TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Profesor: César Malo Roldán
SERVOMOTORES.
1. el origen de los robots Los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera automática y autónoma desde hace mucho tiempo. ¿PORQUÉ.
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
ACTUADORES.
CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y SISTEMAS HIDRÁULICOS
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS
Actuadores eléctricos
BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVAS
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
CLÁSIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS.
ÍNDICE Campos de aplicación en sistemas industriales Introducción
CONTROL Y ROBÓTICA Tecnología de 4º
Automatización I Instrumentación.
4. REGULADORES O CONTROLADORES
Gatos Hidráulicos.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica”
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
SISTEMAS. ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes entre sí. El concepto tiene dos usos muy diferenciados,
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
SIMBOLOGIA MECANICA.
ACTUADORES NEUMÁTICOS
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Motor de combustión interna
Accionadores para Motores (Drives)
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Propiedades de los fluidos, principios básicos
Introducción a la Hidráulica
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
RIESGOS MECANICOS Y ELECTRICOS LAS MAQUINAS
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Clasificación general de las válvulas
Clasificación general de las válvulas
Sebastian Madrid perez
Válvulas y actuadores rotatorios
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Robótica Mecanización
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos. 1. Elementos de control, mando y regulación 2. Actuadores.
MAQUINARIAS AGROINDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Motores de Inducción Polifásicos
Mecanismo y Circuitos. Integrante: Daniela Farias. Curso: 8-B Profesora Asignatura: Hortensia Soto.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS UNIDAD 4 Actuadores (Aplicaciones básicas con transferencia de datos a través de puertos estándar). TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS 4.3. Actuadores. Para que un sistema electrónico de control pueda controlar un proceso o producto es necesario que pueda actuar sobre el mismo. Los dispositivos que realizan esta función reciben diversos nombres, entre ellos: accionamientos y actuadores. Se considera, en general, que es todo “dispositivo que convierte una magnitud eléctrica en una salida generalmente mecánica, para que pueda provocar un efecto sobre el proceso” TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS DEFINICIÓN: Elemento capaz de intervenir en el proceso que pretendemos controlar. Un actuador es un dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, neumática o eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS Este recibe la orden de un regulador o controlador y en función a ella genera la orden para activar un elemento final de control como, por ejemplo, una válvula. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS Los actuadores son todos aquellos dispositivos que al contrario de los sensores, tienen la capacidad de transformar una magnitud eléctrica en una magnitud física (posición, rotación, activación de solenoides, etc.) por medio de ellos la unidad de control puede ”manipular” el comportamiento del motor para que se ajuste a las condiciones óptimas de funcionamiento. Ejemplo de ellos, son los inyectores, bobinas de encendido, válvula EGR, sistema EVAP, motores de los abanicos, etc. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS autómatas Los autómatas son capaces de manejar tensiones y corrientes de nivel industrial, gracias a que disponen un bloque de circuitos de interfaz de E/S muy potente, que les permite conectarse directamente con los sensores y accionamientos del proceso. De entre todos los tipos de interfaces que existen, las interfaces especificas permiten la conexión con elementos muy concretos del proceso de automatización. Se pueden distinguir entre ellas tres grupos bien diferenciados: Entradas / salidas especiales. Entradas / salidas inteligentes. Procesadores periféricos inteligentes. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Clasificación de actuadores !! Según el tipo de energía empleada: !! Accionamientos eléctricos. !! Accionamientos neumáticos. !! Accionamientos hidráulicos. !! Accionamientos térmicos. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS 4.3.1 Hidráulicos. Los actuadores hidráulicos se emplean cuando lo que se necesita es potencia, y los neumáticos son simples posicionamientos. Sin embargo, los hidráulicos requieren demasiado equipo para suministro de energía, así como de mantenimiento periódico. Por otro lado, las aplicaciones de los modelos neumáticos también son limitadas desde el punto de vista de precisión y mantenimiento. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Componentes básicos de un sistema hidráulico: Bombas hidráulicas Acumuladores Actuadores hidráulicos Válvulas hidráulicas TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

ACTUADORES HIDRÁULICOS funcion: Son los encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica. Los actuadores hidráulicos, pueden ser clasificados de acuerdo con la forma de operación, función en base a fluidos a presión. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Existen dos grandes grupos: Cilindro hidráulico Motor hidráulico De acuerdo con su función podemos clasificar a los cilindros hidráulicos en 2 tipos: de Efecto simple y de acción doble. En el primer tipo se utiliza fuerza hidráulica para empujar y una fuerza externa, diferente, para contraer. El segundo tipo se emplea la fuerza hidráulica para efectuar ambas acciones. Motor hidráulico En los motores hidráulicos el movimiento rotatorio es generado por la presión. Estos motores los podemos clasificar en dos grandes grupo: El primero es uno de tipo rotatorio en el que los engranes son accionados directamente por aceite a presión y el segundo de tipo oscilante, el movimiento rotatorio es generado por la acción oscilatoria de un pistón o percutor. Este tipo tiene mayor demanda debido a su mayor eficiencia TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS 4.3.2 Neumáticos. El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o rotativo. El movimiento lineal se obtiene por cilindros de émbolo (éstos también proporcionan movimiento rotativo con variedad de ángulos por medio de actuadores del tipo piñón-cremallera). También encontramos actuadores neumáticos de rotación continua (motores neumáticos), movimientos combinados e incluso alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace parecer de un tipo especial. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS Clasificación: TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS ACTUADORES LINEALES Los cilindros neumáticos independientemente de su forma constructiva, representan los actuadores más comunes que se utilizan en los circuitos neumáticos. Existen dos tipos: Cilindros de simple efecto, con una entrada de aire para producir una carrera de trabajo en un sentido. Cilindros de doble efecto, con dos entradas de aire para producir carreras de trabajo de salida y retroceso. Más adelante se describen una gama variada de cilindros con sus correspondientes símbolos. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS ACTUADORES DE GIRO Los actuadores rotativos son los encargados de transformar la energía neumática en energía mecánica de rotación. Dependiendo de si el móvil de giro tiene un ángulo limitado o no, se forman los dos grandes grupos a analizar: Actuadores de giro limitado, que son aquellos que proporcionan movimiento de giro pero no llegan a producir una revolución(exceptuando alguna mecánica particular como por ejemplo piñón –cremallera). Existen disposiciones de simple y doble efecto para ángulos de giro de 90º, 180º..., hasta un valor máximo de unos 300º(aproximadamente). Motores neumáticos, que son aquellos que proporcionan un movimiento rotatorio constante. Se caracterizan por proporcionar un elevado número de revoluciones por minuto. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Actuadores especiales Un ejemplo son los cilindros que debe trabajar en atmósferas agresivas o contaminantes. Particularidades: vástago de acero inoxidable, acero resistente a los ácidos o aleaciones especiales. 1) Cilindro telescópico Elementos de elevado coste que encuentran su aplicación en largas carreras con mínimo espacio de recogida. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS 2) Cilindro de doble vástago Tiene un vástago corrido hacia ambos lados. El guiado del vástago es mejor porque dispone de dos cojinetes y la distancia entre éstos permanece constante. Por eso, este cilindro puede absorber. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Componentes básicos de un sistema neumático: Compresores y depósitos de aire Sistemas de preparación del aire comprimido Actuadores neumáticos Válvulas neumáticas TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS Algunos ejemplos son: TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS 4.3.3 Eléctricos. Los actuadores eléctricos también son muy utilizados en los aparatos mecatrónicos, como por ejemplo, en los robots. Los servomotores CA sin escobillas se utilizaran en el futuro como actuadores de posicionamiento preciso debido a la demanda de funcionamiento sin tantas horas de mantenimiento. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Tipos de accionamientos eléctricos: Motor de corriente continua Motor de corriente alterna (asíncrono, jaula de ardilla) Motor de corriente alterna (rotor bobinado) Motor paso a paso Servomotores. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS Los actuadores eléctricos se utilizan para robots de tamaño mediano, pues éstos no requieren de tanta velocidad ni potencia como los robots diseñados para funcionar con actuadores hidráulicos. Los robots que usan la energía eléctrica se caracterizan por una mayor exactitud y repetitividad. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

¿Por qué el accionamiento eléctrico? Los actuadores eléctricos son más económicos que sus contrapartes hidráulicas y neumáticas. Los actuadores eléctricos tienen el beneficio de una transmisión de energía más limpia, más simple y más eficiente. La integración de los actuadores eléctricos es más sencilla, con controles programables; el mantenimiento se minimiza porque no se requiere cambiar partes o lubricar, excepto en condiciones extremas. TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS

Cuadro comparativo de actuadores TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS