de Niño Sano” – Núcleo Tambo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Advertisements

MINISTERIO DE SALUD- DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL.
Plan de Salud Escolar.
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
Título de la exposición
CONSEJERÍA NUTRICIONAL Principios y Momentos Claves
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Habilitación PROGRAMA CANGURO
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
SECRETARIA DE COORDINACION
Versión 13 de septiembre de 2013 “Comisión temática de Alimentación y Nutrición del Consejo Nacional de la Cruzada Contra el Hambre”
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
Abr 2014 Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) – Metas de Cobertura.
Douglas Idárraga Deisy Méndez
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
Escuelas Saludables y Seguras (ESYS)
Oficina de Seguros Red de Salud Lima Ciudad RM Tarifario del SIS para los componentes subsidiado y semisubsidiado; RJ Plan de trabajo.
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
PMC: Admisión integral
Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
Plan de Atención de Niño Sano
PMC: Referencia Comunitaria. 1.Responsable: Ore Aybar, Isabel Fortunata, Ramos Maron, Beatriz Juana, Ramos Quispe, Madame 2. Establecimiento: C.S Huaytara,
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
PMC: Salud Bucal en Gestantes. ATENCIONES ODONTOLOGICAS EN GESTANTES MR Huaytará Entre los años 2006 y 2007, menos del 30% de gestantes han tenido atención.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
6PROCEDIMIENTOS PARA PMC: Eliminación de Residuos Sólidos.
ATENCION DEL RECIEN NACIDO
PMC: REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Núcleo Tambo.
PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO DEL CENTRO POBLADO NUÑEZ Objetivo: Mejorar la calidad del agua de consumo del Centro Poblado Nuñez. Situación.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato Microred Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Fermin Rolando Almora Janampa 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Plan de Atención de Parto y Puerperio Inmediato.
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: José Huapaya Ames 2. Integrantes: Núcleo Tambo: : Bernardina Antezana, Marleny Quispe, Ivette.
PMC: LAVADO DE MANOS Núcleo Huaytará. 1.Responsable: Lic. Marcelina Huayta Cumba 2. Integrantes: Núcleo Huaytará : Ismael Santos, Elsa Salvatierra, Lizbeth.
PLAN DE MEJORA DE LA Gestión de medicamentos
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
PMC: Eliminación de Residuos Sólidos 6P ROCEDIMIENTOS PARA.
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, 3. Integrantes: Odontólogos Yovana Huaman Palacios,
1. Responsable:Lic. Julia Yaranga Zanabria, 2. Establecimiento participante: PS quisuarpampa 3. Integrante del equipo en representación del PS Quisuarpampa:
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: Pamela Yangali Cancho 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PLAN DE MEJORA PARA ASEGURAR LA SUPLEMENTACION CON SULFATO FERROSO EN LOS NIÑOS (AS) MENOR DE 2 AÑOS. OBJETIVO: Disminuir los porcentajes de anemia en.
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará 3.
Sistema de Información de Consulta Externa HIS 3.05 DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”
Miriam Salazar De la Cruz Medica de Familia y Comunidad
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
INTRODUCCIÓN El módulo de capacitación a desarrollarse es el de la Historia clínica y su importancia en la atención integral de la niña y niño menor de.
¨A TODA GESTANTE ATENDIDA EN NUETRO ESTABLECIMIENTO DE SALUD, C.S SAN CLEMENTE, C.S. INDEPENDENCIA, C.S. HUMAY, P.S. HUANCANO, P.S. PAMPANO, P.S. DOS PALMAS,
Eliminación de Residuos Sólidos Microred Huaytará PMC 6 P rocedimientos para la.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
ELABORACION DE PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD MATERNO PERINATAL MICRORED TUPAC AMARU INCA – PISCO 2011 “MEJORANDO LA CALIDAD DE.
PMC: Salud Bucal en Niños. I. DATOS GENERALES 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Integrantes: Núcleo Tambo: Rolando Almora, Bernardina Antezana,
CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA MICRORED SAN CLEMENTE – PISCO 2011.
MODELO INTEGRAL de salud
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
INDICADORES DE GESTION PARA LA REDUCCION DE LA ANEMIA - DCI
Transcripción de la presentación:

de Niño Sano” – Núcleo Tambo PMC: “Atención Integral de Niño Sano” – Núcleo Tambo

DATOS GENERALES 1. Responsable: Zenobia Torrico García. 2. Integrantes: Rosario García, Lisseth Anaya, Ivette López, Dr. Enrique Yucra y Tec.Enf. Marleny Quispe, Bernardina Antezana 3. Alcance: 06 Puestos de Salud del núcleo Tambo 4. Objetivo: Incrementar el acceso a un paquete básico de niño sano en menores de 3 años 5. Producto: Niños(as) menores de 3 años con plan de atención integral ejecutado en el Núcleo Tambo

PAQUETE BASICO DE NIÑO SANO (Niño menor de 3 años) Control de peso y talla Consejería nutricional Aplicación de vacunas Consejería de cuidados post vacunales Control con Test Abreviado Control con EEDP Consejería para estimulación temprana Dosaje de hemoglobina Suplementación con sulfato ferroso y vitamina A Examen parasicológico: Test de grahan y examen seriado de heces. Tratamiento antiparasitario Control de salud bucal Fisioterapia bucal (cepillado) Detección y eliminación de placa bacteriana Aplicación de fluor gel neutro Aplicación de sellantes Obturaciones con ionomero de vidrio -PRAT.

