EL CICLO VITAL DE LA FAMILIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

GENOGRAMA EN LA EVOLUCIÓN FAMILIAR
«Ciclo Vital de la Familia»
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
TIPOS DE FAMILIAS..
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS
Estructura y funcionamiento de las familias
La Familia Competente Ahora Cómo aplicar las técnicas a cuestiones de la vida cotidiana
Etapas del ciclo vital de la familia
Las crisis del desarrollo humano
CICLO VITAL DE LA PAREJA
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Programa educación preescolar 2004.
INTERVENCION EN FAMILIA CICLO VITAL
Dificultades familiares
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
La familia como sistema relacional
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Cuando la enfermedad terminal se hace presente en el núcleo familiar, en realidad es la familia total quien enferma, ya que las emociones, los temores,
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
FAMILIAS.
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
FAMILIA Y CICLOS DE VIDA
LA FAMILIA.
El noviazgo en la adolescencia
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
La Familia Cátedra M. Familiar U. De Valparaíso.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
RELACIÓN FAMILIA Y ESCUELA
El ciclo vital familiar
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
ETAPAS DE LA PAREJA.
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
LA FAMILIA Y SU FUNCIONES
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Erick Erickson y el ciclo vital
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Introducción Importancia de la familia
LA FAMILIA.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
El papel del HOMBRE en el Periodo de Gestación TERAPIA FISICA.
Dra. Zoila García Huamán
-Mª del Mar Pineda Parra
La Sexualidad en la Familia. El Ciclo de la Vida Familiar.
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Los problemas de la adolescencia
INTRODUCCIÓN Pertenecer a una familia divorciada no tiene que ser necesariamente algo perjudicial para un niño, es la forma en que los padres afrontan.
La familia.
El Ciclo de Vida Familiar Dra. Norma L. Batista SOWO 3462.
Organizaciones familiares
El ciclo vital..
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
CUASAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: SON INNUMERABLES LAS CAUSAS QUE EXPLICAN EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
Transcripción de la presentación:

EL CICLO VITAL DE LA FAMILIA PRESENTAN: Sergio Antonio Hernández Zamora Mayra Alejandra Urquieta Ornelas Xochitl Zarate 10/Marzo/2010

Introducción – Ciclo vital de la familia Periodo de galanteo Matrimonio y sus consecuencias El nacimiento de hijos y el trato con ellos Dificultades matrimoniales del periodo intermedio El destete de los padres El retiro de la vida activa y la vejez

Dificultades matrimoniales Destete de los padres Galanteo Matrimonio Nacimiento de hijos Dificultades matrimoniales Destete de los padres Retiro de la vida activa y la vejez

Síntoma = dificultades p/superar X etapa Las familias recorren un proceso de desarrollo, el sufrimiento y los síntomas psiquiátricos aparecen cuando ese proceso se perturba. Milton Erickson – los síntomas aparecen cuando el ciclo vital en curso de una familia o de otro grupo natural se disloca / interrumpe. Síntoma = dificultades p/superar X etapa

Estabilizarla con el uso de medicamentos. Maneras de adaptar a una persona a su situación sin producir en cambio en el sentido del crecimiento: Estabilizarla con el uso de medicamentos. Terapia individual a largo plazo*.

Es imposible curar un síntoma sin que se produzca un cambio básico en la situación social de la persona, una modificación que le permita liberarse a fin de crecer y evolucionar.

En Duval (1957) la idea de ciclo vital se refiere a los hechos nodales que están ligados a la pericia de los miembros de la familia, como el nacimiento y crianza de los hijos, la partida de éstos del hogar, el retiro y la muerte. Estos hechos producen cambios a los que deberá adaptarse la organización formal o simbólica de una familia e implica reorganizar roles y funciones.

El periodo del galanteo HOMBRES ANIMALES Galanteo, apareamiento, construcción del nido, crianza de los hijos, mudanza de la descendencia para iniciar una vida propia Parientes políticos

Conjunción de 2 familias que ejercen su INFLUENCIA UNION DE DOS PERSONAS MATRIMONIO Conjunción de 2 familias que ejercen su INFLUENCIA (creando una red de subsistemas)

Animales periféricos: no logran establecer un territorio propio…* Especie humana: desechos ofrecidos a las profesiones de ayuda – se aplican caridad, asistencia social, psicología y psiquiatría.

Existe un periodo de la vida en que la gente joven aprende a galantear y a participar en esta actividad, cuanto más se demore dicho proceso en un chico, tanto más periférico llegara a ser este respecto de la red social. El problema sería menos complejo si el galanteo fuera un proceso racional.**

No abandonar el hogar Vida separada El adolescente humano enfrenta un problema: su involucración simultanea con su familia y sus pares. Problema de destete Completo hasta que el chico abandona el hogar y establece vínculos íntimos fuera de la familia. No abandonar el hogar Vida separada

“Ceremonia de iniciación” El hijo no es del todo libre en la selección de compañía del sexo opuesto.* AYUDA DEL TERAPEUTA “Ceremonia de iniciación” Ó La mayoría de los adolescentes se acercan al tratamiento cuando sienten que les resulta imposible participar como quisieran en el amor o trabajo.*

Tarea del clínico Consiste en refrenar un pasaje demasiado rápido del joven en la etapa siguiente de la vida familiar, para que pueda reconocer la diversidad de estilos de vida.

