IMPLICANCIAS ECONÓMICAS DE LA EVAPODESTILACIÓN DE VINOS Y MOSTOS Ing. Armando Kamal Neme.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

LA VINIFICACION VINO – Bebida obtenida de la fermentación, total o parcial del mosto de la uva o de las uvas mismas. Con esta definición descartamos que.
5. Cristalización y precipitación
Conservación de alimentos por fermentación
DESTILACION CONTINUA.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZLAS
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
DESTILACIÓN.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS….
QUIMPAC.
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
“El vodka”.
Recepción materia prima Inactivación enzimática
Evaporación.
  BRUGAL & CO., C. POR A. Breve Descripción de la Producción de Alcohol
Conservación de agua y energía
Revolucionando la Producción de Azúcar
EVAPORACIÓN.
ABNER SEPULVEDA ESMERALDA MADERA
I+C Alumnos 1º Ciclo formativo
TRANSFERENCIA DE MASA II DESTILACIÓN FRACCIONADA María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc. Of
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
Métodos de separación de mezclas
UNIDAD III: Operaciones unitarias y diagramas de símbolos
FENÓMENOS DE TRANSPORTE CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SEPARACIÓN
Baviácora, Sonora, Mayo 24 del  Generalidades  Definición  Proceso  Calidad  Vida de anaquel.
El vodka Tutor: Nuria Enseñat I.E.S. Bahía de Babel
Bebidas Existen dos grandes grupos Bebidas Alcohólicas :
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
PROCESO DE PRODUCCION DE LA CERVEZA EN UNA PLANTA
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA:
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
Métodos de Separación de Mezclas
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
Potabilización del Agua
Objeto de la Ingeniería Química
Métodos físicos de separación de mezclas
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
COLUMNA DE DESTILACIÓN
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Esquema de una refinería
BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASÉPTICO
Tema1: Equipos de Uso Común en el laboratorio
Destilación.
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Turbina de vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica. Este vapor se genera en una.
Ingenieria de servicios
Jacqueline Concha Olmos
EQUIPO 4 -Cortes Guevara Ixzuli -Díaz Martínez Carolina -Nuñez Niño Karen Elizabeth -Soto Lara María.
Evaporador de circulación forzada
AGUA PARA USO EN PROCESOS DE ALIMENTOS.
INFORMACIÓN SOBRE MOSTOS. ELABORACIÓN DE MOSTOS AL CIERRE DE LA COSECHA – EN HECTOLITROS.
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
MODELO MATEMÁTICO COLUMNA DE DESTILACIÓN
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
INTRODUCCIÓN S. XVI A.C.: PRIMEROS RECIPIENTES DE VIDRIO EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA. MAS DE 130 FORMAS DE RECIPIENTES DURANTE EL IMPERIO ROMANO. DATA DE.
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
PRODUCCION DE VINAGRE .Elaboración del vinagreSe basa en las fermentaciones alcohólica (levaduras) y acética (bacteriana) consecutivas, en un medio adecuado.
Transcripción de la presentación:

IMPLICANCIAS ECONÓMICAS DE LA EVAPODESTILACIÓN DE VINOS Y MOSTOS Ing. Armando Kamal Neme

Año Porcentaje del acuerdo Mendoza-San Juan % % % % % % Porcentaje mínimo de uva destinado a la elaboración de mostos en los acuerdos Mendoza-San Juan.

Año Producción de MCU en millones de litros Exportacion es de MCU en millones de litros % exportados respecto a los producidos Producción y Export. de MCU en la Argentina

Los problemas en el proceso típico de concentración de mosto en Argentina - la sulfitación de los mostos de uvas y su conservación por un lapso prolongado no asegura totalmente su estabilidad antifermentativa - requiere empleo de resinas epoxi para las piletas, actualmente cuestionado por posible generación de Ftalatos - la desulfitación del mosto, que elimina la mayor parte del SO 2, aunque no su totalidad alcohol + las sustancia aromáticas + SO 2 se realiza por arrastre con vapor de agua en columnas de destilación Contaminación ambiental

Sistema propuesto: Alcohol conservante y Evapodestilación Empleo de alcohol vínico de aproximadamente 90% v/v como conservante de los mostos que se destinan a concentración, en lugar de la sulfitación. Este alcohol se recuperaría y se reutilizaría. La alcoholización del mosto se realizaría a una concentración entre 15 y 18 %v/v

EQUIPAMIENTO PROPUESTO (PARTES) I-II y III : cuerpos tubulares evaporadores C1-C2-C3 :ciclones separadores de vahos B1-B2-B3 : bombas de circulación de jugo Columna de destilación Condensador de Superficie calor reflujo bomba de vacío

Jugo alcoholizado o vino Alcohol de vino 90 ° G.L. Mosto Concentrado 68/69 ° Brix salida fracción aromática ingreso de agua de enfriamient o agua vegetal ingreso de vapor de caldera retorno de condensados a caldera agua caliente EQUIPAMIENTO PROPUESTO (FLUJOS)

Tanque receptor de concentrado con camisa de enfriamiento 22 ºBrix68-70ºBrixProceso de concentración Flujo inverso Flujo de calor opuesto al flujo del evaporando

- No hay tranferencia de SO2 al medioambiente OTRAS VENTAJAS - Mosto concentrado libre de químicos, el Etanol utilizado es del mismo origen - El alcohol de 90% se puede reutilizar - No hay pérdida de áromas ni alcoholes superiores - Un solo tratamiento térmico mejora los rendimientos

Etapa Proceso típico de concentración de mosto en Argentina Alcoholización- Evapodestilación Materia Prima Mosto sulfitadoMosto fresco Filtración Filtrado Centrifugación (u otro método de clarificación rápida) Ajuste de acidez/ Eliminación de sales Intercambio catiónico (aumento de acidez) Alcoholización. Formación y separación de borras coloidales y de tartrato de Potasio. Ajuste de acidez Desulfitación Desulfitación (columnas de platos perforados, arrastre con vapor directo) Preconcent. Preconcent. a 45º Brix Enfriamiento Filtrado Evaporación Reconcentración a 68,5º Brix concentración directa a 68,5º Brix Filtrado Filtración Envasado

10KWhora 1000Kg Agua Evaporada

Ing. Armando Kamal Neme MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION