Elaborado por: Kathia Aguilar Martín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Advertisements

PÁGINA WEB DE CALIDAD DEL AIRE
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Sistema Integrado de Gestion
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Contaminación del aire
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Funcionamiento del Sector, hora....
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
AGENDA GRIS.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
El 80% de la contaminación se debe al transporte, por la calidad del combustible, autos que no tienen convertidores catalíticos, que reducen la emisión.
Contaminantes del aire
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
Ministerio de la Protección Social
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación del aire en la ciudad de Medellín
CONTAMINACIÓN del aire
3er Seminario Internacional
Sistema de Control de Gestión.
PROCESO DE REFINACIÓN DE PETROLEO REFINERIA CAMILO CIENFUEGOS
Autora: MSc. María de los Ángeles Hernández Ruiz
Presentación del documento de trabajo
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
MUNICIPIO DE JARDÍN. PRESENTACIÓN El municipio de Jardín promueve la gestión integral del territorio, mediante la inclusión de variables de gestión del.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Administración Ambiental Nombre Actividad: 14_1 LAPC603: Cuadro sinóptico Sesión: 14: Normas oficiales.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Impacto Ambiental Se consideran impactos que el transporte ocasiona sobre el ambiente y las personas Gran importancia en la planificación y la toma de.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
Monitoreo de la calidad del aire
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
PROGRAMA DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
Jenniffer Rivera Reyes
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL Servicio a nivel nacional P.E.S.V.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE DEL GRAN ÁREA METROPOLITANA COSTA RICA Elaborado por: Kathia Aguilar Martín Dirección de la Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA) Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET)

CONVENIO La Universidad Nacional (UNA), el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) , el Ministerio de Salud (MS) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se encuentran unidos por intereses y objetivos comunes en materia de mejoramiento de la gestión de la calidad del aire en Costa Rica, por lo cual firman un convenio que tiene por objetivo consolidar y fortalecer el sistema de calidad del aire en Costa Rica, con el fin de brindar a la sociedad costarricense información técnica confiable, que permita evaluar los niveles de contaminantes presentes en el aire que respiran los ciudadanos del país.

GESTIÓN DE LA CALIDAD DE AIRE EN COSTA RICA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA En el marco de este convenio surge el Programa para Mejorar la Calidad del Aire del Gran Área Metropolitana de Costa Rica cuyo propósito general es reducir gradualmente las emisiones generadas hasta conseguir el cumplimiento total de las normas de calidad de aire, en un horizonte de aplicación del 2008 al 2013.

LEYES Y REGULACIONES EJE ESTRATÉGICO INDUSTRIA LIMPIA Implementar la lucha por aire limpio mediante estándares de emisión más severos a empresas potencialmente contaminantes y una nueva generación de normativa ambiental que gobiernen el control de contaminación del aire.

LEYES Y REGULACIONES Decreto 30221-S Reglamento sobre Inmisión de Contaminantes Atmosféricos Decreto 30222-S Reglamento sobre Emisión de Contaminantes Atmosféricos provenientes de Calderas Decreto 28280 MINAE-MOPT-S Reglamento para el Control y Revisión Técnica de las Emisiones de Gases Contaminantes producidas por Vehículos Automotores.

INVENTARIO DE EMISIONES EJE ESTRATÉGICO INDUSTRIA LIMPIA Generar información sobre la línea base de emisión de contaminantes en distintas fuentes. Identificar la contribución en las emisiones totales por la diferentes categorías de fuente de emisión o por fuentes específicas.

INVENTARIO DE EMISIONES -AÑO BASE: 2007 -CARACTERÍSTICAS TEMPORALES: Período de Tiempo: Un año -CARACTERÍSTICAS ESPACIALES: Dominio del Inventario: Todo el territorio nacional en fases Resolución Espacial: Propuesta 5 km validar con imágenes satelitales ESPECIES QUÍMICAS A SER CONSIDERADAS -Partículas Suspendidas Totales -Partículas PM10 -Dióxido de Nitrógeno -Monóxido de Nitrógeno -Monóxido de Carbono -Dióxido de Carbono -Dióxido de Azufre -Compuestos orgánicos volátiles -Metano -Óxido Nitroso -Amoníaco

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE La evaluación del éxito o del fracaso de un programa de manejo de calidad del aire en gran medida depende de la disponibilidad de datos exactos sobre concentraciones de contaminantes del aire o de la calidad del aire.

