Panorama General de los Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe Retos y Estrategias para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de Avance Belo Horizonte, 18 de Setiembre 2007.
Advertisements

UCA SILVA PLATAFORMA RELAC SUR/IDRC BS. AIRES SEPTIEMBRE 2011 PRESENTACIÓN DOCUMENTO LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RAEE.
Taller regional e-waste 27 de setiembre de Leila Devia.
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
El plan de Acción eLAC 2010 y la integración del tema residuos-e Seminario Internacional: Residuos electrónicos: un nuevo desafío para la Sociedad de la.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Mesa de trabajo para proyectos de desarrollo e investigación sobre reciclaje y reacondicionamiento de residuos electrónicos en LAC El Caso de Colombia.
12-15 de octubre, 2008 Hilton Cancun Golf & Spa Resort Cancún, México Taller, 14 de octubre 2008,
Panorama General en Latinoamérica y El Caribe sobre Residuos Electrónicos de Computadoras Uca Silva Responsable de Proyecto SUR/IDRC Bs. Aires, Argentina.
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
25 de julio de 2007.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Políticas TIC en ALC, concertación regional e impacto ambiental. Simposio Internacional TICs y el Cambio Climático Quito, Ecuador, 8-10 de julio de 2009.
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Mónica Tapia Álvarez Alternativas y Capacidades A.C. Partners of the Americas Guadalajara, 28 de octubre 2010 Desarrollo y Organizaciones de la Sociedad.
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Producción Más Limpia como herramienta de mercado
Mtro Sergio Gasca Alvarez
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
P RESENTACIÓN D OCUMENTO : LINEAMIENTOS PARA LA G ESTIÓN DE RAEE EN LA: R ESULTADOS DE UNA M ESA R EGIONAL DE TRABAJO P UBLICO - P RIVADO.
Estrategias de promoción de derechos de acceso en la región: el trabajo de CEPAL / ONU en América Latina y el Caribe Seminario Internacional: Diálogo de.
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Situación de la seguridad social
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
UAI Desafíos del Contexto Actual de la Industria Farmacéutica.
A través de la tecnología. ¿Dónde estamos hoy? PIB (de 4% a -10.1% resp.) Desempleo (de 3.6% a 6.2% resp.) Producción petrolera
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
1 Promocionando la Responsabilidad Social Empresarial en las Américas Erwin Hahn, Director Ejecutivo EMPRESA SALVADOR, BAHIA SEPTIEMBRE 2003.
VISIÓN CONJUNTA DE RSE Es una cultura de negocios basada en principios éticos y firme cumplimiento de la ley, que contribuye a la competitividad de las.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Panorama General del Reciclaje de PC en Latinoamérica y El Caribe (LAC) Uca Silva – Plataforma RELAC SUR/IDRC “Seminario Internacional: Residuos Electrónicos:
II Foro Municipal del 12 al 14 de Octubre de 2005 PROYECTO: MEDIO AMBIENTE LATINOAMERICA “RECICLAJE DE PET” Lic. Carola Ortuño.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Plataforma RELAC SUR/IDRC
SUR/IDRC Presentación de Trabajo Jornada 2 Plataforma RELAC Uca Silva Mesa de Trabajo para Proyectos de Desarrollo e Investigación sobre Reciclaje y Reacondicionamiento.
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Y APARATOS ELECTRONICOS.
Tercer Taller Internacional: Del reacondicionamiento
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
Panorama General de los Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe Retos y Estrategias para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos.
Transcripción de la presentación:

Panorama General de los Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe Retos y Estrategias para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en América Latina y el El Caribe (LAC) 14 de octubre de 2008-Cancún-México Uca Silva – Plataforma RELAC SUR/IDRC 1

¿Qué es la plataforma? La Plataforma Regional sobre Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), es un proyecto asociativo, sin fines de lucro, que se implementa en SUR Corporación - Chile, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo IDRC - Canadá. Nuestro objetivo es fomentar, articular y difundir iniciativas, que promuevan soluciones para la prevención, la adecuada gestión y el correcto tratamiento final de los residuos electrónicos de PC en LAC 2

3 Componentes COMPONENTE 1 INVESTIGACI Ó N APLICADA GENERACI Ó N DE INFORMACI Ó N PLANIFICACI Ó N ESTRAT É GICA HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCI Ó N COMPONENTE 2 DESARROLLO DE CAPACIDADES PROMOCI Ó N DE UN MARCO LEGAL CREACI Ó N DE SISTEMA DE GESTI Ó N DE RESIDUOS MODELO DE NEGOCIO SOCIAL PARA GESTI Ó N DE RESIDUOS ELECTR Ó NICOS FORMACI Ó N DE PROFESIONALES COMPONENTE 3 GESTI Ó N COMUNICACIONAL ARTICULACI Ó N DE INICIATIVAS Y ASOCIATIVIDAD DE ACTORES DIFUSI Ó N DE INFORMACI Ó N

El mercado de PC en LAC 3.1 Características del mercado La diversos de los generadores de equipos de PC - Importadoras: (Dell, Sony, IBM, multinacionales) - Fabricantes formales nacionales: (Costa Rica, México, Brasil, Chile) - Fabricantes informales PC: reacondicionados de mercado, ensamblados. 4

PaísArmado localmente (%) Argentina75 Brasil95 Chile60,0 (+) Colombia60,0 (+) México50 Venezuela60,0(+) Promedio66,7 Fuente: RELAC SUR/IDRC – Prince& Cooke Ventas anuales de PC en LAC y la importancia del armado

Fuente: Diagnóstico de Residuos Electrónicos en Colombia EMPA Comparación del desarrollo de penetración de ventas anuales de PC en LAC

Acumuladas * 2006*2007**2008***Total Parque Acumulado Fuentes: * RELAC SUR/IDRC – Prince& Cooke ** Estudio PC Traker, IDC. Año *** Estimación RELAC SUR/IDRC 2008 Ventas anuales de PC en LAC y parque acumulado

Consumo y uso en LAC 4.1 características En proceso en transformación - de un consumo restringido a un proceso de democratización - de una extensión en su uso de 8 a 4 años - de computadores de escritorio a portátiles En el uso domiciliario - 20–30% de la población posee - 61–70% que tiene PC tiene 1 en el hogar - 4 años de duración - 85% queda en almacenaje - El primer usuario no es el que desecha 8

Consumo y uso en LAC 9 Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008

Consumo y uso en LAC 4.1 características (continuación) En relación a las empresas y Gobierno: - Mayor consumo que el domiciliario - Arriendo y leasing - Concentración en las grandes empresas no en las PYMES - El flujo de obsolescencia es similar al domiciliario Gobierno: - No hay cifras estadísticas ni monitoreo - No hay control del numero de equipos adquiridos - Ausencia de políticas de tratamiento de su producción de desechos 10

- Brecha digital - Reacondicionamiento ligado a sectores vulnerables, más que al medio ambiente - Hay una industria de reacondicionamiento - sobrevive el más fuerte - donaciones nacionales vs extranjeras 11 Reuso y reacondicionamiento LAC

Acceso a computadores en LAC (por cada 100 personas) Líneas telefónicas y teléfonos celulares Usuarios de Internet Computadores personales América Latina y el Caribe Países Desarrollados Fuente: UNSD (2005). Citado en

Número de estudiantes por PC PAÍSCIFRAS México 11 estudiantes por computadora. Chile 30 estudiantes por computadora. Uruguay 36 estudiantes por computadora. El Salvador 94 estudiantes por computadora. Estados Unidos 4 (o menos) estudiantes por computadora. Fuente: OCDE. Informe PISA, 2003

INFORMAL PÚBLICA – PRIVADA PRIVADO GOBIERNO SOCIEDAD CIVIL Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 Cifras de reacondicionamiento en LAC según país y tipo de origen de la iniciativa INICIATIVA RECICLADO PARA EL AULA COMPUTADORES PARA LA INCLUSION CHILENTER COMPUTADORES PARA EDUCAR EQUIDAD CENTROS DE REACONDICIONAMIENTOS DE CFI BRASIL ARGENTINA CHILE COLOMBIA ARGENTINA BRASIL TECNOLOGIA PARA EDUCAR METARECICLAGEM GUATEMALA ARGENTINA CIFRAS FASE PILOTO PC REACONDICIONADOS PC REACONDICIONADOS PC REACONDICIONADOS PC REACONDCIONADAS CENTROS FUNCIONANDO PC REACONDICIONADAS 2006 NICIADO 2004

