PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN HERENCIA Saborá, Estrategias Agroalimentarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

Metodología de la planificación
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
LAS MATRICES INTEGRADAS DE DIAGNÓSTICO
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Avance del Plan Estratégico
El diagnóstico en los proyectos de cooperación
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
Ing. Carolina Castañeda
y lo que no se puede evaluar
Componentes de un Plan de Negocios
PROPUESTA PRIMER BORRADOR OCTUBRE 2013 ELABORACIÓN COLECTIVA DE PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Proyectos Productivos
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Fondo Social Europeo Programa Operativo de Iniciativa Empresarial y Formación Continua
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Análisis del Entorno General y del Sector
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Política de Cohesión de la Unión Europea
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN ASTURIAS
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Sistema Estadìstico Nacional
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Metodología Organización
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Junio Desarrollo Plan Integral. Financiación por ejes de actuación Eje de actuación A: Atención al agricultor y ganadero. Administración de cercanía.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
LA PAC POST 2013: PERSPECTIVAS, PROPUESTAS Y DEBATE POLÍTICA AGRARIA INGENIERO AGRÓNOMO Nuria Alcaide Morcillo.
Exposición en Reunión Preparatoria en CEPAL Sistema de Información Ambiental SIMA Alejandro Vilchez De los Ríos.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
1. EL CONTEXTO Evolución en los últimos años y situación actual del sector musical. Análisis y conclusiones de la Mesa sectorial y de los Grupos Operativos.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
MEDIDA DE INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
P RIMERA R EUNIÓN DE LA C OMISIÓN I NTERDEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMUNITAT VALENCIANA Valencia, 7 de diciembre de.
INNOVACIÓN EN CIRCUITOS CORTOS DE VENTA Y MERCADOS DE ÁMBITO LOCAL EN BASE A V GAMA DE PRODUCTO Noviembre 2015-Marzo 2016.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
Reunión Comisión Técnica Pacto Territorial Vega-Sierra Elvira.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN HERENCIA Saborá, Estrategias Agroalimentarias

OBJETIVOS Realización del “Plan Estratégico del Sector Agroalimentario en Herencia” para el periodo 2015 – Lo que implica: –La elaboración del diagnostico de la situación del sector –Elaboración de los ejes, medidas y actuaciones, a corto y medio plazo, para mejorar e impulsar el desarrollo sostenible del mismo.

AMBITO GEOGRAFICO DEL PLAN Municipio de Herencia Se tendrán en cuenta ámbitos superiores (autonómico, nacional, europeo) en lo que requiera tratamiento global: comportamiento de los mercados, tendencias PAC, etc. Se tendrá en cuenta la comarca para cuestiones con efectos a esos niveles.

AMBITO SECTORIAL DEL PLAN el Trabajo abarcará a todo el sector agroalimentario, centrándose en las producciones más importantes del municipio. Se contemplarán todas las fases de la cadena de producción agroalimentaria: suministros, producción, transformación y comercialización.

CONTENIDO 1.Descripción del sector agroalimentario de Herencia por subsectores: características de las explotaciones e industrias, tipo de productos, canales de comercialización, mano de obra, suministros, etc. 2.Condicionantes externos: Características y funcionamiento de los mercados, competencia de otros territorios, efectos de la Política agraria (PAC), limitaciones ambientales, etc. 3.Diagnóstico del sector agroalimentario. Se analizaran las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de cada subsector. 4.Propuestas de actuación: A partir del diagnostico se elaborará la propuesta de actuación estructurada en ejes, medidas y actuaciones a medio y corto plazo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO El Plan Estratégico se elaborará a partir de fuentes de información indirecta (estadísticas nacionales y autonómicas, registros y/o directorios municipales, legislación, estudios e informes sobre la materia) y fuentes directas (Consejo Local Agrario, horticultores, ganaderos, queserías, cooperativas, productores de aceite y vino, etc.). Se va ha colaborar con la de la Concejalía de Obras, Infraestructuras y Agricultura del Ayuntamiento de Herencia y del Consejo Local Agrario, cuyo papel será en facilitar la información municipal disponible, las convocatorias del Consejo Local Agrario y apoyo para concertar las visitas/entrevistas a horticultores, ganaderos, queserías, cooperativas, etc.). La clave del plan es una buena recogida de información y de las necesidades y deseos de los agricultores y ganaderos.

Fases del trabajo 1ª Fase: Comenzará, tras la aceptación de esta propuesta y terminará en la primera quincena de diciembre. Los trabajos que se desarrollarán serán los siguientes: –Recopilación de la información estadística y documental –Recopilación de la información directa: Reunión del Consejo Local Agrario y visitas/entrevistas a los distintos agentes. –Elaboración del 1º y 2º capítulo y primer borrador del diagnóstico.

Fases del trabajo 2ª Fase: Se iniciará tras la finalización de la primera fase y terminará en la segunda quincena de febrero de Los trabajos a realizar serán los siguientes. –Reunión del Consejo Local Agrario para presentar los primeros capítulos y debatir borrador del diagnóstico. –Elaboración del diagnóstico definitivo y propuestas de actuación. –Reunión del Consejo Local Agrario para debatir y aprobar el Plan Estratégico –Redacción definitiva del Plan Estratégico por Saborá y envío del mismo al Ayuntamiento de Herencia.