Cantidad de Estaciones ¿QUE SE MIDE? Contaminante Cantidad de Estaciones Ubicación Método y Frecuencia Partículas PM10 5 Muestreadores de Aire de Alto Volumen (15 a partir 2009!!!!) 2 San José 1 Heredia 1 Belén 1 Escazú Mediciones manuales de 24 horas Lunes-Miércoles y Viernes Dióxido de Nitrógeno 45 pasivos 14 San José 10 Heredia 11 Belén 10 Escazú Mediciones mensuales por difusión pasiva 3 activos 2 Belén Mediciones activas de 24 horas

Cantidad de Estaciones ¿QUÉ SE MIDE? Contaminante Cantidad de Estaciones Ubicación Método y Frecuencia Metales en partículas PM10 (Vanadio, Cromo, Cobre, Hierro, Níquel, Plomo, Manganeso, Aluminio) 5 (15 a partir 2009!!!!) 2 San José 1 Heredia 1 Belén 1 Escazú Mediciones manuales de 24 horas Absorción Atómica con horno de grafito Lunes-Miércoles y Viernes Iones en partículas PM10 (Cloruro, sulfato, nitrato, amonio, fluoruro, Fosfato, sodio, potasio, calcio) Cromatografía de Intercambio Iónico con supresión

Cantidad de Estaciones ¿QUÉ SE MIDE? Contaminante Cantidad de Estaciones Ubicación Método y Frecuencia Dióxido de Azufre 12 pasivas 6 Belén 10 Escazú Mediciones Mensuales por difusión pasiva 3 activas 1 Heredia 2 Belén Mediciones activas de 24 horas Lunes-Miércoles y Viernes

EVOLUCIÓN DE LA RED DE MONITOREO 2007: Iones y metales en PM 10 en todas las estaciones de partículas Monitoreo de Lluvia Ácida: Heredia, Belén y San José

Estándares de Representatividad y Confiabilidad Población Urbana (en millones) CANTIDAD MÍNIMA ESTACIONES DE MONITOREO Partículas Dióxido de Azufre Óxidos de Nitrógeno Monóxido de Carbono Variables Meteorológicas 1,0 – 4,0 5 2 Situación actual de la red en la GAM 15 12 pasivas 3 activas 45 pasivas 6 Fuente: Organización Mundial de la Salud

MODELADO DE CONTAMINACIÓN EN EL AIRE Estimar la calidad del aire en los alrededores de la fuente cuando no se dispone de datos de monitoreo. Evaluar las diferentes estrategias de control

PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL Desarrollar el Registro Municipal de Fuentes de Emisión de Gases Contaminantes y Material Particulado. Fortalecer la inspección y vigilancia de establecimientos industriales y de servicios. Fortalecer el Programa de Revisión Técnica Vehicular que opera en el país. Dar continuidad a los estudios integrales de vialidad y transporte enfocados a la mitigación de las emisiones generadas por la flota vehicular. Revisión progresiva de la normativa para mejorar la calidad de los combustibles (presión de vapor, azufre, octano, benceno y otros aromáticos, olefinas, oxigenados y otros aditivos), con base en estudios de emisiones, reactividad fotoquímica y de eficiencia en los automotores. Se esta construyendo el Primer Inventario Nacional de Emisiones que servirá de base metodológica para el resto de los países de la región. Se iniciaron acercamientos con el MOPT para incluir el componente de contaminación del aire en los REDISEÑOS VIALES Se está retroalimentando a las comisiones técnicas que elaboran reglamentos de protección ambiental con los datos de los monitoreos de calidad del aire

ACCESO Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA Elaborar un programa de concientización, sensibilización y educación ambiental Curso Nacional sobre Herramientas para el Desarrollo de la Gestión de la Calidad de Aire, 2 - 6 marzo 2009 -Brindar a los participantes los fundamentos necesarios para lograr la construcción de un Sistema nacional de Gestión de la Calidad del Aire -Establecer una mayor co-responsabilidad entre las diferentes instancias de gobierno, las comunidades, el sector privado y el sector laboral, en relación a la protección del aire y a su administración. Curso Regional sobre Aseguramiento de la Calidad y Acreditación de las Mediciones de Inmisiones y Emisiones de Contaminantes de Aire, 30 de marzo – 3 de abril 2009 -Brindar a los participantes las herramientas básicas para conducir el desarrollo de un sistema de Gestión de la Calidad, siguiendo los lineamientos de la norma ISO 17025:2005, como mecanismo para garantizar la veracidad de la información generada en los Sistemas de Monitoreo de la Calidad de Aire

RETOS DEL PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE Recursos para mantener en funcionamiento una infraestructura de verificación y control de calidad de aire. Lograr la integración al Programa de otros municipios de la GAM con el planteamiento de metas y acciones específicas por cantón.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN