Mundialización y Uniformidad Nuevos centros y periferias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Globalización?
Advertisements

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
Educando para una mentalidad internacional
La televisión Pese a la proliferación de las Nuevas Tecnologías, la televisión se mantiene como el medio de comunicación más consumido en todo el mundo.
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión.
Jardín Azuayo, parte de la economía popular y solidaria de Ecuador
Internet y sus Aplicaciones !Cuestiones¡ Juan Francisco Ardila Abdoul Mbaye Francisco Monzón Jonay Tejera Manuela Vera.
La sociedad de la información
El contexto didactico en un mundo globalizado
¿Qué es Internet?
GLOBALIZACION Y EDUCACION
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
Globalización: una aproximación desde la sociología
Globalización y economía mundial
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
Las TICs.
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Comunicación y Tecnología Educativa
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
C ASAS ECOLÓGICAS CONSTRUIDAS CON BOTELLAS DE PLÁSTICO Daniela Correa Vásquez Verónica Lujan Diosa 10 Salud 11 profesora María Silvia Patiño cefa 2012.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
La Globalización y la Tecnología Ejercicio Nº 2 TC 2012 Jorge Bargas Cesar Maciel Camilo Weinberger.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
Medios masivos de comunicación
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE FRANCO FARIA JENIFFER SERNA JARAMILLO ONCE DOS León Ángel Pérez López INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
La Sociedad De La Información
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
La sociedad de la información
ASIGNATURA DISEÑO DE MATERIALES Y MEDIOS MULTIMEDIA MGTR SANTIAGO QUINTERO A. TEMA MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES POR BELTRANA ORTEGA E. FEBRERO 10 DEL 2012.
Educación electrónica
Aldea Global.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. TICS KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
GLOBALIZACIÓN.
Lourdes Cuéllar 29 de mayo de 2012 PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL “CHINA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CONDICIONES Y RETOS EN EL SIGLO XXI” 28, 29 y 30.
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
Noción de la comunicación
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
Herramientas de Comunicación Virtual
Act. 2.2 Cibercultura y Ciudadanía José Carlos Mendoza Juárez Daniel Alberto Pérez Romo.
Telefonía Móvil. Si ya que el celular se ha convertido para la mayoría de personas indispensables, porque cada día al explorarlo encontramos en el nuevas.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
LA SEGURIDAD DEL NTERNET Clases y tipos de seguridad Autor: Johan esteban herrera rojas Fecha: 23 de octubre de 2013.
La Globalización.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Transcripción de la presentación:

Mundialización y Uniformidad Nuevos centros y periferias Autor: Jaime Pérez

Mundialización Si entendemos el concepto de mundialización como el método por el cual la Sociedad de la Información se propaga y que a su vez desembocara en la formación de una cultura mundial global.

Uniformidad Se conoce a este concepto como igualdad y constante en función de que el mundo llegue a un nivel de conocimiento que permita integrar una verdadera sociedad pero a la par respetando las características individuales de cada uno.

Sociedad de la Información La perspectiva de nuestro entorno ha cambiado

Globalización Contemporánea La globalización es un fenómeno que comenzó cuando se abrió el comercio entre el viejo mundo y el nuevo mundo, hasta un poco antes de la revolución industrial. Asia la Globalización 3.0

Lea Detenidamente Hace algunos años la amiga de Anthony Giddens estudiaba la vida rural en África cuando estaba de visita en una aldea una familia del lugar le invito a pasar una velada en donde la investigadora esperaba encontrarse con algunos entretenimientos locales. Pero para su sorpresa, la sesión era ver un video de la película Instintos Básicos que en ese momento no se estrenaba en Londres. Los habitantes del caserío africano verían la película antes que los espectadores en las salas británicas. Con este ejemplo se describe la Globalización Contemporánea (Giddens,2000:19)

Globalización 3.0 El internet, la conectividad, la digitalización y la movilidad conforman el poderoso brazo propulsor del fenómeno globalizador 3.0 el cual es uno de fenómeno que evoluciona como la web.

En la actualidad las dimensiones locales son cosas del pasado ya que la mundialización a permitido ampliar nuestro espectro en función global y universal. Calentamiento Global

El consumo de productos que trasmiten un mensaje de otra cultura. La expansión de empresas que han evolucionado en grandes trasnacionales ayuda a propagar productos que se conocen casi en cualquier parte del mundo como por ejemplo:Coca-Cola que lleva un mensaje de la cultura Norte Americana

En este contexto de la mundialización el rol de los educadores es vital en la medida que orienten al alumno en saber abstraer lo mejor de otras culturas aprender de ellas,pero conservar sus propios razgos de identidad

Por otra parte tenemos a nuestra disposición un cumulo de información en Internet, no nos garantiza entender nuestra realidad ya que se sube a la red de redes información sin una verdadera revisión y análisis ?

Se podria decir que la Mundialización y la Uniformidad biene a ser como un es un standart, la mayoria de paises subdesarrollados tienden a copiar modas y estereotipos de pasises desarrollados como por ejemplo:U.S.A,Japon y algunos paises Europeos creo que esto afecta directamente a las raices culturales del primero cuyo mejores receptores son los jovenes.

Uno de los principales pilares para difundir la globalizacion es la Televisión en todo el mundo la gente disfruta de las mismas películas y algunos casos hasta las mismas series,este medio de acceso masivo permite una ver un vision global de nuestro mundo. En ecuador existe 1.3 televisiones por hogar

Por ejemplo en mi pais Ecuador las peliculas Estado Unidenses constituyen el 99,5% de todos los filmes importados en 1991 La mayor producción de filmes en el mundo es Norte Americana

Internet Propaga expresiones y enfoques que jamas pensamos trasmitir..sin ayuda de internet hoy en dia no se puede consevir la vida sin internet y a la vez es un medio para la que contribuye a generar las sociedades de la Información.

La mundializacion junto con el internet nos permite conocer echos ya no solo locale si no mundiales los cuales estan afectando nuestra perspectiva y reflejandola en un diario vivir, por ejemplo: hoy en dia es muy facil escuchar a la gente comentar sobre noticias del exterior en cualquier estrato social. Esto modifica las maneras de percibir la dimension local y regional

Mundialización y las Tics La mundialización ha permitido el desarrollo y generalización de las TICs en pro de la educación que esta íntimamente vinculada con la sociedad de la Información. Generando un especie de sinergia. La mundialización genera un amplio espectro para que las TICs evolucionen en NTICs

La migración contribuye a romper las fronteras y contribuye a comprender mejor las dimenciones regionales.

Critica Cada día el mundo avanza a una velocidad vertiginosa las fronteras ya solo existen en nuestra mente, la capacidad de acceder a la información con un solo clic, esta misma es apabullante, los medios contribuyen a propagar la información, las comunidades virtuales que son el bastión de los jóvenes donde discuten temas mediante foros de toda índole. La mundializacion esta beneficiando a países desarrollados y en vías de desarrollo contribuyendo a su cultura, pero afectando a países pobres, especialmente de África.

Bibliografía Articulo:La sociedad de Información Subtema: Mundialización y Uniformidad Nuevos centros y periferias Globalizacion 3.0 http://www.ocitel.net/index.php?option=com_content&view=article&id=48:globalizacion-30&catid=37:infosociedad&Itemid=65 Ecuador y la globalización Diario HOY mhtml:file://E:\Ecuador%20y%20la%20globalización%20-%20Diario%20HOY  Noticias%20del%20Ecuador%20y%20del%20Mundo%20-%20Hoy%20Online.mht!http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ecuador-y-la-globalizacion-276367-276367.html