Cambios químicos y sus repercusiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
Advertisements

REACCIONES QUIMICAS Identificar los reactantes y productos en una reacción química y balancear la ecuación. Clasificar reacciones en categorías: reducción-oxidación.
Química descriptiva Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
ESTEQUIOMETRÍA.
TEMA: ECUACION Y REACCION QUIMICA
9 La reacción química ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR
ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
Reacciones Químicas La vida está llena de reacciones químicas: en las plantas (fotosíntesis), en nuestro cuerpo (respiración, digestión de los alimentos),
Balanceo de Reacciones Químicas
Estequiometria. 2a. sesión
6 Cambios químicos PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
REACCIÓN QUÍMICA.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacción química y ecuaciones químicas
TEMA 9.
LA REACCIÓN QUÍMICA NIVEL MACRO.
Ecuacion Quimica MANUEL CAMPILLO DE HOYOS.
TEMA 8 Reacciones Químicas I.E.S. Pablo Gargallo
2.CAMBIOS EN LA MATERIA ..
Reacciones Químicas Sergio Casas-Cordero E. Profesor de Química.
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Concepto de Masa Atómica y MOL
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Química 12mo. Grado.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias
Estequiometria Javier Alvarez.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Balance de Ecuaciones Químicas.
4. REACCIONES QUÍMICAS Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
Leyes Ponderales y Volumétricas
ECUACIONES QUÍMICAS ECUACIÓN QUÍMICA ECUACIÓN QUÍMICA BALANCEADA
REACCIONES QUÍMICAS.
Equilibrio Químico Tomás Mata García.
TAREA EXTRACLASE.
Unidad 5: Formulas quimicas
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Reacciones Químicas..
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Estequiometría de reacciones
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Ministerio de educación
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
Desde el origen a las Reacciones Químicas
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
REACCIONES QUÍMICAS.
Resumen de la Unidad 2.
Estequiometría de Hidrocarburos
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
Tema 8 Reacciones químicas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman 1.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Transcripción de la presentación:

Cambios químicos y sus repercusiones MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (CURSO 2015-2016). ASIGNATURA: METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y QUÍMICA. Noa Rodríguez Hermida

ÍNDICE 0) Introducción 1) Reacciones químicas 2) Ecuaciones químicas 3) Cálculo de la masa 4) Resumen 5) Referencias

0.- Introducción Alumnos de 3º ESO (LOMCE) Bloque 3. 3ª evaluación. Conocimientos previos: - Leyes de las reacciones químicas (Teoría de Lavoisier…). - Tabla periódica, Masa molecular, Masa molar, formulación de compuestos binarios.

1.- Reacciones Químicas. Cambios f/q Cambio físico: la composición q. de una sustancia permanece constante. Cambio químico: la composición química de una sustancia cambia. Fundir hielo Quemar un papel

1.- Reacciones Químicas. Definición «Proceso químico por el cual uno o más sustancias (reactivos) se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes (productos)» Disolución de agua y azúcar Horneado de un bizcocho

1.- Reacciones Químicas. Características Los productos suelen presentar un aspecto diferente a los reactivos iniciales. Los átomos de los reactivos se separan y se reorganizan de otro modo distinto al inicial. Mezcla de azufre y virutas de hierro, se calienta sufuro de hierro

1.- Reacciones Químicas. Características Generalmente, durante una reacción química se desprende energía (reacción exotérmica) o se absorbe o necesita (reacción endotérmica). Se cumple el principio de conservación de la masa (ley de Lavoisier): La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

2.- Ecuaciones Químicas. Consideraciones Se conserva la masa: igual número de átomos a la derecha que a la izquierda de la flecha, se conoce como ajustar o equilibrar ecuaciones: A + B2 AB ; A + B2 AB Reactivos Para dar Productos 2 2 SUBÍNDICE: NUNCA se modifica REACTIVOS PRODUCTOS COEFICIENTES

2.- Ecuaciones Químicas. Consideraciones Debemos indicar el ESTADO FÍSICO de los reactivos y productos: (g): gas (s): sólido (l): líquido (aq): disolución acuosa (en agua)

2.- Ecuaciones Químicas. Ejercicio Ejercicio Nº 1: R Respuesta: 1) Reactivos: Mg (s) y O2 (g) ; Productos: MgO (s) 2) Ecuación química no equilibrada: Mg (s) + O2 (g) MgO (s)

2.- Ecuaciones Químicas. Ejercicio 3) Se ajusta o equilibra la ecuación: 2 Mg (s) + O2 (g) 2 MgO (s) 4) Verificamos que no hemos modificado ninguna fórmula: 2 Mg (s) + O2 (g) 2 MgO (s)

2.- Ecuaciones Químicas. Tareas. Ejercicio 2: Paso 1: reactivos y productos: Carbonato calcio: CaCO3 Óxido de calcio: CaO Dióxido de carbono: CO2 Paso 2: Escribir la ecuación química. Paso 3: Ajustar la ecuación química. Paso 4: Verificar. Ejercicio 3: ajustar las reacciones

3.- Cálculo de la masa y volumen. Las ecuaciones químicas nos permiten calcular, a partir de una cantidad conocida de algún reactivo o producto que interviene en la reacción, la cantidad del resto de los componentes. MASA Calculo de: VOLUMEN

3.- Cálculo de la masa Ejemplo: (problema 4) Cuando el carbonato de calcio sólido reacciona con el ácido clorhídrico diluido, se obtienen cloruro de calcio soluble, agua líquida y dióxido de carbono, que se desprende en forma de gas. Calcula la cantidad de cloruro de calcio que se obtiene cuando 50 g de carbonato de calcio reaccionan con la cantidad suficiente de ácido clorhídrico.

3.- Cálculo de la masa Solución: Identificar los reactivos y los productos: - Reactivos: Carbonato de Calcio: Ácido clorhídrico: CaCO3 HCl - Productos: Cloruro de Calcio: Agua: Dióxido de carbono: CaCl2 H2O CO2

3.- Cálculo de la masa 2) Ecuación química (no olvides los estados físicos de las sustancias): CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g) 3) Ajustamos la ecuación química: CaCO3 (s) + 2HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g)

3.- Cálculo de la masa 5) Añadimos la masa molecular de cada sust.: CaCO3 (s) + 2HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g) 1 mol 2 mol 1 mol 1 mol 1 mol 5) Añadimos la masa molecular de cada sust.: CaCO3 (s) + 2HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g) 40 1 40 (1 x 2) 12 +12 + 35,5 + (35,5 x 2) + 18 + (16 x 2) (16 x 3) 100g 36,5g 111g 18g 44g

3.- Cálculo de la masa (RECORDATORIO tema 6) Masa molecular de un compuesto: suma de las masas atómicas de todos sus átomos.

3.- Cálculo de la masa 6) Masas, tendiendo en cuanta las cantidades relativas: CaCO3 (s) + 2HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g) 100g (2 x 36,5) g 111g 18g 44g

3.- Cálculo de la masa 7) Se establece la equivalencia entre: cantidades estequiométricas y datos: «Calcula la cantidad de CaCl2 que se obtiene cuando 50 g de CaCO3 reaccionan con la cantidad suficiente de ácido clorhídrico». Relación de CaCO3 y CaCl2. CaCO3 (s) + 2HCl (aq) CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g) 100g (2 x 36,5) g 111g 18g 44g

3.- Cálculo de la masa 8) Se calcula la cantidad de sustancia, en mol:

3.- Cálculo de la masa Tareas para casa: - Ejercicio 5 - Ejercicio 6

4.- Resumen

5.- Referencias Piñar Gallardo, Isabel (2010). Libro de Física y Química. 3º de Secundaria. Editorial: Oxford Educación. VV.AA (2010). Libro de Física y Química. 3º de Educación Secundaria. Editorial: Santillana Educación. S. Zubiaurre, A.Mª Morales, J.Mª Arsuaga, A. Pérez (2010). Libro de Física y Química. 3º de Educación Secundaria. Editorial: Anaya. https://docs.google.com/a/alumnos.unex.es/file/d/0B6t6-aLmKtoLVXpKc3pzeGp6YXc/edit https://docs.google.com/a/alumnos.unex.es/file/d/0B6t6-aLmKtoLTnduaENuUTB2eXM/edit Libro digital: https://www.blinklearning.com/coursePlayer/librodigital_html.php?idclase=719457&idcurso=102499