Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB - 006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciado en Ciencias de la Educación
Advertisements

Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Sensibilidad Ambiental (SA) como competencia genérica
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
Misión y Visión noviembre, 2011.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
VICERRECTORÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Grupo de Trabajo GAGAS Alba lucía Roa Parra Héctor Uriel Rivera Roberto Sánchez Fredy Solano Ortega Pamplona, Mayo del POLITICA AMBIENTAL UNIVERSIDAD.
“Generación del Sistema Integral de Calidad de los Servicios Académico-Administrativos Institucionales”
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
RESUMEN DE CONCEPTOS SOBRE CAMPUS SUSTENTABLE DOCUMENTOS BLUEPRINT FOR A GREEN CAMPUS ESSEX REPORT CARTA COPERNICUS CUESTIONARIO VALORACION DE SUSTENTABILIDAD.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
DESARROLLO SUSTENTABLE
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Proyecto: Sociedad en movimiento Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoExtensión e impacto social CódigoPDI – AE – SOMOV – 035.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB - 006

Descripción del Proyecto La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) consciente del compromiso adquirido con la comunidad beneficiaria y otras partes interesadas en el desempeño de la UTP, resulta necesario desarrollar acciones tendientes a mitigar, corregir, prevenir y compensar los impactos negativos que se generen en el Campus, y así trabajar demostrando un compromiso real con los principios y la práctica de la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable dentro del mundo académico, y que pueda brindar las bases para, desarrollar y dar cumplimiento a los conceptos asociados a la responsabilidad social universitaria y a la formación de profesionales integrales con un perfil de responsabilidad social ambiental. El proyecto de sostenibilidad ambiental, está enmarcado en la Política Ambiental Institucional y esta soportado en el Plan de Desarrollo Institucional y en el Plan de Manejo Ambiental de la UTP, orientado en 7 líneas principales de trabajo que son : Fortalecer el programa de Conservación del Jardín Botánico de la UTP Fortalecimiento del Programa de Educación ambiental Jardín Botánico Fortalecimiento del Grupo de Investigación Jardín Botánico Gestión para dar un valor agregado al campus Educación y cultura ambiental Reducción del Impacto Ambiental Procesos Institucionales de gestión ambiental.

Justificación La Universidad Tecnológica de Pereira, por ser una institución pilar de la región y un territorio altamente dinámico, debe responder a una serie de responsabilidades socio ambientales, y para ello debe realizar procesos educativos, tecnológicos y de cultura ambiental que promuevan la sustentabilidad del Campus, en el cual se involucre la participación activa de cada uno de los estamentos (Estudiantes, Docentes y Administrativos); todo ello soportado en la Implementación de la Política Ambiental Institucional (Acuerdo No 41 de 2010), que propicia un marco normativo para que la institución direccione sus procesos hacia el paradigma de desarrollo sustentable, extendiendo sus principios hacia la docencia, la investigación y la extensión.

Objetivo Implementar acciones que promuevan la ejecución de la Política Ambiental y del desarrollo sustentable del Campus, a través de procesos educativos, tecnológicos y de cultura donde intervengan activamente los integrantes de la comunidad Universitaria. Involucrados Instancias o dependencias participantes de la UTP: Vicerrectoría Administrativa, Jardín Botánico, Centro de Gestión Ambiental, Gestión de Servicios Institucionales. Actores o entidades externas a la UTP que participan en el proyecto: Alcaldía de Pereira (Planeación Municipal), Otras Universidades, Centros Educativos.

Planes operativos Plan operativoAcciones Gestión de sostenibilidad ambiental: programa de Conservación del Jardín Botánico de la UTP, Programa de Educación ambiental Jardín Botánico, Grupo de Investigación Jardín Botánico, Educación y cultura ambiental, Reducción del Impacto Ambiental Y Procesos Institucionales de gestión ambiental.