Ujat UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
EDUCACIÓN INTERCULTURAL PARA TODOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL MÉXICO D.F. 6 de julio 2006.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
Las competencias en la base de la práctica docente actual
Fernando I. Salmerón Castro Coordinador General
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Educación Intercultural Bilingüe:
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
LINEAMIENTOS GENERALES DE INTECULTURALIDAD Y BILINGÜISMO
Administración de la diversidad: Pueblos Originarios.
Realizado por: Gabriela Aillón
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Socialización de la propuesta del Curso/Taller de Interculturalidad
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Aprendizaje y Servicio Solidario
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORO NACIONAL SOBRE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA LA GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
NUEVA OPCION PEDAGOGICA
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
EDUCACIÓN INTERCULTURAL Trabajo realizado por Naima Derradji y Adriana Carolina Utreras.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Considerando (antecedentes)
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
CONGRESO REGIONAL AYACUCHO
Proyecto Educativo Institucional
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
DIFERENCIAS QUE NOS ASEMEJAN SEMEJANZAS QUE NOS DIFERENCIAN DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIAD CULTURAL.
Plan de estudios
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
La UNESCO y la diversidad
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Transformando la práctica docente
ELEMENTOS DE LA CULTURA WAYUU PARA DINAMIZAR EL PROCESO EVALUATIVO
ETNODESARROLLO.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
EDUCACION BILINGÛE INTERCULTURAL
LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: Educación Intercultural en México CATEDRÀTICO: DR. Ariel Gutiérrez Valencia PRESENTA: Herminia May Madrigal.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL. Materia: Educación Intercultural en México. Maestro: Ariel Gutiérrez Valencia.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Transcripción de la presentación:

Ujat UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Educación y Artes LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO LECTURA #18 Interculturalidad y Educación Intercultural en México Un análisis de los discursos nacionales e internacionales y su impacto en los modelos educativos mexicanos CATEDRATICO: DR. Ariel Gutiérrez Valencia PRESENTA: Guadalupe de Jesús Valenzuela de la o 9° «A» Ujat

Interculturalidad y Educación Intercultural en México Un análisis de los discursos nacionales e internacionales y su impacto en los modelos educativos mexicanos La Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) Fue creada para impulsar una educación que promueva la equidad y el respeto entre las culturas de los miembros de la nación mexicana. Los principios que rigen este propósito son valores centrales para la formación de todos los mexicanos del siglo XXI. Por lo que es indispensable lograr una educación de calidad, con pertinencia cultural y lingüística; educación que garantice igualdad de oportunidades para todos , en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Comparaciones Interculturales Educación para inmigrantes Educación para Todos

Del Indigenismo al Zapatismo ZAPATISTA INDIGENA

MARCO CONCEPTUAL COMPARATIVO Es aquella ideología o modelo social que afirma la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedades grupos o comunidades étnica, cultural, religiosa o lingüísticamente diferentes. El pluralismo cultural valora positivamente la diversidad sociocultural y toma como punto de partida que ningún grupo tiene porqué perder su cultura o identidad propia. MARCO CONCEPTUAL COMPARATIVO MULTICULTURALIDAD INTERCULTURALIDAD PLURALISMO Diversidad cultural Lingüística Religión Relaciones Interétnicas Intralingüísticas Interreligiosas MULTICULTURALISMO INTERCULTURALISMO Es un modelo de política publica que reconoce las diferencias . Esta regido por un principio de igualdad. Convivencia en la diversidad 1. Principio de igualdad 2. Principio de diferencia 3. Principio de interacción

PRINCIPALES PROPUESTAS “Modelo Liberal” del Multiculturalismo; Muñoz Cruz (2001-2004) Educación bilingüe (EB) Educación multicultural Educación bilingüe bicultural (EBB) Modelos liberales de capital humano Modelo democratizador Modelo de capital humano y de superación de la marginalidad Modelos críticos de resistencia Etnoeducación

Modelos de Comunalidad e Interculturalidad Jiménez Naranjo (2009) Modelo educativo basado en la praxis cotidiana impartida dentro del proceso de enseñanza aprendizaje para que la interculturalidad se de por medio de su identidad cultural. *Interculturalidad y Comunalidad: Modelo Educativo basado en el desarrollo de métodos y contenidos que se aborden adecuadamente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con el fin de propiciar la convivencia cultural. *Interculturalidad y Comunalismo *Interculturalismo y Comunalidad *Interculturalismo y Comunalismo Modelo Educativo que combina los contenidos y métodos educativos con los recursos para que juntos propicien el dialogo multicultural

Modelo de Apropiación, Imposición, Enajenación Cultural Bonfil Batalla (1987) Modelo educativo que incrementa la identidad cultural por medio del compartimiento de apropiación por medio de actividades implícitas en el proceso de enseñanza aprendizaje, este modelo tiene como objetivo dejar que cada individuo decida adoptar o rechazar una cultura ajena sin necesidad de imponerla conectando así a la comunidad con la institución educativa.

Modelo Etnográfico Tridimensional (Dietz 2009) Este modelo se basa en el entendimiento y la comprensión de diferencias culturales e ideológicas que intervienen en el proceso de enseñanza a través de proyectos, foros y talleres vivenciales Para así evitar la discriminación y propiciar la libertad de identidades. Semántica Es la dimensión centrada en el actor cuyo discurso de identidad es recopilado por medio de entrevistas etnográficas Pragmática Esta dimensión esta centrada en los modos de interacción misma que es estudiada por medio de la observación esto incluye los hábitos interculturales Sintáctica Esta dimensión esta centrada en la practica institucional mediante la implementación de talleres

Los intermediarios de los discursos y actores académicos en las políticas de lo intercultural. Maestros Normalistas Maestros Bilingües Históricamente los maestros normalistas son bien vistos ante la sociedad y a partir de la revolución mexicana a través del tiempo ellos se volvieron significativos a nivel cultural, económico y social a pesar de que el estado, la iglesia, la familia le han impuesto retos que han hecho que se conviertan en seres capaces de producir y construir una época de saberes. Llamados misioneros culturales. Especialistas en habilidades, Idiomas, Religiones y Culturas. Al establecerse el sistema educativo para las poblaciones indígenas, se contrataron personas originarias de comunidades indígenas hablantes de su lengua para que por medio de ella condujeran a los niños hablantes en su idioma al proceso de Enseñanza Aprendizaje. Este tipo de maestro se caracteriza por adaptar los contenidos del programa educativo en su contexto y son los que implementan a nivel nacional los planes y programas de estudios en el nivel preescolar y primaria. Asesor Técnico Pedagógico

RECUERDA: Una Gran Amistad tiene dos ingredientes principales: 1._ EL DESCUBRIMIENTO DE LO QUE NOS HACE SIMILARES 2._ EL RESPETO POR LO QUE NOS HACE DIFERENTES ¡GRACIAS!