ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO DE UN ENTORNO M-HEALTH EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. PROYECTO HEARTEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Euprimecare: Calidad y Costes en Atención Primaria en Europa
Advertisements


A. Sánchez del Río, J. Llach, V. Pons, G. Mreish, A. Panadés, A
CLINICAL EFFECTIVENESS OF AN INTERDISCIPLINARY PAIN MANAGEMENT PROGRAMME COMPARED WITH STANDARD INPATIENT REHABILITATION IN CHRONIC PAIN: A NATURALISTIC,
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
Telemedicina en una Unidad de Insuficiencia Cardiaca: estudio iCOR
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Proceso de coordinación de un Programa de IC entre Hospital y Atención Primaria mediante nuevas tecnologias: Telemedicina Josep Comín-Colet, Cardiólogo.
Jefe Programa de Falla Cardiaca Clínica Universitaria Colombia
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE Módulo 2-Componente 4
Proyecto : Evaluación de la Efectividad en Cataluña para la Gestión Remota de Pacientes (Motiva) con Insuficiencia Cardiaca CARME CAtalan Remote Management.
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
MERCADOTECNIA DE SERVICIOS VETERINARIOS PARA MASCOTAS Módulo X La Educación del Cliente en la Cultura de las Mascotas: El marketing más productivo para.
Promoción del auto cuidado en rehabilitación cardiaca Manuel Ottaviano Life Supporting Technologies ETSI Telecomunicación – UPM - Madrid.
Paciente 2.0: personas en red Pilar Sanchez Vicente.
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
EXPERIENCIA DEL HOSPITAL CLINIC EN MUJERES CON AGRESION SEXUAL: RIESGO DE EXPOSICION AGUDA AL VIH-1 Dr. Felipe García Servicio de Infecciones Hospital.
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y TRASPLANTE
EVALUACION DE UN PROYECTO DE TELEMEDICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS EN ESTADIO AVANZADO MEDIANTE ENSAYO CLINICO Estudio ATLAN-TIC Carlos Hernández.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Telemonitorización y teleintervención: Teleasistencia Sanitaria Domiciliaria en el programa integrado insuficiencia cardiaca Litoral-Mar Dra. Gina González.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CS PINTOR SOROLLA Y RAFALAFENA (CASTELLÓN)
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
San Sebastián 18 y 19 de Noviembre de 2010 HACIA UNA ATENCIÓN INTEGRAL: ESTUDIOS DE DEPENDENCIA Y TECNOLÓGICO EN PACIENTES CRÓNICOS Y SUS DOMICILIOS Fernando.
Atención primaria y telemedicina
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) PROTOCOLOS CLINICOS Dra. Elba Esteves.
¿Es útil el cuestionario Migraine- ACT para detectar los pacientes migrañosos que requieren un cambio de tratamiento? Kilminster SG, Dowson AJ, Tepper.
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN DE LA IC EN LA PRÁCTICA IV CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA: Como iniciar y desarrollar una Unidad de Insuficiencia.
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
Especialidad: Farmacia
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
CONFERENCIA INAUGURAL
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
La mortalidad asociada al uso de antipsicóticos atípicos en ancianos no es superior a la de los neurolépticos clásicos Wang PS, Schneeweiss S, Avorn J,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
OBJETIVOS: 1.Conocer variabilidad, técnicas de razonamiento y resultados del proceso de decisión diagnóstico-terapéutico de residentes y tutores en una.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Taller de Optimización del tratamiento de la hepatitis por VHC Jornadas de Actualización en el Manejo de Pacientes con Hepatitis C Nuria Rudi Madrid, 9.
Tic en la Medicina.
Insuficiencia cardiaca
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Perspectivas del apoyo Vital Básico
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez.
MeDiNova España Presentación.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
José Javier Cardós García Dr. Manuel Lillo Crespo Jorge Riquelme Galindo Mª Cristina Sierras Davó Variabilidad y adherencia de enfermería en la práctica.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
Acceso a la terapia Anticoagulante Oral mediante APP en SMARTPHONES 19º Congreso Nacional de Enfermería Hematológica Aranjuez-Octubre-2014.
