CONTABILIDAD GERENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Principios Contables Generalmente Aceptados
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
Estados financieros básicos
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Diferentes tipo de Contabilidad
SESION IV FACULTAD DE DERECHO-INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Marco Conceptual de la Información Financiera
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
XVII PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL TABLA DE NEGOCIOS PYME
¿Qué es la contabilidad financiera?
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
Postulados básicos NIF A-2.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Marco Conceptual de la Información Financiera
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Administración Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Grupos de usuarios: ¿A quién informa la Contabilidad?
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
Tipos de Contabilidad.
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE: MA. DEL CARMEN LITARDO FECHA:
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
Contabilidad Globalizada
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIEROS.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
 Los estados financieros son un reflejo de los movimientos que tiene una empresa durante un periodo de tiempo.  Los estados financieros son un componente.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
Universidad Autónoma San Francisco Escuela Profesional de: DERECHO Materia: Contabilidad General Tema: Lógica Contable De: Miranda Schacmann Kathery Jasminne.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Introducción a la CONTABILIDAD Lic. Antonio Fernández Urunaga.
FLUJO DE CAJA.
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
ESTADOS FINANCIEROS JAVIER ENRIQUE PIÑEROS BAQUERO. INSTRUCTOR SENA
Conceptos de Contabilidad
CONTABILIDAD I Semana Nº4 Principios contables.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD GERENCIAL Profesora : Angela Lévano Huamán

¿Por qué Contabilidad Gerencial para la CAB? Necesidad de preparar analistas de crédito que puedan: Conocer y Comprender los Estados Financieros Analizar e Interpretar sus resultados Gestionar eficientemente los créditos otorgados

CONCEPTOS BÁSICOS Contabilidad Gerencial.- Analiza, prepara, interpreta y trasmite la información económica de la empresa, para la toma de decisiones oportunas. No esta regulada por principios y normas internacionales de contabilidad, tampoco; por disposiciones tributarias y societarias siendo su interés estimar el futuro.

CONTABILIDAD FINANCIERA GERENCIAL Información externa carácter informativo Hechos históricos Esta regulada por entes externos Es Obligatoria Información interna para la toma de decisiones Enfocado hacia el futuro. Responde a las necesidades de la empresa. No es Obligatoria.

CONCEPTOS BASICOS Análisis e Interpretación de los Estados Financieros.- La evaluación e interpretación de los estados financieros, nos permitirá saber si una empresa, es o no rentable, es o no sujeta de crédito, si es o no sólida, si tiene un horizonte prometedor y si está bien manejada.

RECORDANDO… Devengado.- Los efectos de las transacciones (Ingresos y Gastos) se reconocen cuando ocurren y no cuando se recibe o entrega dinero. Diferido.- Representadas por los pagos adelantados que están sujetos a liquidación en el futuro.

RECORDANDO….. Estados Financieros Principales.- Conformado por el Balance General y el Estado de Ganancias y Perdidas. Balance General.- Establece la situación financiera de la empresa constituido por sus activos (inversiones), pasivo y patrimonio (financiamiento). Estado de Ganancias y Perdidas.- Nos muestra el resultado de las operaciones realizadas por los ingresos de los que se deducen los gastos para obtener, por diferencia la utilidad o pérdida del ejercicio.

PRINCIPIOS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Equidad Ente Bienes económicos Moneda común denominador Devengado Empresa en marcha Período Valuación al costo

PRINCIPIOS Y NORMAS CONTABLES La Norma Internacional de Contabilidad – NIC N° 1 Presentación de los Estados Financieros, tiene el objetivo comparar los estados financieros en diferentes periodos de una empresa y en diversas empresas. La norma indica textualmente que el directorio y/u otros cuerpos directivos de la empresa, son responsables de la preparación y presentación de los Estados Financieros.