“El ahogado más hermoso del mundo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGLO XX (20): EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
Advertisements

“El ahogado más hermoso del mundo”
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Partes del cuento Figuras geométricas Tipos de textos
Mi Caballo Mago Sabine R. Ulibarrí.
Nació el 6 de Marzo del 1928 en Aracataca, Colombia. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 Antes de terminar su obra, Cien Años de Soledad, Márquez.
No tiene nada que ver el título con lo que se ve en la cinta debería llamarse una tarde y pocas ideas ya que es como filmar a cuatro personas aburridas.
Gabriel García Márquez
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
SIGLO XX (20): EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
“El ahogado más hermoso del mundo”
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
Obras a las que les dedicamos mucho tiempo. ¡Debes sentirte seguro!
DERECHOS de los niños A LEER CUENTOS
El ahogado más lindo del mundo
Se cuenta que en una ciudad
¿HISTORIA O LITERATURA?
Literatura de Ciencia Ficción
“Un Dia de Estos” Post - lectura.
El decálogo de los lectores fue escrito por Daniel Pennac, un escritor francés nacido en Marruecos.
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
Cuento Corto: “El ahogado más hermoso del mundo”
La ficha de lectura aclaraciones.
Narración Definición:
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Gabriel García Márquez (n. 1928): Los funerales de la mamá grande:
EL BOOM LATINOAMERICANO
OBJETIVO: Identificar función del tiempo en el relato.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Textos narrativos.
Gabriel García Márquez (n m 2014)
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
¡El Espíritu Santo en la visión celular!
ALÉGRATE, LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO.
La Creación Literaria.
“El ahogado más hermoso del mundo”
“ El ahogado más hermoso del mundo”
Genero narrativo Nombre del alumno: Henoc Velasquez Tlatoa
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Gabriel García Márquez
INSTRUCCIONES Crear 8 diapositivas: PORTADA (tus datos)
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
¡Jeopardy! GGM y más el cuentoEsteban análisis y más sorpresa Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500.
Por: EVER MORANCHEL. MI LIBRO FAVORITO. INTRODUCCIÓN A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes.
El Cuento.
NARRAR UNA HISTORIA BREVE
El alacrán de fray Gómez
“ El ahogado más hermoso del mundo”
Nazaret era un pueblito con casas de barro Allí vivía la criatura más perfecta salida de las manos de Dios: MARÍA.
Géneros Literarios Definición: Las categorías utilizadas para agrupar los diferentes tipos de obras literarias, tales como la no-ficción, la ficción y.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Análisis del cuento..
LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?      El narrador es un personaje creado por el autor.
“El ahogado más hermoso del mundo”
Eres un soldado y el ejército enemigo te atrapa… Te dicen que serás encarcelado de por vida… Pero te darán permiso de llevar solo un objeto contigo… Te.
Mi Caballo Mago Laura Schramm.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
Cuento Campo formativo: Lenguaje y comunicación Autor: María del Carmen García Silva Aprendizajes esperados Escucha la narración de anécdotas, cuentos,
Mitos y leyendas.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO POR GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, 1928.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
El ahogado más hermoso del mundo Gabriel Garcia Márquez Modernismo; realismo mágico.
Tierra Amarilla, ¨Mi caballo mago¨ Pág.580
Transcripción de la presentación:

“El ahogado más hermoso del mundo” Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la mamá grande (1968) “El ahogado más hermoso del mundo”

Antes de leer: ¿Has conocido a alguien que te pareciera una figura ideal o “más grande que la vida”? Describe a esta persona.

Todos los elementos de la fábula están aquí presentes: En este cuento, el autor colombiano trata la capacidad del ser humano de convertir un suceso en mito por obra de la fantasía. Todos los elementos de la fábula están aquí presentes: es una historia corta que tiene por personaje un ser inanimado; y hay, al final, un cambio en el comportamiento del pueblo.

El pueblo, sin distinción de personalidades, es como tantas veces ocurre en García Márquez, es , protagonista de la narración. Aquí, un pueblo ha cambiado para siempre por el ahogado más hermoso, más descomunal, más sencillo, más humilde, más servicial y más encantador que existió jamás en ningún pueblo de la tierra.

2. Una técnica literaria frecuente en cuentos de García Márquez es la hipérbole, o sea, el uso de los superlativos. Escoge otro cuento que hayas leído de este autor en que se destacan elementos hiperbólicos. Por ejemplo, ¿qué hipérboles usó Sabine Ulibarrí para describir el caballo en el cuento “Mi caballo mago”? Analiza la función que tiene su uso en aquel cuento y compárala con el uso de la hipérbole en “El ahogado más hermoso del mundo”.

3. ¿Crees que en “El ahogado más hermoso del mundo” entramos en un mundo quimérico (fantasioso) y presenciamos la creación de un mito? Comenta.

¿Crees que el autor está sugiriendo que nosotros, los seres humanos, sintamos la necesidad de convertir figuras heroicas en mito, mediante la exageración y la idealización? Comenta esta posibilidad.

Según las mujeres del pueblo de García Márquez, Esteban “habría tenido tanta autoridad que hubiera sacado los peces del mar con sólo llamarlos por sus nombres”. Comenta la similaridad.

¿Crees que el autor está sugiriendo que nosotros, los seres humanos, sintamos la necesidad de convertir figuras heróicas en mito, mediante la exageración y la idealización? Comenta esta posibilidad.

Gabriel García Márquez