatos incluidos en catálogo nacional (IDEE) En caso de no estar incluidos ponerse en contacto con nodo regional que es el contacto directo con catálogo nacional (catálogo IDEE)

Información sobre metadatos : Portal de metadatos del IGN de España http://metadatos.ign.es/

Alejandra Sánchez Maganto: asmaganto@fomento.es Gracias Alejandra Sánchez Maganto: asmaganto@fomento.es