Destino final en LAC Alternativas: - Guardarlo - Botarlo - Abandonarlo - reacondicionarlo - reciclarlo 15 Equipos Acumulada al 2005Próximos 3 años UnidadesToneladasUnidadesToneladas PCs23.772, , , ,70 Notebooks1.789, , , ,20 Impresoras20.215, , , ,50 TOTAL45.777, , , ,30 Fuente: RELAC SUR/IDRC – Prince& Cooke Equipos en desuso en LAC (unidades y ton)

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 * 2004 ** 2006 *** 2007 **** 2010 PAÍSDESECHOS DE COMPUTADORAS (Ton) PROYECCIONES DE DESECHOS DE COMPUTADORAS (Ton) DESECHOS ELECTRÓNICOS EN GENERAL (Ton) PROYECCIONES DE DESECHOS ELECTRÓNICOS EN GENERAL (Ton) Argentina **20.765***40.184**47.075*** Chile 7.000***10.500**** Costa Rica 2.950* México ** ** Perú 7.384***12.044**** Destino final en LAC Cifras acerca de la cantidad de residuos electrónicos en algunos países de Latinoamérica.

Recicladores Alternativas: - Desensambladores o reciclaje - Mercado sobre medio ambiente - Industria incipiente - Desregularizada - Parcial 17

Dimensiones transversales Marco Legal: - Propuesta de normas y leyes - Se manejan con lógicas de otros residuos: Sólidos, Perú y Costa rica; Peligrosos, Perú y Chile - La REP - Necesidad de construir criterios administrativos y técnicos - Monitoreo y fiscalización 18

Dimensiones transversales Sistemas de información, comunicación y transparencia - Quien lidera el proceso con altos grados de indiferencia y desconocimiento: definición de roles públicos y privados - Necesidad de información y estadística - Desconocimiento y desinformación pública sobre el tema - Desconocimiento por parte de los consumidores 19

Lineamientos RELAC - Extensión de compromisos asumidos por la industria de PC en países industrializados. - Responsabilidad de los donantes extranjeros sobre el destino final de los PC - Promoción de negocio social - Apoyo de responsabilidad extendida - Ciudadanía como sujeto activo - Trabajo y diálogo Norte- Sur y Sur-Sur - Promovemos las iniciativas colectivas y grupales en las distintas dimensiones vinculadas al tratamiento de los residuos electrónicos 20

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008

NOMBREINICIATIVA Programa CYMA - GTZProyecto de competitividad y medio ambiente Streamline Strategy Japan - Latin American Regional Office Tecnología para mejorar la productividad respetando el medio ambiente ACEPESAAsociación Centroamericana para la economía la salud y el ambiente Proyecto SEKN - INCAERed de conocimientos sobre emprendimentos sociales del INCAE Business School

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA Computadores para Educar Programa de reacondicionamiento de computadores del Gobierno de Colombia CNPML - Centro Nacional de Producción más Limpia Corporación mixta de estudio y desarrollo de programas para la protección del medio ambiente

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA Computadores para la inclusión Programa de Gobierno de Reacondicionamiento y Reciclaje METARECICLAJEMProyecto informal de reapropiación de TIC's a través de reacondicionamiento y reciclaje

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA RECICLEMOSProyecto Educativo IDRC

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA Centro Coordinador America Latina y El Caribe - Convenio de Basilea Basel convention regional centre for The Caribbean Region.

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA Va de VueltaPrograma de Reacondicionamiento (Negocio Informal) Fundacion EquidadProyecto Social de Reacondicionamiento Centro Regional del Convenio de Basilea para Sudamérica Organismo Internacional E SCRAPRed de Recicladores

Fuente: RELAC SUR/IDRC 2008 NOMBREINICIATIVA Hidronor ChileEmpresa de reciclaje (disposición final) RECYCLAEmpresa de reciclaje GRUPO COMECEmpresa de reciclaje (disposición final) DEGRAFEmpresa recicladora con una iniciativa de reciclaje tecnológico TodochilenterPrograma de reacondicionamiento de computadoras del Gobierno de Chile CEDICentro de Estudios en Derecho Informático Centro de Derecho Ambiental - Universidad de Chile Centro de Estudios Ambientales

MUCHAS GRACIAS! 29