Empresas del Mañana Finanzas Jose P. Dapena. ACTIVO FIJO CAP. TRABAJO COSTOS FINANCIEROS VENTAS COSTOS OPERATIVOS INVERSION Incluye la retribución al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Estado de Flujo de efectivo
Introducción Actualmente las Pymes generan aproximadamente el 80% del empleo existente en el país. Sin embargo, tienen problemas de acceso al financiamiento.
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Inducción al plan financiero
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Herramientas financieras para emprendedores
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Capítulo 5 Estados Financieros.
ADMINISTRACION FINANCIERA
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
FLUJOS DE FONDOS.
Razones Financieras Analizar.
PLANECIÓN FINANCIERA.
Nota Técnica Información Contable
vii.- Impacto Neto del Proyecto
SERIE GESTIÓN EMPRESARIAL
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
Administración del Capital de Trabajo
DECISIONES ESTRATEGICAS EN FINANZAS
Empresas del Mañana Finanzas Jose P. Dapena. Necesidades y valor.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
FINANZAS.
CRECIMIENTO Y VALUACION JOSE PABLO DAPENA UNIVERSIDAD DEL CEMA.
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Finanzas.
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
Relaciones con los accionistas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Gerencia Financiera FRANCISCO JAVIER ORTEGA 2012
Valoración estratégica y científica de empresas
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Valoración y negociación de empresas
Análisis de Inversiones
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
APALANCAMIENTO FINANC.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
INPUTS DEL MODELO DE VALUACION POR FLUJO DE FONDOS DESCONTADOS EL FLUJO DE FONDOS JOSE PABLO DAPENA UNIVERSIDAD DEL CEMA.
HERRAMIENTAS DE VALUACION DE PROYECTOS JOSE PABLO DAPENA UNIVERSIDAD DEL CEMA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
Inversiones. ? = Tir Cálculo de la tasa interna de retorno.
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Valoración de empresas. Concepto de valoración ¿Existe un valor ‘verdadero’? ¿Puede la valoración ser un proceso objetivo? ¿Existen métodos de cálculo.
XENIORS R EDES – R ED DE EMPRENDEDORES SENIOR JORNADA SENIOR COMPETENCIAS PARA EMPRENDER MODELO DE NEGOCIO Y PLAN FINANCIERO.
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Resumen Análisis Financiero
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
¿CÓMO EVALUAR EL DESEMPEÑO DE UNA EMPRESA? A la hora de analizar la información financiera de una empresa debemos tomar en cuenta si es nueva, ya establecida,
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Apalancamiento Operativo Y Financiero.  Como en la física, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección.
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
Como medir el desempeño financiero de una empresa? Para medir el desempeño financiero de una empresa, es imperativo seguir la respuesta a cinco preguntas.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Empresas del Mañana Finanzas Jose P. Dapena.
Transcripción de la presentación:

Empresas del Mañana Finanzas Jose P. Dapena

ACTIVO FIJO CAP. TRABAJO COSTOS FINANCIEROS VENTAS COSTOS OPERATIVOS INVERSION Incluye la retribución al capital propio

El manejo financiero de cualquier empresa requiere de: Proyección de ventas Proyección de costos operativos tanto fijos como variables Proyección de las necesidades de capital de trabajo (reinversión) Proyección de las necesidad de capital inmovilizado Proyección de pago de deudas Proyección de dividendos

Los problemas financieros surgen por: Demora en cobrar ventas Pago anticipado de impuestos Compras de materias primas Compras de equipamiento Todo ello lleva en un contexto inflacionario a que se reutilice todo el capital que se obtiene como ganancia, por lo que la clave está en anticiparse con una buena organización.

Finalmente, los errores provienen de considerar márgenes de ganancias sin tener en cuenta el capital necesario para obtener dicho margen. La rentabilidad financiera de una empresa es la consecuencia de los márgenes de ganancias sobre ventas en relación al capital necesario para lograrlo.

El nivel de capital inmovilizado y la proyección de sus necesidades El crecimiento requiere de la inversión en capital físico y capital de giro o trabajo. Esto absorbe fondos de la empresa y una de las ventajas competitivas surge del acceso al capital.

El nivel de capital inmovilizado y la proyección de sus necesidades Los errores provienen de la subestimación de las necesidades de capital, sobretodo del capital de trabajo. Este error termina repercutiendo en una mayor necesidad de fondeo que la prevista originalmente.

El costo del capital Es la tasa de rendimiento mínima que el negocio debe proporcionar dado lo que cuesta financiarlo. Surge de una combinación entre el costo financiero de endeudarse y el rendimiento mínimo que el negocio debe proporcionar para que el accionista se sienta satisfecho teniendo en cuenta que posee otras oportunidades de inversión.

En resumen El manejo financiero de una empresa es mas que importante en el caso de las pymes, donde constantemente se debe estar evaluando si la relación entre las ventas y sus márgenes, el capital inmovilizado y su costo, hacen de la pyme una buena inversión. No contar con información financiera es similar a viajar sin un mapa que permita entender si estamos bien encaminados o no.

Ayudanos a llegar cada día a más emprendedores ¡Recomendá INICIA!