La transformación de la salud
SERVICIO DE I+D+I Construcción
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO DE UN ENTORNO M-HEALTH EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. PROYECTO HEARTEN El objetivo del proyecto HEARTEN abarca el diseño, desarrollo y validación de un ecosistema mHealth con múltiples actores involucrados en la atención de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (ICC) que permita (i) lograr un cambio de comportamiento sostenible en relación con su adhesión y cumplimiento del tratamiento, y (ii) que los actores del ecosistema mejoren la gestión de pacientes con ICC. OBJETIVOS S. García Morillo, A. Martínez-García, S. Rodriguez Suarez, G. Karanasiou, D. Fotiadis, R. Fuoco, W. Miekisch, M. Sideri. Investigadores del proyecto HEARTEN MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS CONCLUSIONES DISCUSIÓN En el marco de la primera tarea del paquete de trabajo 3, se han diseñado un conjunto de cuestionarios semiestructurados que han sido cumplimentados por médicos, pacientes, cuidadores y enfermeras / nutricionistas de diferentes sistemas sanitarios públicos en el ámbito de la atención sanitaria europea. Los cuestionarios abarcan preguntas referentes a: (i) el tipo de pacientes que atienden, (ii) la situación funcional de dichos pacientes, (iii) las variables biomédicas que precisan ser monitorizadas a distancia, (iv) el tipo de telemonitorización, (v) cómo y cuándo debe ser la respuesta del sistema en caso de alerta, descompensación o efectos secundarios del tratamiento y (vi) como debe ser el canal de comunicación entre los diferentes actores del ecosistema. Se realizaron en total 65 cuestionarios a 26 médicos de España (HU Virgen del Rocio), Italia (University of Pisa) y Alemania (University of Rostock), así como a 13 pacientes con ICC de cualquier etiología en clase funcional II-IV, 9 cuidadores y 17 enfermeras / nutricionistas de los diferentes sistemas de salud europeos. Los médicos generales, cardiólogos, enfermeras y médicos de medicina interna son los profesionales de la salud más implicados en la vigilancia / tratamiento de pacientes con ICC. El propio paciente (92,3%), los cuidadores (80,7%) y el médico clínico y de enfermería (11,5%) son las personas involucradas en la administración de medicamentos / adherencia de los pacientes con ICC. Los profesionales de la salud prefieren un Ipad y / o una tableta para controlar HF pacientes a distancia (57,7%), así como los teléfonos inteligentes (46,1%). La medida de peso es la variable recomendada para monitorizar y, además, deben tomarse la presión arterial y la frecuencia cardíaca para apoyar la salud de los pacientes. El 56,5% de los profesionales sanitarios esperan recibir información sobre la situación clínica de sus pacientes en el mismo día. A diferencia de los cuidadores, los profesionales de la salud parecen preferir Ipad y/o tableta para controlar de forma remota a los pacientes con ICC. Sin embargo, el SMS de forma inmediata o con resúmenes diarios se considera la mejor opción para mantener a los profesionales de la salud informados en caso de alertas o alarmas de la situación clínica vital de sus pacientes. Los resultados de los cuestionarios se están teniendo en cuenta a la hora de desarrollar la base tecnológica del proyecto. Patients’ needs «OBJ01» Changes in the current care model. «OBJ02» Selfcontrol. «OBJ03» Selfcare. «OBJ04» Deterioration situations management. «OBJ05» Patient and healthcare professionals relation. «OBJ06» Content. «FR01» Communication channels between users. «FR02» Documental content visualization for patients. «FR03» Selfmonitoring. «FR03.1» Biological variables monitoring. «FR03.2» Treatment management. «FR04» Patient decision support. «FR05» Alerts, reminders and motivational messages. Healthcare professionals’ needs «OBJ01» Changes in the current care model. «OBJ05» Patient and healthcare professionals relation. «OBJ07» Deterioration situations enhance. «OBJ08» Survival. «OBJ09» Inter-professional variability. «FR01» Communication channels between users. «FR06» Documental content visualization for healthcare professionals. «FR07» Patient monitoring management. «FR08» Patient treatment management. «FR09» Clinical decision support. «FR10» Alerts, reminders and motivational messages management. «FR11» Patients follow up module. The project HEARTEN has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No