DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Advertisements

Qué significa “CARAJO”
Caracterización general de la religión
Dra. María del Carmen García González
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
Barreras de la Comunicación
Universidad Autónoma de Sinaloa
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Lic. Hugo César Espinosa García
LA QUEJA ES UN FAVOR.
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
Clifford Geertz y la descripción densa
CREER Y FE HEBREOS 11:1.
Texcalpa Santos Lizbeth Epistemología Tema: 12
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Introducción a la Lógica
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
La INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
Tema 2: Métodos de ajuste
Proceso investigativo
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Investigación Experimental
5 La comunicación oral.
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica
Por Rubén Darío Hernández Gallego. Implica comprender el sentido de un texto, entendido como un tejido complejo de significación. Las acciones se encuentran.
Emociones y ciencias sociales en el S
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
¿QUÉ SIGNIFICA “SIGNIFICAR”?
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
La Comunicación Escrita
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS
PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que.
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
El Ensayo Definiciones:.
PENSAMIENTO INDUCTIVO
La interpretación de las culturas
Medios de Comunicación masivos
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Comprender una sociedad primitiva
CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA UNAM/ FCPYS Mtro. Iván Islas. Otoño, 2010.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
HERMENÉUTICA AVANZADA
Comportamiento del consumidor
La teoría transaccional de la lectura y la escritura .
La interpretación de las culturas
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN Soporte del periodismo moderno IVÁN PIZARRO VEGA.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
Principios logicos.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
Géneros periodísticos
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN Soporte del periodismo moderno IVÁN PIZARRO VEGA

Concepto El periodismo de nuestro tiempo (desde la década del 70) es fundamentalmente interpretativo. El periodismo interpreta la realidad (Gomis) El periodismo es un método de interpretación sucesiva de la realidad social. Interpretación es sinónimo de explicación

Diferencias En 1972 Copple señalaba que los periodistas le dan a la palabra interpretación la connotación de opinión personal. Confunden interpretación, observación y opinión. La interpretación es observación, descripción de hechos, análisis y explicación. La opinión es conclusión personal sobre los hechos.

Interpretar es: Atribuir cierta significación a una expresión o a una acción. Encontrar y explicar para otros el significado de ciertas expresiones. Algunos interpretan los signos. Es dar sentido a la palabras, actitudes, gestos, etc. Según el Larrouse: Es dar forma a una ideas o deseo de otro. Dar forma o realizar algo que está en el ánimo de otros.

Interpretar es: Explicar, dar significado, a la luz de una creencia, juicio o interés individual. Semánticamente hablando, interpretar y explicar son sinónimos. Explicar es dar razones para demostrar algo. Hacer comprender y hacer comprensible algo a alguien: una materia, una actitud, un comportamiento. Es justificar, disculpar, ofrecer causas, motivos de una acción.

La interpretación debe ser explicada La interpretación debe ser explicada .Requiere causas datos objetivos, probados o comprobados, incuestionables, en cuanto demostrables. La interpretación busca las claves ocultas, no necesariamente manifiestas del acontecer.; claves significantes, apreciativas, en cuanto están basadas en la experiencia y conocimiento del intérprete, cuya credibilidad garantiza la objetividad, pero no la asegura.

Interpretar es dar antecedentes completos de los hechos que dieron origen a la noticia. Dar el alcance que tuvieron los hechos y circunstancias en el momento en que ocurrieron y explotar lo que podrá resultar de ellos en el futuro. Analizar los hechos y situaciones

Ejemplo Lo que la Presidenta dijo sobre Pérez es una noticia directa. El motivo por el cual la Presidenta debió haber dicho esas cosas es una interpretación El problema de si la Presidenta debió haber dicho esas cosas y qué deberíamos hacer al respecto es una opinión

Interpretación vs. opinión Según Martín Vivaldi, la interpretación no la da el cronista o reportero ,sino los elementos que se aportan para la debida valoración del hecho. Para él es una valoración objetiva basada en antecedentes, análisis, concatenación y exposición comprensiva de los acontecimientos. Es definir al máximo, agotar el tema de modo que no quede nada importante sin decir, que no queden “cabos sueltos”.

Informar, interpretar y opinar A través de verbos y adjetivos

VERBOS  Información   El ministro habló de los problemas de la pesca y dijo que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE   Interpretación  El ministro lamentó los problemas de la pesca y prometió que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE Opinión  El ministro decepcionó al hablar sobre los problemas de la pesca y fantaseó que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE

ADJETIVOS Información  El ministro habló de los problemas de la pesca y dijo que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE   Interpretación  El ministro habló de los problemas de la pesca y dijo que en septiembre se firmaría el esperado convenio comercial con la UE Opinión  El ministro habló de los problemas de la pesca y dijo que en septiembre se firmaría el lamentable convenio comercial con la UE