Reunión Red de Laboratorios RELAES II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS ECUADOR Agosto 2009.
Advertisements

LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Infraestructura de Calidad (IC)
Managua, Noviembre del 2012 Ministerio de Salud Dirección General de Vigilancia para la Salud.
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Participación de Organizaciones de Víctimas
Movilización nacional por la transformación de la educación
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
VIRGINIA BOLANOS DE CORZO MARIA DOLORES HERMOSIN LEYLA DABROY LUCERO SERRANO GRUPO No 3.
Comentarios a la propuesta de Estatutos Grupo: Florencia Moguel, Nidia de Landaverde, Alejandra Díaz Zeyda Díaz,
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Comité Técnico de Fomento de la Producción Orgánica.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
PROCESO DE INTERVENCIÓN
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA Dirección de Ordenación y Manejo Integral PLAN DE COMUNICACIÓN NACIONAL, LOCAL DE PANAMÁ 3 Al 5 de diciembre.
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO 16 DE MAYO DE 2003 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
Acreditación.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
Sesión Temática/Paralela: “El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Fecha: 16 marzo 2011.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
Coordinadora: Viviana Laura Díaz - Argentina e LAC PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO GRUPO N° 5 TELETRABAJO GRUPO OBJETIVOS PROYECTOS DESAFIOS PLAN DE.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Ciudad de Guatemala del 7 al 9 de diciembre de 2015
18. INCENTIVO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Incentivar a las empresas privadas para que puedan implementar prácticas o mecanismos de Responsabilidad Social.
Reunión Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
Reunión Red de Laboratorios RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE HONDURAS (RELABH) II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Reunión Red de Laboratorios [Nombre Red] II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias.
16. PROMOCIÓN DEL SOFTWARE LIBRE DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL Promover el desarrollo de programa y aplicaciones de utilidad pública y social, mediante.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Brasilia, Brasil Julio 2011 COOPERACIÓN INTERNACIONAL Lic. Irma Isabel Vaquerano de Posada Directora de Medicamentos y Productos Sanitarios Ministerio.
Componentes de un Centro de Estudiantes Según ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes al Centro Ministerio de Educación.
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
Red Nacional de Laboratorios de Salud y Ambiente RELABSA, Guatemala Red Regional de Laboratorios Actividad C1R4A3-2b.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL Dra. Rita Bedoya Ministerio de Salud Pública 2015.
Ciudad de Guatemala del 23 al 25 de agosto de 2016
Transcripción de la presentación:

Reunión Red de Laboratorios RELAES II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Ciudad de Guatemala del 7 al 9 de diciembre de 2015

Datos de contacto CargoNombreInstituciónCorreo Electrónico Junta Directiva PresidenteRoberto VicepresidenteSulma de SecretarioNidia de LandaverdeLaboratorio de TesoreroLigia SalazarLECC Flor de MendozaLaboratorio de FUSADES SindicoElizabeth de AguilaLaboratorio OIRSA Vocal 1Esperanza de CuellarLaboratorio CENSALUD Vocal 2Robinson Guevara Comisiones CapacitaciónNéstor EspañaUCA ComunicaciónManuel Pérez AcreditaciónWendy RegaladoOSA FinanzasZaida LagoMAG

Número de laboratorios interesados en conformar la red Sector Público Sector Privado Academia Lab Ensayos Lab Clínicos Lab Calibración Prov Insumos xxx Lab Ensayos Lab Clínicos Lab Calibración Prov Insumos xxx Lab Ensayos Lab Clínicos Lab Calibración xxx Relaciones y sinergias de trabajo con instituciones u organismos (ministerios, organismos de acreditación u otros del SC, proyectos, redes, etc) Nacionales Internacionales OSA MINSAL UES Reuniones de trabajo efectuadas en 2015 Siete reuniones (OSA, 5 participantes ) Acuerdos : Realizar reunión el 20 enero,2016 para dar a conocer la constitución de la red Presentar los estatutos elaborados Ventajas que se pueden lograr al estar constituidos como red.

Operatividad de la red/ estrategias y gestiones Hasta la fecha no se ha logrado realizar la constitución legal debido a l poco interés mostrado por los laboratorios en participar. Se percibe muy poco interés de parte de los laboratorios ya que no ven claramente las ventajas de formar parte de la misma Se pretende elección de las autoridades en primer trimestre del año Avances en la inscripción legal de la red Solamente se ha realizado revisión de los estatutos, costo anda por US$ Se ha solicitado el diseño del logo a usar, con un costo de US$ El Diseño de la página web tiene un costo de US$ Principales desafíos Lograr que los laboratorios puedan colaborar económicamente para sufragar los gastos que ocasiona la formación legal y otros concernientes a la red. Motivar a los laboratorios existentes para que se inscriban en la red Lograr que los laboratorios gubernamentales participen de la RED ya que deben ser designados para esto, por la autoridad competente. Elegir en la segunda reunión a realizar los miembros de la directiva de la Red. Otros

Gracias por su atención Nidia Arely Menjívar de Landaverde Coordinador del grupo promotor Laboratorio de FUSADES El Salvador, C.A