EL ser humano ha hecho grandes descubrimientos y avances tecnológicos a lo largo de nuestra existencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira
Advertisements

Contaminación del aire
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El calentamiento global
Causas y Consecuencias
Desarrollo del consumo sostenible.
“DIOS, PATRIA, HONOR Y CULTURA” PROFESORA: MILENE VEGA MUNIVE
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Calentamiento global.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
Cambio climático global
CALENTAMIENTO GLOBAL.
ENERGÍA.
CALENTAMIENTO GLOBAL Matias Diaz Sebastián Alvarado 5 año B.
NUESTRO = DE LA HUMANIDAD.
el calentamiento global
-Gracias a la tecnología se han creado bienes y servicios que dan respuestas a las necesidades humanas. Agotamiento de los recursos naturales: los recursos.
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
CALENTAMIENTO GLOBAL MONICA MARCELA TAPIAS CARTAGENA
El calentamiento global
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
CAMBIO CLIMÁTICO Y Por Daniela Aroa (4º).
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
-Cumbre Mundial sobre el cambio climático en Valencia. -Museo de las Ciencias, sede de la 27ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos. -Para.
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
ATMOSFERA.
EL EFECTO INVERNADERO.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Diego Alberto Guel Castañeda
Importancia del Medio Ambiente en la Actividad Económica
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
Efecto invernadero.
El calentamiento Global
KAREN VANESSA MOLINA VILLANAZUL Computación 3º F.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
Colegio de bachilleres plantel 13
Estudiante: Carlos Mario Sánchez c. Fecha: 02/29/2012 Asignatura: informática Profesor: Guillermo.
EL EFECTO INVERNADERO.
Calentamiento Global Cynthia Rodríguez.
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
 El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre  Hay.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Cambios Climáticos en la Argentina.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN «LOS POLOS SE DERRITEN »
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
TEMA 9 EL CLIMA. Este tema va de el clima y sus caracteristicas.
Problemáticas ambientales
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Nombre de la alumna: Albino Maldonado Nadia Joselin Nombre del profesor: Rigoberto Ramírez Vásquez Nombre de la materia: Informática Grado: 2 Grupo: I.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Transcripción de la presentación:

EL ser humano ha hecho grandes descubrimientos y avances tecnológicos a lo largo de nuestra existencia

Hemos mejorado nuestro nivel de vida o eso nos creemos porque al mismo tiempo que fabricamos, inventamos… también contaminamos al medio ambiente.

La temperatura de La Tierra ha aumentado en estos últimos años y cada vez el agujero de la capa de ozono se va haciendo más grande. Siglo XX aumentó 0’6ºC.

Ahorrar Utilizar el transporte público Reciclar

Las microalgas son fuentes alternativas de energía que pueden ser cultivadas en agua salada de baja calidad o en aguas residuales cargadas de nutrientes, lugares donde no hay cantidad o calidad de suelos para realizar los cultivos alimenticios convencionales.

Clima: Características generales de la atmósfera en un lugar o región. Tiempo atmosférico: Es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera. Atmósfera: Capa de aire que rodea a la Tierra. Ciclón: Viento muy fuerte que gira como un torbellino en grandes círculos y que suele tener su origen en zonas tropicales. Borrasca: Zona de bajas presiones en la atmósfera que provoca lluvias y mal tiempo.

Efecto invernadero: Es el fenómeno por el que determinados gases componentes de la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. IPCC: Es un informe que han establecido para ayudar al cambio climático. Cumbres del clima: Es la que intenta evitar el descalabro con la lucha contra el calentamiento. Protocolo de Kioto: Es un acuerdo internacional sobre el cambio climático realizado en Kioto. Río+20: Son los objetivos para realizar el desarrollo sostenible.

Briseida Reyes Medina Daniel Acosta Henríquez Tania Araña Almeida Johanna Benítez Sosa Noemi Santana Déniz Katherine García Almeida