PRIMER FORO NACIONAL DE CONSULTA DEL DESEMPEÑO DEL INGENIERO BIOQUÍMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS UNIDAD DE CAPACITACIÓN
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Catálogo de Servicios 2014.
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Decana: Decana: Ing. Karen Hidalgo.
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
Delcen Inocuidad Alimentaria es una empresa líder en el área de consultoría y capacitación para la Industria Alimentaria. Ofrecemos soluciones especializadas.
La Unidad de Capacitación y Adiestramiento adscrita a la Gerencia de Recursos Humanos es la encargada de la atención de los trabajadores de la empresa.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Subdirección de Proyección Institucional
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Universidades, recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos: - Promoción y uso de normativas, reglamentos - Normatividad de materiales y productos.
Instituto PYME.
Confidencial Elizabeth J. Quintero de Martínez Consultor en Contratación, Gerencia de Proyectos, Planeación y Mantenimiento Profesional con treinta (30)
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
AIESEC GUATEMALA La mejor opcion para activar el liderazgo!
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Oscar Borràs Auditor de la Certificadora TÜV
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Módulo I "ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS " Fecha: 29 y 30 de Abril de 2015 Información e Inscripciones: Confirmar su cupo.
H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.
DNV Business Assurance, México
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
NutriciónNutrición Inicia 10 Febrero 10 Febrero 2007 Capacitar a profesionistas y personas interesadas en temas relacionados con la producción y el consumo.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Alejandra Contreras Marin
Julio 2011 Dirección General de Evaluación y Desarrollo Estadístico Dirección de Evaluación Indicador de Calidad 1.
Micaela de la Luz Hernández Manejo de Grupos de Trabajo
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
Tendencias y Herramientas para su Implementación
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
EXPERIENCIA EN CONTRATACIÓN DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Desempeño Profesional del Ingeniero Bioquímico. Laboratorio Área Fisicoquímicos Área de Microbiología Desarrollo de Nuevos Productos Investigación y Desarrollo.
Enfoque estratégico RESULTADOS DE OPERACIÓN LIDERAZGO SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA Confianza de la Sociedad. NormaProceso Gobierno honesto y transparente.
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PRIMER FORO NACIONAL DE CONSULTA DEL DESEMPEÑO DEL INGENIERO BIOQUÍMICO.

Recabar información sobre los perfiles requeridos por los sectores ocupacionales del Ingeniero Bioquímico. Proponer ajustes de los planes y programas de estudio a las instituciones que imparten la carrera. OBJETIV0S

Plan de carrera Presentación: Ing. César Hernández Montes de Oca Generación Maestría en Tecnología de los Alimentos en la UIA Maestría en Tecnología de Alimentos en el TECHNION de Haifa, Israel Diplomado en Administración Pública en el INAP Experiencia: 5 años en IMSS en la Jefatura de Conservación 2 años en Investigación y Desarrollo en LANFI 4 años en el DIF en la Dirección de Asistencia Alimentaria 10 años en Grupo Monteblanco 15 años como auditor líder ISO 9001:2008 Auditor en inocuidad alimentaria ISO 22000:2005, TS (antes PAS 220), TS (antes PAS 223), FSSC22000:2013, HACCP, BRC versión 6, SQF versión 7.2, Responsabilidad social, auditorias de 2ª. Parte para Nestlé, Unilever, PEPSICO, Walmart, GMA-SAFE.

Plan de carrera Parte técnica Cálculo Diferencial Física Química Ingeniería Microbiología Bioestadística Evaluación y normalización de alimentos Enfoque a negocio Liderazgo y grupos de trabajo Problemas y perspectivas socioeconómicas de México. Legislación y competencia laboral Administración de la producción

Plan de carrera Que falta? Comparar la carrera contra lo que ofrecen las escuelas privadas. Enfoque: -Dirigir en la empresa -Recibir órdenes Materias que podrían ayudar a mejorar los planes y programas de carrera : -Planeación estratégica -Parte legal y regulatoria -Materiales de empaque -Presentación de proyectos -Conocimiento de las normas aplicables a inocuidad alimentaria: HACCP, ISO22000, FSSC22000 (alimentos y para empaques), SQF, BRC, IFS, etc.

Plan de carrera Que falta? -Idiomas -Prácticas profesionales -Intercambio con otras instituciones en el extranjero. -Vinculación con la industria -Incubadora de proyectos. -Asistencia a foros vinculados con tecnología de alimentos -Leer

Plan de carrera GRACIAS Ing. César Hernández Montes de Oca Auditor líder en inocuidad alimentaria SAI GLOBAL MEXICO Monte Everest No. 615 PB Col. Lomas de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo, C.P México, D.F. Tel.: