Health Care Co-operatives Federation of Canada Best Practices in Argentina International Co-op Summit, Oct 6 - 9 in Québec Dr. Ricardo López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información en salud pública
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
Desafíos Estructurales en la Gestión Estratégica de la Salud Publica Dr. Gabriel E. Novick M.D., Ph.D. Subsecretario de Planificación Sanitaria Ministerio.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
Sistema de salud argentino
MANOS SIEMPRE LIMPIAS Logo corporación??.
EL PERSONAJE COLOMBIAN O EMPRESARIA L DEL AÑO MARÍA CAMILA QUINTERO LÓPEZ 10ºA.
XX CONGRESO U.I.B.A. La previsión social para el Abogado
DERECHO A LA SALUD acceso - temas - conflictos
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
ENCUENTRO DE AMERICA LATINA YEL CARIBE
SISTEMA DE SALUD ARGENTINO
EXPERIENCIA Y MANEJO EN EPS Dr. Oscar Ramírez Médico Ocupacional
DR. HERNÁN GARCÍA CABRERA Director General
Construyendo las bases para una mejor salud
ROL DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Escenarios para los prestadores de salud Dr. Francisco Díaz Presidente Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina.
Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud
Camilo Cid Pedraza Asesor Ministra de Salud de Chile
Reforma del Sistema de Salud Diagnóstico de la situación actual Puntos principales de la Reforma Beneficios de la Reforma Mayo 2000.
Ciclo abierto de debate 2014 Mesa de Controversia Fundación Sanatorio Güemes El sistema impositivo: un desaliento para las Organizaciones de Salud Cont.
Conferencia Intergubernamental Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT Promoción de las Cooperativas SECCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
REGULACIÓN DE LA MEDICINA PREPAGA Dr. José Pedro Bustos Dr. Oscar Cochlar.
El acceso a los servicios de salud: datos de estudios realizados en Córdoba Prof. Dra. Silvina Berra Centro de Investigaciones Epidemiológicas y en Servicios.
Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
Quién hará el trabajo? Una estrategia “sistema entero” para planear la mano de obra Dr Paul Forte Balance of Care Group
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
UPSS H.I.C.M. Informe de Gestión 2011 Odontología
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
OBJETIVOS - Inclusión social a través del trabajo - Capacitación desde una perspectiva integral - Promoción de la organización cooperativa.
1 El fracaso del sistema sanitario argentino. Diagnóstico y propuestas. Jorge Colina Osvaldo Giordano Pablo Rodriguez del Pozo Noviembre de 2004 – Buenos.
Dirección Regional del Maule. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
DR. WILLY CAMPANO VELARDE MEDICO PEDIATRA – MEDICO AUDITOR
Análisis entorno sector salud en Argentina Dr. Francisco J. Díaz Abril 2008.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Ejes de trabajo : Organización de Encuentros Seminarios Capacitación.
S.M.P.R.L. GRUPO TELEFÓNICA AÑO 2006 GRUPO TELEFÓNICA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO MANCOMUNADO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Presentación Ranking de Isapres Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Salud.
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
Problemática del Sistema de Salud en Argentina Dr. Francisco J. Díaz Julio 2010.
TASAS DE ACCIDENTABILIDAD MUTUALIDADES DE EMPLEADORES Superintendencia de Seguridad Social Abril 2009 Superintendencia de Seguridad Social.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
Quienes somos: Respaldo y Experiencia de dos Líderes 75 años de trayectoria, solidez científica y tecnológica al servicio médico. Centro de Alta Complejidad.
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
Ley Nacional de Salud Mental N° 26657/2010
Declaración de Alma-Ata. salud Atención Primaria PsicológicosocialFísica.
Sistema Solidario de Salud Dr. Alberto Galli Desafíos de los Sistemas Mutuales de Salud en el Siglo XXI.
RED ARGENTINA DE SALUD JORNADA DE VENTAS Abril de 2004.
¿ Porqué surge la Red Argentina de Salud ? 1.Existencia de prepagos de las distintas Federaciones Médicas nucleados en COMRA. 2.Por solidaridad y cooperación.
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Régimen Jurídico de la Salud
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
El Plan Integral de Atención en Salud de Uruguay Marcelo Setaro Montes de Oca Gerente de Planificación Estratégica Ministerio de Salud Pública.
CLASES DE COOPERATIVAS BOLILLA IV. INTRODUCCION El hombre es un ser que padece constantes y variadas necesidades, muchas de las cuales están lejos de.
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
19 de marzo 2007 Dr. José María Garriga Derecho a la Salud: “Una respuesta de los sistemas mutuales” Conferencia Internacional “Experiencias y propuestas.
¿Qué esta pasando con la salud ahora en el país?
Servicio Medico.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Lección 10 primaria alta.
Transcripción de la presentación:

Health Care Co-operatives Federation of Canada Best Practices in Argentina International Co-op Summit, Oct in Québec Dr. Ricardo López

Fuente: Key Market en base a datos de INDEC, Ministerio de Economía, PAMI, Superintendencia de Servicios de Salud, y fuentes propias Segmentación de cápitas PAMI 11% Salud Pública 30 % Prepagas, Cooperativas Y Mutuales 13 % Obras Sociales 46 %

MODELO SOLIDARIO DE EMPRESA DE SALUD USUARIOS COOPERATIVAS ELECTRICAS COOPERATIVAS DE AGUA COOPERATIVAS TELEFÓNICAS COOPERATIVAS AGRARIAS COOPERATIVAS DE SEPELIOS COOPERATIVAS DE SEGUROS COOPERATIVAS DE USUARIOS DE SALUD PRESTADORES COOPERATIVAS MEDICAS MUTUALES DE SALUD GREMIALES MÉDICAS EMPRENDIMIENTOS SOLIDARIOS SOLIDARIA SALUD EMPRESA NACIONAL EMPRESA DE USUARIOS Y PRESTADORES Servicios FAESS y Mutual unisol Salud campañas de prevención y promoción, gestión de centros de atención primaria, alta complejidad médica, asistencia de salud en tránsito, asesoramiento y provisión de prótesis, asesoramiento médico y odontológico, provisión de vacunas educación sanitaria.

Campañas de Salud