LA HUMANIZACION DEL TURISTA Loreto Ibañez Castillo Directora de Proyectos Internacionales / Profesora Escuela de Turismo, La Rochelle Business School,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
Advertisements

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Lisandro Mauricio Arias / Alcalde de Copán Ruinas, Copán Mayo, 2007
Lic. Rafaela Luft Dávalos
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
Planes de Marketing Turístico para empresas consolidadas y pequeños emprendimientos: Estudio de mercado (Consumidor, competidor, Distribuidor, proveedor),
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Destino Turístico “Paracas-Nasca”
Turismo Sustentable Green Globe 21
Antecedentes de la legislación turística en México y en el mundo
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Rodolfo López Negrete Coppel
ENCUESTA ESADE- eDREAMS, 2005 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, Director Simposio Internacional.
MAURICIO AGUILAR HURTADO Autor, Ponente y Conciliador
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Expositor: Ph. D. Víctor Leiva Romero – tel.:
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Servicios de educación
Resumen para rueda de prensa MERCADO BRITÁNICO - WTM 2013
TALLER DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROCESO DEL PROGRAMA FORESTAL NACIONAL EN GUATEMALA Guia de Elementos Estrategia Nacional de Financiamiento.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA PROMOCIONAR DESTINOS TURISTICOS.
NOM’S.
GUÍA TURÍSTICA.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTION LA EXPERIENCIA DEL PERU
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS MESA II RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA PROGRAMA DE TSU Y PA CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TURÍSTICA “CONAET-AMESTUR” 2009.
Placa Apertura.  Panel: “Perfil laboral requerido en turismo”  Disertante: Profesora Consulta UBA Graciela Güidi Directora del Posgrado en Derecho del.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
1 Hipótesis de proyecto: TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO.
YY Los derechos de los niños YY
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
CASTILLEJO TOURS.
 Diseño del concepto del producto PROTOTIPOS DE DISEÑO Grupo 5 Interacción persona-ordenador Marco Langa Peñalba Alejandro Sánchez Gallego Javier Martín.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
SUBMODULO: MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PROGRAMA DEL CURSO PROFESORA: ADRIANA GUTIÉRREZ PÉREZ CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
PROYECTO DE CAMBIO VALORES
LILIANA PATRICIA CASTRO ARANGO ANDREA FERNANDA YEPES PAREJA.
EL PRODUCTO Producto: Guía turística virtual de Norte de Santander
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Esta el turismo familiar, el turismo aventura, en donde la mayoría de los turistas vienen en familia para disfrutar del calor y de las playas de Zihuatanejo.
ASISTENCIA Y PROTECCION AL TURISTA INTERNACIONAL DESDE LA OPTICA DE LA PROTECCION DE SUS DERECHOS COMO INDIVIDUO/DDHH Loreto Ibañez Castillo Directora.
Insert photo La protección al turista y los proveedores de servicios turísticos Alejandro Varela Director Regional Adjunto para las Américas Organización.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Las Cajas de Compensación Familiar: importantes agentes para el desarrollo turístico local Gustavo Adolfo Toro Velásquez Presidente de Cotelco Cartagena.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
UNIVERSIDAD ECOTEC ERIKA RIVERA ENDARA. FACULTADES ERIKA RIVERA TALLER RECUPERACION.docx.
LIDERAZGO EDUCATIVO.
PLAN DE TRABAJO CLUSTER TURISTICO DEL DESTINO PUERTO PLATA 2014 Jakaira Cid 30 de Enero 2014.
El rol del sector privado en la cooperación internacional Marzo de 2016.
Para planear las vacaciones… investigar los destinos.
Asistencia a Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Expo donde se promociona a Jalisco como destino de ensueño y con amplias posibilidades.
Escuela de Turismo y Negocios Administración I Mg. Patricia Infante E.
Planificación.
Transcripción de la presentación:

LA HUMANIZACION DEL TURISTA Loreto Ibañez Castillo Directora de Proyectos Internacionales / Profesora Escuela de Turismo, La Rochelle Business School, Francia

EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD QUE PERMITE Y DEBE PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO …..”La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce en su artículo 24 el derecho de toda persona al descanso y al disfrute del tiempo libre”.

PERO EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO TURISTICO, ESTA PRESENTE LA HUMANIZACION DEL TURISTA COMO ELEMENTO DE BASE O LO PENSAMOS MAS DESDE SU ROL COMO CONSUMIDOR?

PERO QUE LE PASA AL TURISTA DESDE EL MOMENTO QUE TOMA LA DECISION DE VIAJAR A UN DESTINO INTERNACIONAL - Su sensación de felicidad (+) desde que sabe que podrá tomar vacaciones - Su vulnerabilidad (+) - Su nivel de stress (+)

Y DE QUE MANERA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS Y EL SECTOR PUBLICO PUEDEN CONTRIBUIR A SU HUMANIZACIÓN? Caracterizándolo a partir de sus rasgos de personalidad – EL LIBRO AZUL Elaborando herramientas que permitan disminuir su sentimiento de vulnerabilidad – GUIA DE ASISTENCIA Y PROTECCION AL TURISTA

Loreto Ibañez Castillo La humanización del turista como primer elemento en la planificación turística, finalmente se constituye en una “Herramienta” para la mejora de la competitividad del sector turístico, y no podría ser lo contrario, ya que el sector turístico depende de las relaciones inter- personales para existir.