6. Actividades y Cronograma: FEBRERO - MARZO Tarea SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 1 Definir un “PAQUETE BASICO DE ATENCION DE NIÑO SANO” para la MR de acuerdo a su capacidad resolutiva . X 2 Revisar y elaborar 01 guía de atención conteniendo 12 procedimientos del paquete de atención del niño sano 3 Organizar y acondicionar los ambientes de consultorio del niño e implementar con kits, catillas, formatos, del plan de atención integral, historias clínicas, hojas de registro, etc 4 Elaborar y ejecutar un cronograma de capacitaciones para estandarización del personal en los procedimientos de atención de niños (ver cronograma) 5 Sesiones de coaching e responsables de la atención integral del niño 6 Aplicación de ficha de verificación del llenado de la historia clínica (paquete niño sano) 7 Elaborar y aplicar el monitoreo de cumplimiento de procedimientos de paquete básico del niño 8 Reuniones monitoreo

Capacitaciones y reuniones tecnicas Cronograma de capacitaciones Capacitaciones y reuniones tecnicas Reunión técnica para estandarizar HCL del niño, con la Microrred 6 Febrero 21 Febrero Manejo de Inmunizaciones (calendario 2009) Control estomatológico del niño Manejo estandarizado antropométricos y consejería nutricional en niños menores de 3años 14 Febrero 3-4 Marzo 19 Marzo 16 – 17 Febrero (Tambo) 19-20 Marzo Control de crecimiento y desarrollo: Estimulación temprana en niños menores de 3años 23-24 Abril Estandarización en dosaje de HB y toma de muestra para examen parasitológico, 28-29 Mayo Control visual 28 Marzo

PAQUETE BASICO DE NIÑO SANO Servicio Equipamiento Insumo Control de peso y talla, Consejería nutricional Balanza de pie, balanza de platillo, tallímetro que cumple con especificaciones técnicas, Carnet CRED niño y niña, tablas de valoración nutricional niño y niña, batas, calefactores, Aplicación de vacunas, Consejería de cuidados post vacunales Termo para vacunas, Vacunas pentavalente, APO, rotavirus, neumococo, influenza, BCG, HVB, antiamarílica,SPR, Jeringas con aguja hipodérmica de 1cc y 5cc.. Paracetamol 100 mg/5ml gotas,.. Control con Test Abreviado, Control con EEDP, Consejería para estimulación temprana Batería TA, Batería EEDP, Hoja de registro, Dosaje de hemoglobina, Suplementación con Hierro Suplemento de vitamina A Kit de Hemocue o microhematocrito. Cintas para dosaje, Sulfato ferroso de 75mg/150ml. Vitamina A de 100,000-200,000 UI Examen parasitológico, Evaluación de salud bucal Evaluación de agudeza visual Lamina porta objetos, laminas cubre objetos, formol, frasco, espátulas Kit de insumos preventivos ……. Muestra de heces Barniz fluorado ,fluor neutro,cepillos

7. Recursos Humanos, Materiales e insumos requeridos a gestionar Materiales o insumo Cantidad 1.-CAPACITACION: PAPEL BON 2000 LAPICEROS 500 PAPEL SABANA DATA 01 TONER HP 05 PIZARRA ACRILICA CUADERNO DE 100 HOJAS FOTOCOPIAS DE NORMAS Y GUIAS 1000 2.-EJECUCION : BALANZA 13 TALLIMETRO TOPE MOVIL

7. Recursos Humanos, Materiales e insumos requeridos a gestionar Materiales o insumo Cantidad Carnet de CRED niña(o) 500 Tabla de valoración Nutricional 100 Batas 50 Estufas eléctricas 13 Thermas KST Baterías de TA Baterías de EEDP Kit de Hemocue o microhematocrito Lamina porta objetos y cubre objetos 1000 formol 10fcos espátula

Instrumentos Plan de Atención Integral de salud de la niño y el niño Formato de atención integral de salud de la niña y el niño Evaluación de la alimentación de la niña y el niño Ficha de registro y protocolo del test abreviado de evaluación del desarrollo psicomotor 0-4 años.