Guayaquil, 1 de julio 2015 Objetivo: Realimentación de los temas observados durante el segundo parcial a través de la elaboración de talleres para comprender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
DESARROLLO SUSTENTBLE Y EXPLOTACIÓN MINERA. DESARROLLO SUSTENTABLE: Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social.
EL SUELO III Parte Deterioro del suelo.
Es un largo camino a través de los siglos, de presencia humana en el medio natural, de supervivencia del hombre expensas del ambiente donde ocurre una.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
METODOLOGIA DE CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
Prevenir la contaminación es compromiso de cada uno de nosotros
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS,FORESTACION E IMPLEMENTACION DE LOS CULTIVOS ANDINOS EN LA CUENCA HUAURA-OYON.
El Medio Ambiente y su cuidado
Lo que obtenemos de los recursos naturales
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Al Estado le corresponde: Analizar Analizar Coordinar Coordinar Permiso Permiso No Deterioro No Deterioro.
DERECHO AMBIENTAL DERECHO PENAL.
Plan de Negocio, para cultivar con técnicas orgánicas, los insumos principales para la elaboración de alimento balanceado, para aves de corral Francisco.
Reforma Urbana MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO MODIFICACIÓN DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 458, DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DE 1975, LEY GENERAL.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
AGUA.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Efectos del Viento En bajas velocidades es beneficioso, en general. Si su intensidad aumenta se convierte en una adversidad climática: Produce erosión.
Tema 5 Los ecosistemas.
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
DEBERES DE LOS/AS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE M AR DEL P LATA F ACULTAD DE C IENCIAS A GRARIAS F ERTILIDAD Y M ANEJO DE S UELOS Unidad 15 Control de la erosión Cursada 2014.
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es.
©2009 Rainforest Alliance IntroducciónIntroducción Idioma: Español Versión: 2011.
Gestión Ambiental.
Problemas Geográficos Globales
Arikuzo, Arikuzo don don yukuzo arakawata gatagata otto warimichi.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
IED JOSE FELIX RESTREPO Docente: JAMES GARAVITO Alumna : JEIMMY ALEXANDRA ROMERO Curso: 804 JM.
Procesos de deterioro de los sitios arqueológicos
Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos
Causas de la deforestación Aumento de la frontera agrícola y pecuaria Invasiones de áreas para asentamientos urbanos La construcción de vías, sistemas.
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas medioambientales
 Objetivo: Conocer el tema mediante la observación de un video para identificar las consecuencias del ambiente y de los seres humanos.
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
Sistema de parques nacionales
EROSIÓN DE SUELOS Centrales Hidroeléctricas
¿Podría la acción humana afectar un ciclo biogeoquímico?
Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable Canal Sur, Agua que Haz de Temer.
Semana del 27 al 31 de julio del 2015
1. Este trabajo explica por qué no todas las culturas tienen las mismas actitudes ni valores en relación con la naturaleza, además de la relación existente.
Naturaleza y Sociedad.
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
Actividad Económica Primaria
Efectos de la acción humana sobre el medio
Daniela Álvarez Arias Cindy Yulieth Ávila Céspedes Leidy Tatiana Caicedo Duarte Laura Valentina Vásquez Murillo.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
5. Los problemas medioambientales
Muriel F. Rafael Dario Economista colombiana Tomado del artículo ‘Orígenes de la problemática ambiental’ publicado en el número 12 de la revista «Idea.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Experiencia de Restauración Socio- Ecológica de Mineros Carlos Mario Castaño Posada MINEROS S.A.
Transcripción de la presentación:

Guayaquil, 1 de julio 2015 Objetivo: Realimentación de los temas observados durante el segundo parcial a través de la elaboración de talleres para comprender de manera significativa. Valor : Perseverancia Los grandes logros no son hechos por la fuerza sino por la PERSEVERANCIA

Suelo sobreexplotados

¿Qué pasa con los suelos sobre explotados?

¿Cuáles son las repercusiones económicas y sociales que ocasiona la sobreexplotación de los suelos? Económicas: Sociales:

Degradación de los suelos La degradación de los suelos puede se paulatina o inmediata. Es el resultado de la actividad antrópica en distintos ámbitos. Por ejemplo, una degradación paulatina ocurre cuando los sistemas de cultivar no son adecuados y el suelo puede fácilmente ser removido por efecto de los fuertes vientos (erosión eólica) o arrastrado por efecto del agua de lluvia o de riego (erosión hídrica). Una degradación inmediata es producida por la actividad minera, particularmente la minería ilegal, ya que sus actividades no tienen un manejo adecuado de los recursos agua-suelo- biodiversidad y su destrucción y contaminación es mayor que en los sistemas de minería legal. La minería legal cumple con normas básica para mitigar los daños a la naturaleza.

Comprensión lectora 1.- ¿A qué se refiere el texto? 2.- ¿Por qué se produce la degradación de los suelos? 3.-¿En que crees que afecta la degradación de los suelos a nuestra vida diaria? 4.- ¿Cómo crees que podrías proteger a los suelos e la degradación? 5.- ¿Crees que el texto te ha ayudado a entender de mejor manera el problema de la degradación de los suelos?