Hospital Universitario Puerta de Hierro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Advertisements

Dolor abdominal recurrente-Esplenomegalia
Ane Sánchez Alonso Isabel Sánchez Castro
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL CODO
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
LESIONES MUSCULARES DE LA CINTURA PELVICA
MÁS QUE UNA CONTUSIÓN COSTAL
Rehabilitación Física Deportiva
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Lesiones de partes blandas: las grandes olvidadas.
Nuevos criterios Atlanta 2012
INTER-TERAPEUTA ENCARGADOS DE CLASIFICAR PACIENTES CON RADICULOPATÍA CERVICAL Y PACIENTES CON DOLOR NO ESPECÍFICOS DE CUELLO Y BRAZO Francisca Ahumada.
PATOLOGÍA INFECCIOSA DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
Resonancia magnética (RM)
PATOLOGÍA INFLAMATORIA PERIVESICULAR
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda
CLÍNICA Y ANTECEDENTES
P. Orenes Castrillo, P. Manjón Luengo, A. Merina Castilla, J
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Patologías.
CASO CLÍNICO Mujer de 67 años. AP Ca. De mama T3N0M0. CxQxRx Cistoadenocarcinoma de ovario t3 N1 M0. CxQx. Motivo de consulta: Consulta.
PATOLOGIA DEPORTIVA Dr.Ignacio Riu
AFECTACIÓN HEPÁTICA EN UN ADULTO CON ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO
Escalona Huerta Christian
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
M. Romero, C. Pozuelo, L. Monés, X. Mallol, Y. Roca, D. Mulattieri
Sesión de Ecografía Caso I: varón de 40 años con dolor en planta de pie derecho Diagnóstico: FASCITIS PLANTAR.
Dr. JIMENEZ DEL RIO, JESUS Dra. HUELVES GARCIA, MIRIAM
PANTORRILLA Imagen nº1 Imagen nº2
INFECCIÓN PIEL Y PARTES BLANDAS
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Álvarez-Buylla Falces M, Virgós Pedreira A, Clavero Fernández E (Residentes) Moreno San Juan J.A. (Adjunto), Juega Puig C. (Jefe de Servicio)
Edema masivo de ovario: a propósito de un caso.
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
Orquitis tras cuadro febril y exantema maculopapular
Reunión interhospitalaria de radiología
Dislocación del Codo En los Físico culturistas Instituto de Ciencias Y Estudios superiores de Tamaulipas, A.C. Alumno: Joshua Rivera Chávez Alumno: Joshua.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
FUNCIÓN Para cuantificar el dolor, se emplean diferentes tipos de escalas. Estas nos ayudan a realizar una valoración inicial y comprobar la eficacia del.
Patología inflamatoria/ infecciosa
Dra. Juliana Marín Ocampo
CASO Nº1.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
CASO Nº 3.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda
Esguinces.
Lesiones de rodilla.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
RM DE PLEXO BRAQUIAL: VALORACIÓN DE LA PLEXOPATÍA TRAUMÁTICA .
Sistema músculo-esquelético
Caso clínico “Miopatías”
SINDROME COMPARTIMENTAL
CASO Nº4.
Caso 4.
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Transcripción de la presentación:

Hospital Universitario Puerta de Hierro AUTORES: Mª PILAR SERVENT SÁENZ, CARLOTA PÉREZ MARTÍN, Mª ÁNGELES FRANCÉS ARPÓN.

Mujer de 35 años que acude al servicio de urgencias por dolor e hinchazón del brazo. ¿Qué lado y estructura son las patológicas? Izquierdo, hematoma intramuscular. Derecho, afectación del músculo . Ninguno, la diferencia se debe al artefacto de anisotropía. Derecho por la afectación del tejido celular subcutáneo. ¿Qué hallazgo ecográfico se objetiva? Infiltración grasa del músculo bíceps derecho y aumento del volumen. Trazo de fractura en el húmero derecho. Edema y aumento del volumen del músculo bíceps derecho . Efecto de anisotropía. derecho izquierdo Ecografía de la región anterior de ambos brazos.

Antecedente: El día anterior había estado cargando peso con ese brazo con flexión mantenida del mismo. A la vista de los hallazgos y dados la clínica y los antecedentes: ¿Necesitaría más pruebas de imagen para llegar a un diagnóstico? Sí, es necesario un TC con CIV para comprobar la vascularización. Sí, es necesaria una RM para comprobar la afectación muscular. No, dados los antecedentes, clínica y hallazgos ecográficos son suficientes. No, ya que la ecografía es normal. Ecografía de la región anterior del brazo derecho.

Exploración física: Dolor y empastamiento braquial derecho Exploración física: Dolor y empastamiento braquial derecho. No rubor ni aparentes signos de celulitis. Y por último: ¿Cuál sería su diagnóstico? Miositis infecciosa. Isquemia aguda del miembro superior derecho. Miopatía por denervación. DMAT/DOMS. Ecografía de la región anterior del brazo derecho.

DMAT/DOMS: Dolor Muscular de Aparición Tardía. Dolor muscular que aparece entre 24 y 48 horas posterior a la práctica deportiva sin rotura o contusión muscular demostrable y suele deberse a la realización de esfuerzos intensos a los que no se está acostumbrado. Se presenta con dolor o rigidez a la palpación y / o movimiento. Las sensaciones​ ​pueden variar de rigidez muscular leve, que desaparece rápidamente durante las actividades cotidianas, al dolor debilitante grave que limita el movimiento. Hallazgos ecográficos: aumento de volumen del músculo afectado asociado a importante aumento difuso de la ecogenicidad por edema Rara vez llega a requerir una RM. Muñoz Ch. Sara. LESIONES MUSCULARES DEPORTIVAS: DIAGNOSTICO POR IMAGENES. Rev. chil. radiol. [revista en la Internet]. 2002 [citado 2015 Mar 09] ; 8( 3 ): 127-132. Vlychou M. Ultrasound of Muscle. Curr Probl Diagn Radiol 2008 Sept/Oct: 219-30. Turmo A. Mecanismos de producción de las lesiones musculares, Ponencia presentada en el 9º Curso Teórico-Práctico de Ecografía Músculo-Esquelética en el Deporte. 8- 11 marzo de 2006. Sant Cugat del Vallés.

Ecografía de control a los 10 días: Ecografía de la región anterior del brazo derecho.