La naturaleza de los ecosistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
ECOSISTEMA.
Ecosistemas.
ECOLOGÍA.
Comunidad y Redes Alimentarias
Equipo 2 Ecosistema.
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
La circulación de la materia y energía
Biomasa 7000 kg.
LOS ECOSISTEMAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
ECOLOGIA.
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
Tipos de Sistemas.
Comunidad y Redes Alimentarias
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
ECOSISTEMA DEFINICION Y PROPIEDADES EMERGENTES.
Relaciones Alimentarias
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Importancia de la energía dentro del ecosistema
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Productividad de los Ecosistemas
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Autótrofo Heterótrofo
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecología.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
UNIDAD ECOLOGÍA.
ECOSISTEMA.
LOS ECOSISTEMAS.
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LAS REDES ALIMENTARIAS
Nivel de población y ecológico
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Transferencia de Energía
El medio ambiente Definición
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
UNIDAD ECOLOGÍA.
Cadena y tramas troficas
Valor: JUSTICIA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
6. Ciclo de la materia.
Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

La naturaleza de los ecosistemas

Componentes del ecosistema Componente abiótico: medio físico o biotopo Componente biótico: biocenosis o comunidad

Productores Consumidores Primarios Secundarios Terciarios Descomponedores Factores físicos y químicos

Flujo de energía en los ecosistemas Características: Es un flujo unidireccional, acíclico y abierto debido a las pérdidas de energía en los seres vivos, que requiere de un aporte continuo de energía. La fuente de energía primordial es la luz solar, transformada en energía química mediante la fotosíntesis.

Parámetros tróficos Permiten evaluar el rendimiento de un ecosistema o de alguno de sus niveles tróficos: BIOMASA (B) cantidad de materia orgánica o masa biológica producida en un área o volumen determinado PRODUCCIÓN (P) cantidad de biomasa fabricada por unidad de tiempo PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA (PPB) cantidad total de biomasa fabricada por los productores PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA (PSB) cantidad total de biomasa elaborada por los consumidores PRODUCCIÓN PRIMARIA NETA (PPN) cantidad de biomasa de los productores a disposición del siguiente nivel trófico. PRODUCCIÓN SECUNDARIA NETA (PSN) cantidad de biomasa de los consumidores a disposición del siguiente nivel trófico. PB= PN+ R PRODUCTIVIDAD (p) relación entre producción y biomasa p= P/B x 100

Flujo de energía en un lago de zona templada 3.0 Análisis del gráfico: Los niveles tróficos disponen de________energía de la que consumen La cantidad de energía consumida en la actividad metabólica propia en en cada nivel trófico a través de la respiración celular es cada vez ___________. Se produce _______________progresiva de la energía en cada nivel trófico más mayor disminución

Eficiencia ecológica Cantidad de energía o biomasa que se transfiere de un nivel trófico al siguiente. Regla del 10% La energía que se transfiere de un eslabón a otro en una cadena trófica suele ser aproximadamente de un 10% de la almacenada en el primero.Este hecho limita el número de eslabones que puede tener la cadena trófica