Establecer relaciones duraderas con la pareja EN ESTA ETAPA El joven ha logrado: Establecer relaciones duraderas con la pareja Independizado casi por completo de los padres Se espera – haya terminado su carrera ** Elige una pareja para conformar su vida matrimonial **

EL MATRIMONIO Y SUS CONSECUENCIAS En la mayoría de las culturas las ceremonias que rodean al nacimiento, la pubertad y el matrimonio y la muerte son protegidas, como algo crucial para la estabilidad de la vida.

Cualquiera que sea la relación entre 2 personas antes del matrimonio, ya con la ceremonia se modifica en forma impredictible su naturaleza.

-Se casan por conveniencia -Por estar embarazada la mujer Hay matrimonios que desde el comienzo enfrentan dificultades, debido a la finalidad que los animo y por varias situaciones -Se casan por conveniencia -Por estar embarazada la mujer -Para escapar del vinculo de la familia nuclear

Cuando la pareja casada empieza a convivir , debe elaborar una cantidad de acuerdos, necesarios para cualquier par de personas que viven en intima asociación. O sea a medida que se van relacionando diseñan modos de afrontar los desacuerdos y dejar las situaciones en claro

Aunque se forme un nuevo sistema familiar con el matrimonio, no es posible quedar sin la influencia de las decisiones de la subsistema parental. Esto puede ser de manera positiva o negativa y eso generara conflictos, la creación de “síntomas”.

El arte del ejercicio (o sea “lo idealizado”) del matrimonio es la independencia que se alcance mientras al mismo tiempo se conserva la involucración emocional y social con los respectivos parientes.

EL NACIMIENTO DE HIJOS Y EL TRATO CON ELLOS Cuando se cree que se han solventado los problemas del matrimonio, el nacimiento de un niño plantea otras situaciones y desestabiliza anteriores

Otras parejas que se creían muy comprometidas (ambos cónyuges) y con la llegada de un hijo, se descubren y se transforman en sus roles ,ya que un nuevo miembro transforma el sistema familiar en “un triangulo”.

Muchas cuestiones y situaciones que enfrenta la pareja se manifiestan o se tratan a través del hijo. Es motivo de uniones, separaciones, como “chivo expiatorio” de muchas situaciones.

El nacimiento de un hijo lo hace un punto central en el que hace que 2 familias de los cónyuges se unan, ya que crea abuelos y tíos de ambos lados.

La pareja matrimonial empieza a transformarse, se hacen padres y cada vez menos hijos y se individualizan como adultos, pero a la vez el hijo los incluye mas en la red del sistema de la familia extendida (abuelos, tíos, primos).

En la etapa de cuidado de los hijos pequeños, se crean situaciones para ambos padres. En la mujer el ser madre es un elemento de autorrealización y al mismo tiempo una fuente de frustración personal y en el hombre se crea una actividad adicional a su vida, ya que sus primordiales son el trabajo y su ámbito social.

El periodo de crisis mas común es cuando los hijos comienzan la escolaridad; la escuela representa la primera experiencia en que los hijos se alejan del hogar y que ellos como pareja quedaran frente a frente nuevamente.

También se da en los padres divorciados. La escolaridad del niño hace que se creen estructuras y pautas vinculadas con la apertura generacional en la familia. El problema mas habitual es cuando se forma “una coalición” en que la madre se alía al hijo para luchar contra el padre. También se da en los padres divorciados. E inclusive en las familias con un solo progenitor.

Las disputas intergeneracionales en la familia se hacen evidentes cuando el hijo alcanza la edad escolar y cuando debería socializar en su comunidad externa al sistema familiar. Y como esto genera conflictos, se hace precisa la intervención del terapeuta, para auxiliar a la familia en desarrollo a una nueva etapa.

DIFICULTADES MATRIMONIALES DEL PERIODO INTERMEDIO En esta época marido y mujer están alcanzando los años medios de sus ciclos vitales. Suele ser este uno de los mejores periodos de la vida. El marido tal vez este disfrutando del éxito y la mujer puede compartir este éxito por el que ambos han trabajado.

EL DESTETE DE LOS PADRES La familia ingresa en un periodo de crisis cuando los niños comienzan a irse, y las consecuencias son variadas. Frecuentemente, el matrimonio entra en estado de turbulencia, que cede progresivamente a medida que los hijos se van y los padres elaboran una nueva relación como pareja.

EL RETIRO DE LA VIDA ACTIVA Y LA VEJEZ Cuando una pareja logra liberar a sus hijos de manera que estén menos involucrados con ella, suelen llegar a un periodo de relativa armonía que puede subsistir durante la jubilación del marido

POR SU ATENCION GRACIAS ¡VIVA LA FAMILIA¡