EVALUACIÓN DE O-PHOS EN EL CULTIVO DE PLANTULAS DE CHILE CRIOLLO (PICO PAJARO) EN EL ESPINAL, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama Productor Cooperante: Ing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efecto de Diferentes Bioestimulantes sobre el Desarrollo de Plántulas de Pepino (Cucumis sativus) y Chile (Capsicum annum)
Advertisements

Efectos de cuatro bioestimulantes sobre el crecimiento y peso en plántulas de almácigos de tomate (Lycopersicon esculentum). Sussana Leiva A83435.
Enraizamiento de Begonia Tamaya
Ing. Agr. Pablo F. Richmond
Ensayo de Biofertilización en Maíz
Presentación 15 de Junio de 2011 Slide 1 Datos del Lote Test Drive Belt Nombre del equipo patrocinante : Asesor Técnico ATRs: Matias Monge Asistente Técnico.
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
HUMAX 12% MAYOR ABSORCIÓN
CIENCIAS BASICAS II QUIMICA UNIDAD I.
AGRICOLA SANTA GENOVEVA PICH, CAMPECHE ENERO-MAYO 2007
Informe del tratamiento con el Bioestimulante fotosintético molecular STRONG BILLOW en lechuga verde crespa (Lactuca sativa L.)
Daniel Alejandro Mejía Granda SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
REGENERACIÓN Y CONSERVACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE CRECIMIENTO MÍNIMO DE Lupinus mutabilis (CHOCHO ANDINO) IN VITRO Alejandra Daniela Proaño Barahona.
Laura Victoria Estrada M Héctor Osorno Henao
GRANOS Y SEMILLAS MAIZ CULTIVO DE TEMPORAL:
MANEJO INTEGRADO DEL AJO EN GUANAJUATO
HORTALIZA En riego de vivero Época: 8 días antes del trasplante se realiza la aplicación cuando la plántula se encuentra en la charola. Dosis: En el tanque.
CAMEX HORTALIZAS LECHUGA Al suelo por el sistema de riego Época:
CAMEX CAÑA Al suelo: Época:
Datos del Lote “Test Drive Belt” ● Nombre del equipo patrocinante:  Asesor Técnico ATR’s: Ing. Agr. Walter Rodriguez  Asistente Técnico Bayer: Ing. Agr.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA AGRICOLA Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA DE ESTADISTICA II (Estadística Económica)
Productor: VELESA. Ubicación: Caluco, Sonsonate. Cultivo: Pasto de corte Variedad: Napier Fecha de Siembra: 05/01/2013 Fecha de corte: 26/04/2013 Área:
Agroquímicos & Coadyuvantes de México
Titulo PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LA PROLIFERACIÓN Y ENRAIZAMIENTO IN VITRO DE PALO SANTO (Bursera graveolens (Kunth) Triana &
Aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en suelos del Altiplano central boliviano Aplicación de abonos.
Promedio del número de individuos /4 brotes
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
Mega cilantro Universidad de Cundinamarca Extensión Facatativá Asignatura: Matemáticas II Docente: Carolina Guzmán Integrantes: Juan Camilo Gil Orjuela.
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Lanzamiento Soilgen Departamento de Marketing
Factores Abióticos Limitantes en la distribución de los Organismos II Precipitación Humedad Luz Preparado por Ing. Mario O’Hara Gaberscik.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
PRONÓSTICO DE RIESGO A ERGOT DEL SORGO (Claviceps africana) EN GUANAJUATO Mediante el uso de datos históricos de clima de estaciones convencionales se.
Avances de NAPAS CREA 30 de Agosto Marilauquen
PRODUCCION DE UN BIOINSECTICIDA CONTRA MOSCA BLANCA (B. tabaci)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
MC. JUAN VALENTE MEGCHÚN GARCÍA
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
“COMPOSTA”.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Producción de colinos de café con biorreguladores
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROBLEMÁTICA
POA 2009 Actividades Nacionales Chile Estructurado en un contexto que considera la RED Latín Papa y prioriza las actividades del Programa Papa de Chile.
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
Servicios Procesadora Peru SAC
A continuación se describen las diferentes dosis de guanofol para siembra de temporal y riego: CULTIVO DE TEMPORAL: 1.-Primera opción: Primera aplicación.
GRANOS Y SEMILLAS TRIGO CULTIVO DE TEMPORAL:
PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN + Tracite EN EL CULTIVO DE CEBOLLA R
EVALUACIÓN DE UN TRATAMIENTO DE CoRoN EN PASTO HIBRIDO MG5 EN NAUTLA, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama. Productor Cooperante.- José Luis Huesca.
AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN GRANADO (Punica granatun L.) INTRODUCCIÓN En el sureste español el granado se cultiva fundamentalmente en suelos marginales.
Pouches Detergentes.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
CONVENIO DE COOPERACION TECNICA No. ATN-J GU SUSCRITO CON EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) PROYECTO DESARROLLO DE PEQUEÑAS COMUNIDADES.
“PRUEBAS CON BIOL ” EN PAPA Solanum tuberosum Ing. Manolo Soria 20 de agosto del 2008.
El suelo debe encontrarse sin maleza Hacer un surco de 20 cm de profundidad (longitud depende del espacio que disponga) Aplicar en el surco tierra de.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
Fecha de siembra 13 de febrero 2013Fecha de siembra 13 de febrero 2013 Zona Camino 60 CuadrasZona Camino 60 Cuadras Campo Goffi ErnestoCampo Goffi Ernesto.
ENSAYO MANI CRESCERE.
ENSAYO PAPA SEMILLA.
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
Gerencia Técnica y Medio Ambiente
PLANTAS DE TRATAMIENTO PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Localidad: Teocuitatlán de Corona, Jal
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE O-PHOS EN EL CULTIVO DE PLANTULAS DE CHILE CRIOLLO (PICO PAJARO) EN EL ESPINAL, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama Productor Cooperante: Ing. Guadalupe Tovar

OBJETIVOS Evaluar la efectividad de O-Phos como potenciador del desarrollo radicular y de la plantula en charolas de chile criollo (Pico Pájaro) a través del método Drench. Inicio del Ensayo.- 23 de junio del Fin del Ensayo.- 03 de julio del 2015 VARIABLES A EVALUAR Altura de planta. Volumen Radicular.

DATOS DE LA PARCELA Productor cooperante.- Ing. Guadalupe Tovar. Nombre del predio.- Loc. Miguel Alemán. Ubicación.- El Espinal, Ver. Cultivo.- Chile Criollo (Pico Pájaro) Fecha de Siembra.- 09 de junio 2015 Fecha de germinación.- 13 de Junio 2015 Condición.- Charolas de 200 Cavidades Método de Fertilización.- Drench

Poblado de Miguel Alemán Valdés Invernadero de los Tratamientos Municipio del Espinal Hacia el Chote

DESCRIPCIÓN DE TRATAMIENTOS TRATAMIENTODESCRIPCIÓN. T 0Testigo Absoluto T 1O-Phos 1Lt + Microelementos 100gr + Zinc 50gr T2O-Phos 1 Lt + Enraizador 250 ml + Microelementos 100gr + Zinc 50gr Gasto de agua Lts./ 200 charolas germinadoras, con aspersora manual.

TOMA DE DATOS AL INICIO DEL ENSAYO 23 de junio ddg.

TOMA DE DATOS 26 de junio ddg.

T0 T1T2

Ing. Guadalupe Tobar

TOMA DE DATOS 29 de junio ddg.

T2 O-Phos 1 Lt + Enraizador 250 ml Testigo T1 O-Phos 1 Lt

Testigo T1 (O-Phos 1 Lt)T2 (O-Phos 1 Lt + Enraizador 250 ml)

TOMA DE DATOS 01 de julio ddg.

TOMA DE DATOS 01 de julio ddg.

TOMA DE DATOS 01 de julio ddg.

RESULTADOS A LOS 20 ddg. 03 de julio 2015