Los medios de comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
1.
Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
La sociedad de la información
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
Mayra Itzel Zárate Hernández
 María de la luz Sánchez Estrada  Berenice Almazan Flores  Alma Ortega Arana  Laura Yesenia Atilano barrios  Luis Ángel Montiel Loza.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDACTICOS
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
Medios masivos de comunicación
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
MATERIAL DIDÁCTICO PROFESORA: AFRICA JARA PINCHEIRA
Géneros Televisivos Septiembre Género Es entendido como la forma a través de la cual se da la acción en el programa, es decir, en sí mismo la estrategia.
El papel social de las bibliotecas
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Estándares Curriculares
Exploración y conocimiento del mundo natural
Aprendizajes Esperados. Crear una revista digital de tecnología. 1.Indagar y conocer otras tecnologías de punta, ámbitos de aplicación, avances más relevantes.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Trabajo de Medios Audiovisuales
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
GÉNEROS TELEVISIVOS 1- DIDÁCTICOS 2- INFORMATIVOS 3- OPINIÓN 4- DEBATE 5- ENTREVISTA 6- CRÓNICA 7- REPORTAJE 8- TRANSMISIONES ESPECIALES 9- RECREATIVO.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Tere Higareda Carlos García Báez
Herramientas digitales de la educación
La sociedad de la información
Los medios de comunicación
Tema: Los Medios de Comunicación Elaborado Por: Leonela Pinto Hidalgo.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Anexo 3 Clasificación de los Videos Interactivos.
MATERIALES AUDIOVISUALES
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Las Tecnologías de la Información y Comunicación.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Universidad de Carabobo Facultad Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Trabajo Colaborativo Wikipedia Integrantes:
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
HERRAMIENTAS WEB. PODCAST ES UN ARCHIVO MULTIMEDIA QUE SE DISTRIBUYE A TRAVES DE INTERNET MEDIANTE CANALES AUTORIZADOS PARA SU UTILIZACIÓN EN REPRODUCTORES.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
 El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es.
Materiales Educativos Multimedia Luz del Carmen González Martínez.
Plan de estudios Educación Básica
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
Ciencias sociales Medios de comunicación. Nombre: Antonio Miguel Aguilar Chavarria Materia: ciencias sociales II Nom. Actividad: conceptos básicos y función.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
INTEGRANTES:  BLEYDIS PELAEZ  KAREN MENDEZ. La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del.
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

Los medios de comunicación CLASIFICACION, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION SEGÚN SU ESTRUCTURA FISICA SEGÚN SU CARACTER Medios Audiovisuales: son los medios que se basan en imágenes y sonidos para expresar la información. Medios Radiofónicos: la radio es el medio que constituye este grupo. Es el medio que con más prontitud consigue la información, pues, además de los pocos requerimientos que implican su producción, necesita estar tan sólo estar en el lugar de los hechos, o en una cabina de sonido, y emitir. Medios Impresos: Éstos son las revistas, los periódicos, los magazines, los folletos y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar. Medios Digitales: también llamados "nuevos medios" o "nuevas tecnologías".  La rapidez y la creatividad que utilizan para comunicar, hacen de estos medios una herramienta muy atractiva y llena de recursos Informativos: su objetivo es, como su nombre lo indica, informar sobre cualquier acontecimiento que esté sucediendo y que sea de interés general. De entretenimiento: hacen parte de este grupo los medios de comunicación que buscan divertir, relajar o recrear a las personas valiéndose de recursos como el humor, la información sobre farándula, cine o televisión, los concursos, la emisión de música, los dibujos, los deportes, etc. De análisis: son medios que fundamentan su acción en los acontecimientos y las noticias del momento. Su finalidad esencial es examinar, investigar, explicar y entender lo que está pasando para darle mayor dimensión a una noticia, pero, sobre todo, para que el público entienda las causas y consecuencias de dicha noticia.  Especializados: dentro de este tipo de medios entran lo cultural, lo científico y, en general, todos los temas que le interesan a un sector determinado del público.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Permiten el intercambio inmediato de información. Establecer y mantener relaciones entre personas sin importan sus características o el lugar de residencia. Dar libertad, entendida por lo que hacemos con los medios que decidimos usar y no por utilizarlos en sí. Hacer visible y accesible el conocimiento. Permitir pasar de aprendizajes estáticos a aprendizajes dinámicos. Informar, conocer, comunicar, colaborar, compartir. La cara negativa o desventajas de los medios de comunicación, está determinada por los mismos creadores y usuarios que decidirán el uso, aprovechamiento o manipulación que hagan de los mismos.