Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

La obesidad, el sedentarismo y la diabetes
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
EL CIGARRILLO TE MATA.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
COMIDA CHATARRA O COMIDA BASURA
¡¡¡Por tu Salud, Muévete!!!
Trabajo realizado por:
Nataly Salazar Acevedo
A tu salud Salud y enfermedad.
Problemas causados por la obesidad
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
El lupus Presentado por: Karen Grajales Presentado a Hammes Garavito
Diabetes Camila Reyes 1102.
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
RIESGOS PARA LA SALUD.
Nutrición y Salud Hipótesis:
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Claudia L. Robayo M. MD E.S.M. CATAM
atos importantes sobre los Sistemas del Cuerpo Humano estudiados
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Las enfermedades y la alimentación
Evaluación Seguros De Personas Obesidad
OBESIDAD: LA OTRA EPIDEMIA DE MÉXICO. Además de un serio problema de salud publica, un serio problema laboral. Dr. Gerardo García González Vicepresidente.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Hellen Escobar. Paula Riquelme. 6ºa Carolina González.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Coronario Corazón Enfermedad
TEMA: Obesidad Infantil
Presentado por: Thatiana Guerrero Presentado a: Carmen Segura
Diabetes mellitus.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
Si bien los genes determinan gran parte de los procesos que ocurren en nuestro organismo, hoy en día sabemos que el componente genético es sólo más que.
La nutrición g.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Comida chatarra y los problemas que ocasiona
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
crónico-degenerativas
OBESIDAD Alumna: Lizbeth Ibarra. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad caracterizada sobre todo por el acúmulo de grasa en diferentes zonas del cuerpo. Esto ocasiona.
HÁBITOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA.
Los problemas de salud más comunes actualmente en México
LA EPIDEMIA DE OBESIDAD
Sobrepeso y Obesidad.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
I.M.C. Dr. L. U. Eliseo Oropeza M..
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
 designa a todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes. Lo único que nos suman son muchas calorías,
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Querido paciente: este manual se realizo pensando en usted, lo invitamos a participar a la prevención de complicaciones y al tratamiento de su hipertensión.
NOMBRE: BENJAMIN RUBILAR PROFESORA: CAROLINA GONSALES ASIGNATURA: TALLER CURSO: 6 A FECHA:20/11/2014.
Nutricion en los Adolescentes
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
Sobrepeso y obesidad efectos sobre la salud
OBESIDAD.
LA ALIMENTACION ALIMENTACION SALUDABLE Ya desde hace 2400 años, se conocía la relación entre la alimentación y la salud: Hipócrates decía que nuestra.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Obesidad ¿La obesidad se produce por comer alimentos?
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Transcripción de la presentación:

Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD Trastornos de alimentación (La obesidad) Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD

Índice Introducción Características Tipos de obesidad Causa Síntomas Consecuencias para los órganos y sistemas Enfermedades que provoca Tratamientos farmacéuticos Otros tratamientos

Introducción En este trabajo voy a hablar de las desventajas de la obesidad y las carácterísticas, tratamientos, etc.

Características de la obesidad  La obesidad ha dejado de ser un problema exclusivamente estético o de belleza, Además de esto es un serio problema para tu salud. Puede provocar enfermedades muy graves o incluso infarto que causen la muerte. Según las estadísticas en latinoamérica el 45% de lo hombres y el 38% de las mujeres sufren obesidad o sobrepeso

Tipos de obesidades Obesidad androide: el exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. Obesidad ginoide: la grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos. Obesidad de distribución homogénea: es aquella en la que el exceso de grasa no predomina en ninguna zona del cuerpo, sino que está repartida.

Causas Normalmente la obesidad se da en las personas que abusan directamente de un alimento que contiene:(entre las más comunes) grasa y azúcar que son las más adictivas. Pero otras veces no se debe a estas causas sino al material genético de tus padres. Es decir que si tus padres son obesos tienes un 95% de probabilidad de tú también tengas de esta enfermedad.

Síntomas Es fácil saber cuando uno tiene obesidad pero para aquellos que estén en el límite aquí pueden consultar los síntomas: insuficiencia respiratoria problemas gástricos falta de movilidad ansiedad

Consecuencias para órganos y sistemas La obesidad produce en la salud y en los órganos daños graves y a veces irreversibles. La obesidad afecta en: Aparato digestivo Huesos Páncreas Hígado Vesícula biliar Aparato reproductivo Sistema cardiovascular Aparato respiratorio

Enfermedades que provoca Además de dañar a los órganos provoca enfermedades, algunas crónicas y otras hasta la muerte: Enfermedad coronaria Diabetes tipo 2 Cáncer Hipertensión Dislipidemia Infartos

Tratamientos farmacéuticos Existen numerosos tipos de técnicas para combatir esta enfermedad, sin embargo, pocas son efectivas. Las que realmente han demostrado buenos resultado, son: pastillas que te quitan el apetito, operaciones para la reducción del tamaño del estómago... Sin embargo, ninguna de estas hace efecto si no es el propio paciente el que tiene autocontrol y ayuda a que el este haga su efecto.

Otros tratamientos Los mencionados en la anterior diapositiva pueden ser útiles, pero la mejor forma de salir de esta enfermedad, es: Tener una diete sana y equilibrada Hacer un poco de deporte Tener apoyo psicológico